Incomodidad

En una época de constantes cambios, el objetivo para quien tiene responsabilidades directivas debería ser estar dispuesto a reinventarse y anticiparse a las nuevas demandas lo más rápidamente posible. Eso significa trabajar por adquirir nuevas competencias antes incluso de que puedan asignártelas. Para poder gestionar tu trayectoria profesional y directiva has de buscar voluntaria e intencionadamente la incomodidad. Sólo si te comprometes a salir de tu zona de confort podrás ganar la perspectiva necesaria para visualizar el camino a seguir. Lograrlo exige vencer la inercia de mantenerte en aquello que sabes hacer bien con la intención de llegar a ser incluso mejor. Todos los incentivos parecen empujarte a ello. Pero ese comportamiento rutinario te lleva a no dedicar tiempo a aprender otras cosas nuevas e importantes. Sentirte cómodo con las competencias actuales te traerá notables incertidumbres cuando las circunstancias cambien. Tu gran preparación se demostrará menos valiosa o incluso obsoleta en esos nuevos contextos. Para evitar caer en esa trampa pon en marcha estas prácticas: Reserva tiempo en tu agenda para participar en proyectos y actividades fuera de tu área fundamental de experiencia. Busca activamente desarrollar contactos y relaciones con personas que trabajen en otros sectores y que posean competencias distintas a las tuyas. Descubre situaciones fuera de tu comportamiento normal en las que puedes sentirte incómodo y participa activamente en ellas. Tratar de desarrollar una nueva identidad no significa perder autenticidad ni querer engañar a nadie. Al contrario, responde a la necesidad de superar la tendencia a no preocuparse por desarrollar nuevas competencias hasta que no se necesiten, lo que puede llegar demasiado tarde y poner en peligro la carrera profesional. Independientemente de la posición y antigüedad en tu puesto de trabajo, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para obligarte a salir de...

Buen ejemplo

La gente sigue e imita a quienes les dan buen ejemplo. Tratar a los demás con respeto en vez de caer en la práctica, más común de lo deseable, del insulto y el enfrentamiento, tiene un impacto muy positivo que vale la pena...

Pide opinión

Si tratas de persuadir a otros para que actúen de determinada manera, pídeles su opinión. Cuanto más la pidas más aprenderás, más dispuestos estarán a secundar tus indicaciones y más eficaz será su contribución. Y una vez alcanzado el objetivo, agradece sus ideas y pon de relieve su papel determinante....

Compréndelo

Trata no sólo de entender a tu interlocutor sino hazlo de tal manera que sepa que lo entiendes. Se mostrará más dispuesto a poner el esfuerzo que le pides si aprecia que eres consciente de los retos que él ha de afrontar....

No le avergüences

No consigues nada bueno si pones a alguien en evidencia, ya sea en público o en privado. Es lo peor que podrías hacer si necesitas contar con él o tenerlo de tu parte....

Anfitrión

Cuando estés en situaciones en las que seas un invitado más y veas a alguien que se muestra cohibido o incapaz de presentarse a sí mismo, asume el papel de anfitrión y encárgate de introducirlo a otros y darlo a conocer. Seguro que alguna vez lo hicieron por ti y recuerdas cómo lo agradeciste....

Felicitaciones

¿Cuándo días seguidos llevas sin hacer cinco cumplidos o felicitaciones diarias? Esto es hacer al menos un halago a cinco personas cada día. Sólo compites contigo mismo y si ganas imagina el efecto en tu capacidad de atracción....

Cómo rechazar

Cuando en una negociación te hagan una oferta inaceptable, agradécela de modo espléndido antes de declinarla. Comprenderán que no tienen ninguna posibilidad sin que tu les hayas ofendido con tu rechazo, cosa que muchos otros suelen hacer. Si demuestras este tacto les salvas la cara y es muy posible que regresen que una oferta más...

Hasta el final

Hay ocasiones en las que para defender tu punto de vista o posición lo mejor que puedes hacer es escuchar hasta el final a la otra persona. Resiste la urgencia natural de reaccionar y defenderte. Déjale hablar y cuando acabe demuestra que has comprendido sus observaciones. Y si no tiene ninguna otra, estarás en mejor posición para proseguir de la manera que te parezca más...

Busca la solución

Cuando todos ponen énfasis en describir problemas tu céntrate en encontrar soluciones. Busca resolver el problema, no ganar la guerra. Deja tu ego aparte y no permitas que asuma el control. Trata de que los demás te acompañen en esa actitud y no te importe, al dar con la solución, reconocer que su papel ha sido más determinante que el...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies