Identifica los valores 26Jul

Identifica los valores...

Todos sabemos reconocer la importancia de los valores. Y también, creamos en ellos o no, disponemos de un conjunto de valores. Son los principios profundamente arraigados que determinan lo que es importante en nuestras vidas. Paradójicamente, se dedica poco tiempo a identificarlos. Sabemos que están ahí, y que son determinantes en nuestra toma de decisiones, y sin embargo se reflexiona poco sobre ellos. Si quieres tener el control de quién quieres ser, necesitas seleccionar ese conjunto de valores que gobiernen tu desarrollo personal y profesional. Si no lo haces, partirás con desventaja y acabarás convirtiéndote en quien no deseas, pues acabarás pensando como vives. ¿Tienes una...

¡Abúrrete! 22Jul

¡Abúrrete!

Es un modo de hablar. Me refiero a la necesidad de parar de consumir información de manera continuada. Estar siempre conectado a dispositivos móviles e internet, que empujan sin parar información entretenida, hacen que nuestro cerebro no encuentre ocasiones para reflexionar. Las consecuencias inmediatas son tu pérdida de eficacia y de creatividad. Si estuvieras “aburrido” tu mente descansaría y estaría en condiciones de divagar y pensar en nuevas ideas. En ese estado podrías encontrar con más facilidad las soluciones que buscas. Hay que encontrar esos períodos de quietud mental absolutamente necesarios para tu crecimiento personal y profesional. Para lograrlo…: Programa momentos en los que “no trabajarás”. Aunque a otros les extrañe, no te puedes permitir estar produciendo de continuo. Pararte a pensar es otra manera de trabajar, seguramente mucho más productiva en muchas ocasiones. Encuentra ocasiones para desconectar de las tecnologías de comunicación. Eso puede significar en algunos casos escaparte incluso fuera de tu despacho. Por unos minutos, por ejemplo, veinte, no admitas ni correos, ni llamadas, ni mensajes. Al cabo de ese tiempo decide si continuas trabajando así o vuelves a la “locura”. Elije un tiempo y un lugar para meditar. Cultivar el espíritu es obligado para crecer como persona. No sé si lo tuyo es ir a la iglesia, la sinagoga, la mezquita o el yoga, pero en todo caso, si no lo haces ya, deberías empezar cuanto antes. Aprovecha fines de semana y vacaciones para cambiar completamente de registro y distanciarte de las actividades habituales. Tu familia y amigos te lo agradecerán y observarás de improviso que los problemas adquieren otro aspecto y las soluciones aparecerán más obvias. Ya que estás aquí, no te dejes interrumpir en los próximos veinte...

Ambición

Puesto que se trata de un sueño, sueña a lo grande. Es llamativo lo poco frecuente que es que alguien se haya parado a soñar y lo pueda verbalizar. O que sólo refieran ambiciones pequeñas y de corto plazo. No te pongas límites. Los grandes logros nunca parecieron razonables en su origen. Si al ver escritos tus objetivos no tiemblas, es que no son los que necesitas. Deben representar un gran reto y motivarte lo suficiente para que realices el enorme esfuerzo que te demandarán. Han de ser la causa de tu transformación. Te han de llevar donde no estás hoy, convertirte en quien no creías posible llegar ser. ¡Que sueñes y te...

Te necesitan 16Jul

Te necesitan

¿Cómo valoras lo que haces? ¿Proporcionas una contribución relevante a los que te rodean? No hacerlo podría equivaler a consumir tu tiempo de manera estéril. Argumentos no te faltan para evitar comprometerte: En realidad no necesitan ayuda… Ya les estarán ayudando otros… Poco se puede hacer… No es tan importante, cualquiera podría hacerlo… De hecho, a nadie le importa… Me bastan mis propios problemas… No tengo tiempo para ocuparme de otros asuntos… Cuando te encuentres en posición de ayudar a alguien, piensa el efecto que sobre esa persona tendrá tu contribución, por pequeña que sea. Todo lo que hagas, cuenta. No dejes pasar la oportunidad....

Comportamiento oportunista...

Muchas empresas persiguen fines inmediatos ignorando su misión o en flagrante contradicción con ella. En las incertidumbres actuales del entorno pueden encontrar la coartada para este comportamiento oportunista. Buscan lograr unos beneficios económicos no importa como. Actuar así destruye la empresa. Desorienta a cuantos trabajan o se relacionan con ella. Hace imposible establecer vinculación alguna. Es incapaz de generar confianza. Como ocurre con todo organismo vivo sometido a un abuso extraordinario y contrario a su naturaleza, acaba desapareciendo. Me parece identificar, cada vez con más frecuencia este comportamiento en empresas pequeñas y medianas acuciadas por los efectos de la crisis. Es obligado hacerles saber que abandonar la misión y perder el norte conduce a extraviarse más rápidamente. Se engañan cuando optan por soluciones cómodas y exentas de sacrificios para sortear esta tormenta. Es el momento de ayudarlas con asesoramiento profesional y personal. Mira de abordar hoy a la que veas más perdida. Es probable que no puedas cobrar nada. Pero les harás un gran favor y aprenderás...

Las preocupación de las grandes marcas...

Ellas también están preocupadas. Los consumidores actuales y su compromiso con las nuevas tecnologías les obligan a innovar o morir. Han de redefinirse para mantenerse relevantes y singulares ante sus clientes. Para ellas, tras décadas de liderazgo en sus sectores, revivir la marca sin perder su esencia es todo un reto. He aquí algunas de las cosas que  tratan de hacer y que a ti también te aprovecharán : Solidez financiera. Rigor en el control de los costes. Recursos y flexibilidad para invertir en oportunidades de crecimiento. Cultura de innovación. Habrá de permear todos los aspectos del negocio y todas las funciones de la empresa. Conocimiento del entorno para estar más orientado respecto al camino a seguir. Escuchar a los clientes. Para muchas de ellas, que se olvidaron de los clientes, no será fácil. Abandona aprioris y atiende a lo que necesitan y piden. Unidad organizativa. Personas, recursos, políticas y procesos… todos alineados para asegurar el crecimiento. Renovación de la Visión institucional. Actualización de la Misión, sin olvidar a los empleados, y aspiraciones claras que orienten los objetivos, y valores en torno a la disciplina y la rendición de cuentas para alcanzarlos. Comunicación clara. Mensajes y actuaciones inequívocas, que han de aparecer consistentes y vinculantes para todos, y desempeños individuales sujetos a evaluación. Incentivos apropiados. Dinero, si, pero oportunidades de desarrollo profesional, aún mejor. De estos cambios de ámbito mundial nadie se salva. Tu puedes adelantarlas implantando algunas de estas medidas con mayor...

Familia y amigos 04Jul

Familia y amigos

Están tan próximos que nos solemos olvidar de ellos. No te escudes en la calidad del tiempo dedicado para compensar la cantidad de tiempo que necesitan y no reciben. No es más que una excusa para no sentirte culpable por no cumplir con tu obligación. No es tan difícil como te parece ahora. Es cierto que las muchas ocupaciones no te dejan tiempo para dedicarte a tus asuntos personales. Pero hay algunas cosas que podrías hacer para escapar de esta situación de esclavitud a la que tu mismo te has sometido. Por ejemplo: Gestionar mejor la conexión continuada a tus dispositivos electrónicos. En las relaciones familiares y de amistad es cuando tienes una buena razón para apagarlos. No hacerlo es reconocer tu adicción. Y por tanto has de ser consciente de los riesgos asociados a ella en lo que hace referencia al mantenimiento de dichas relaciones. Esos dispositivos son herramientas para que las controles y no para que ellas te esclavicen. Madrugar. Avanzarás muchas cosas y nadie te interrumpirá. Si lo haces de manera consistente (1 hora diaria) te equivaldrá a ganar cuatro días de trabajo en un mes. Imagina la eficacia que eso te puede proporcionar. Gestionar profesionalmente tu agenda. Lo primero que debes anotar en ella es el momento en que te vas a casa. Y esa cita la das a conocer a todos lo miembros de la familia. Y lo segundo, algunas citas para cultivar las viejas y nuevas relaciones. ¿A qué hora regresas a casa...

Osado

Siempre me han gustado esta palabra y sus sinónimos: atrevido, audaz, decidido, intrépido, resuelto, valiente… Ninguna empresa puede permitirse personas con miedo a asumir riesgos o cometer errores. Significaría que no son capaces de tomar decisiones empresariales. Y así ni avanzarán ni aprenderán. En el contexto actual, la complacencia en el modo tradicional de operar lleva a la parálisis y al declive. Se combate promoviendo y premiando la iniciativa y la creatividad. La amplitud de miras para salir de lo convencional y explorar nuevos territorios es siempre más rentable. Si no lo eres…, pégate a otro que lo sea y al menos dale tu...

¿Gracias…? ¡A ti!...

No dejes que un cliente te dé las gracias. No digo que seas grosero o descortés. Sino que seas consciente de que es a él a quien debes agradecer. Ha decidido escucharte o visitarte en vez de ir a otro proveedor o entrar en otra tienda. Te ha dado la información para poder servirle de la mejor manera, y a ello ha dedicado su tiempo. ¡Te ha pagado! Con la que está cayendo… Lo mejor que puedes hacer es estarle agradecido y mostrárselo de manera muy concreta. Prueba hoy con el próximo cliente con el que te...

Crea ambiente positivo 18Jun

Crea ambiente positivo...

En la empresa y en los tiempos actuales es especialmente crítico. Has de permitir la libertad de opinar, y agradecer la diversidad de ideas. No tengas ninguna duda de que las aportaciones más valiosas surgirán desde la base, y que tu papel como directivo y como líder es eliminar los obstáculos para su difusión. Ponte al servicio de tus colaboradores y sus ideas. Facilita la organización de equipos procurando intervenir poco en su configuración. Que ellos mismos se autorregulen. Favorece la apertura al exterior. Menos control de horarios y procesos y más valoración de los contactos con clientes y proveedores y evaluación de sus resultados. Una buena selección de personas y promover su formación serán determinantes para la realización de las iniciativas anteriores. El resultado: la unidad de la organización y un liderazgo tan eficaz como natural y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies