Promesas

No siempre es fácil ni cómodo mantener cada promesa realizada, ni siquiera las más pequeñas. Puede ser costoso, molesto o complicado, pero es la única manera de ganarse la confianza de los demás....

Generosidad

Crea oportunidades para otros que, de no ser así, no podrían acceder a ellas. Desarrolla entornos de trabajo en colaboración donde el grupo pueda hacer más que los individuos aislados. El comportamiento sociable y generoso es una característica esencial del ser humano y la tecnología actual proporciona las herramientas para desarrollarlo con mayor eficacia....

Más paciencia

Es lo que me faltó ayer. Bien es verdad que me pillaron desprevenido y sin tiempo a reaccionar…; pero perdí la paciencia. Ese tropiezo me da pie para escribir esta nota y evitar que te pueda pasar a ti, o si te ocurre, para que no te preocupes en exceso. Estamos en un momento en que todos tenemos una voz y que además se escucha amplificada en las distintas redes sociales. Este fenómeno también llega al ámbito empresarial y de manera particular afecta a los denominados asesores de empresas. Cualquiera puede alzar su voz y presentarse como consultor de estrategia y coach directivo pues, para muchos, los criterios de evaluación de las opiniones no están claros. En unos momentos de cambios radicales y continuados, la necesidad de orientación es evidente. Y manifestar las propias opiniones sobre cómo sortear momentos complicados tiene un coste: el de equivocarse, el de experimentar en la incertidumbre, el de tener que rectificar… Sin embargo, hay quien encuentra un modo muy eficaz de estar ahí sin incurrir en esos costes, de estar en la batalla sin pegar un tiro. Sólo se trata de opinar sin “mojarse”, de repetir lo obvio, como por ejemplo alertar de potenciales peligros si se toman decisiones en los tiempos que corren, de sugerir la demora de compromisos hasta tener una mejor información, o el defender los comportamientos tradicionales que tan bien se han demostrado en el pasado. No parecen importar la contradicciones en que con frecuencia se incurre o la vacuidad de los mensajes: nada que valga la pena repetir o recordar pues no aporta valor a las cuestiones que se llevan entre manos. Pero lo grave es que esa actitud tiene unos costes aún mayores que los de comprometerse: los costes de la banalidad,...

Vergüenza

Tu marca personal responde a determinados valores y se sostiene sobre su cumplimiento. Si te apartas de ellos caes en comportamientos que perjudican tu marca, quizá ya sin remedio y de los que te acabarás avergonzando. Piensa dos veces antes de actuar contra aquellos....

Tus colegas

Tendrás amigos con los que compartes ideales, objetivos y puntos de vista. Son personas capaces de ponerse en tu lugar, que te exigen, que te dicen la verdad, que te empujan cuando lo necesitas a cambio de que tu también les empujes a ellos cuando les haga falta. Elige ese grupo de colegas y trabaja con ellos de manera deliberada y ordinaria. Tienen un papel primordial en el desarrollo de tu carrera profesional....

Historias

En muchas empresas la declaración de su Misión, en caso de disponer de ella, se caracteriza por tener un fin en sí misma, desconectada de las tareas que se desarrollan, de las competencias disponibles, de las políticas institucionales y de otras actividades que caracterizan su día a día. Establecer esa conexión requiere esfuerzo y compromiso. Una manera de lograrlo es mediante el uso de historias donde la Misión cobra vida. En ellas quedan de manifiesto la relevancia y el atractivo del propósito institucional, sacando a la luz ejemplos y prácticas menos conocidas o ignoradas. Las historias que expliquen como se realiza la Misión deben ser breves y concretas y destacar por su espíritu e idoneidad más que por la calidad literaria. La redacción debe estar a cargo de las personas implicadas que le habrán de dar su propio estilo; podrán nacer de cualquier puesto o función en el que hayan surgido experiencias valiosas que conviene dar a conocer. Sus contenidos pueden dar información sobre los fines y valores de la organización, estructuras, desempeño de las personas, mejoras obtenidas, políticas de compensación, etc. O describir también el modo de coordinarse distintas unidades y de alinearse con los objetivos institucionales. De este modo, todos los partícipes de la empresa, internos y externos, podrán comprender con más claridad el cómo y el porqué de la manera particular en la que se hacen las cosas. La difusión de historias es la forma más poderosa de comunicación, además de ser la más antigua y perdurable. Sus ejemplos y testimonios ayudan a la comprensión y estimulan la identificación y el compromiso. Únicamente hay que tener la precaución de que no se conviertan en Historia (con mayúscula) de la empresa, recuerdos de un pasado ya lejano. Han de responder más a...

Tu valía

Tu valía es innata, y tus logros son consecuencia de ella. Hacer hoy lo que está en tu mano es más importante y útil que esperar a hacer algo potencialmente grande mañana. La excelencia no depende de cosas, circunstancias o personas fuera de ti. Eres tan bueno como te permites serlo, aunque la mayoría no quiera reconocérselo en casi nada....

Quién eres

¿Te han dicho que no eres suficientemente bueno, o inteligente o simpático? ¿O que te falta… quien sabe qué? Pese a las pruebas a tu favor, podrías acobardarte, apocar tu personalidad y esconderte. Grave error. Aunque es razonable que busques en los demás el reconocimiento por lo que haces, tu valía no depende de ellos. Identifica lo que posees de extraordinario, tus talentos ocultos, tus capacidades no explotadas, tu potencial por realizar. Así descubrirás cómo te verán los que te rodean, cómo habrás de comunicar esos valores que te hacen singular. No tienes que cambiar quién eres, sino ser más quien verdaderamente eres....

Cornadas

Comentaba hace unos días con unos amigos sobre las “cicatrices” adquiridas en la carrera profesional. Tener más o menos de ellas depende las “cornadas” recibidas. Sin duda es posible pasar sin recibir ninguna, lo que se consigue observando los problemas confortablemente detrás de la barrera. Pero a quienes les hacen frente, en ocasiones les arrollan. Es parte del aprendizaje. ¿Qué tanto te...

No juzgues

Nunca juzgues un acto por sus apariencias. No acuses nunca a nadie aunque lo que hayas observado te parezca injusto o incorrecto. A veces las acciones de las personas no son lo que parecen y pueden esconder motivos que desconoces....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies