Imaginación

Todo lo que rodea tuvo su origen en la imaginación de quien lo desarrolló. Se convirtió en realidad por una combinación de ingenio, racionalidad y esfuerzo. Lo que seas y adonde llegues dependerá también de tu imaginación. No es perder el tiempo pensar sobre ello, pues de otra manera nunca podrá llegar a materializarse. Si piensas, sueñas, hablas y te comportas como la persona que quieres ser, podrás lograrlo, siempre que conjugues aquellos factores: ingenio, racionalidad y esfuerzo....

Exceso de información...

El incremento de la información que te llega por diversas veces representa un reto cada vez más elevado y una amenaza para tu productividad. Cuanta mayor sea la información a la que te vincules, más probable será que tu atención se desvíe de las cosas en las que verdaderamente necesitas estar centrado. No confundas la sensación de estar muy ocupado con el hecho de realizar algún progreso....

Tus convicciones

Tus convicciones, sean verdaderas o falsas, te afectan profundamente. Tu conocimiento de la realidad viene determinado por tu singular modo de percibirla, por tu creencia de lo que es cierto y que puede demostrarse erróneo en la práctica. Si no piensas que puedas hacerlo mejor, corres el riesgo de no progresar simplemente por el hecho de que no creas en ello. Cualquiera que sea la realidad, estarás limitado por la consideración que hagas de tus capacidades. Por eso es importante que tus convicciones trabajen en tu favor y no en tu contra....

Positivismo

Si sólo centras tu atención en lo que no puedes hacer y en lo que no puedes tener, y mentalmente justificas el por qué no puedes hacerlo o tenerlo, es normal que tu desempeño resulte insatisfactorio. En cambio, si piensas en términos positivos y constructivos estarás más alegre y feliz y contagiarás a otros esa disposición, creando las mejores condiciones para alcanzar lo que te propongas....

No lo intentes

Elimina la palabra intentar de tu vocabulario. Está cargada de excusas que te orientan hacia el fracaso. Cualquiera que sea la iniciativa de que se trate, comprométete con hacerlo o jamás lograrás nada....

Tus preguntas

Cuando hagas preguntas oriéntalas hacia la búsqueda de soluciones y no a darles más vueltas a los problemas. Asegúrate de que anticipan una respuesta positiva y que dirigen tus pensamientos hacia el logro de compromisos y resultados....

Profesionales

La profesionalidad es una condición que se exige hoy en todo puesto de trabajo, no importa su especie. Actuar profesionalmente no tiene que ver con titulaciones o posiciones de autoridad; tampoco basta con trabajar bien y cumplir el horario; hace referencia a la manera de comportarse ante clientes y colaboradores. Pueden identificarse algunos rasgos comunes en aquellos que reconocemos que actúan con profesionalidad: Fiabilidad: Los demás saben que pueden depender y apoyarse en ellos. Competencia: Disponen de los conocimientos y capacidades para hacer bien su trabajo. Honestidad e integridad: Dicen la verdad y se muestran consistentes con sus principios. Respeto y apoyo a los demás: Los tratan con educación y encuentran tiempo para colaborar con el trabajo de otros. Actualización: Se preocupan de mantener al día sus conocimientos. Actitud positiva: Dispuestos siempre a resolver problemas y superar dificultades. Concentración: No se dispersan en otros temas y ocupaciones. Estos comportamientos se concretan de manera práctica de muchas maneras y en muy variadas circunstancias cada día en el lugar de trabajo y en la relación con terceros. En esencia, la actitud profesional se demuestra en la pasión por la excelencia, por dejar huella en todo aquello que se emprende, por aportar iniciativa y compromiso a los proyectos y por asumir las responsabilidades. En todo lo anterior siempre existe la oportunidad de crecer....

El lenguaje

El modo en que te expresas pone de manifiesto tu actitud y motivación, describe tu propia imagen y valores y el modo en que te relacionas con los demás. Pide a alguien en que confíes que valore el lenguaje que utilizas. Y no es menos importante el modo en que hablas contigo mismo por su capacidad para estimularte a la acción....

Negativismo

Sé más consciente del efecto que las personas y los acontecimientos tienen en tu manera de pensar. Muchos no son conscientes de poder destructivo de sus pensamientos negativos y no se dan cuenta de que tienen la capacidad de cambiarlos. Trata de evitar a los pesimistas y desmoralizados hasta que hayas establecido firmemente tus nuevos hábitos de pensar....

El por qué

Es siempre más importante el conocer el por qué haces algo que el cómo hacerlo. Con frecuencia el cómo es laborioso, tedioso o incluso frustrante. Si no existe una razón suficientemente motivadora para llevarlo a cabo, es muy probable que no perseveres en el cómo....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies