Saber lo que no quieres hacer es lo mejor que te puede pasar cuando no sabes lo que quieres hacer, porque saber lo que no quieres te empuja a descubrir lo que realmente deseas. Haz caso a ese instinto y decídete por aquello que está en sintonía con ese sentimiento interior que te dice lo que es adecuado para ti....
El ego
Un mal día para tu ego es un buen día para tu crecimiento personal. Olvida lo que perdiste y reconoce la experiencia que has ganado. Al aceptarlo te abres a vivir la vida de una manera más alegre y agradecida....
La imagen que das
Reflexiona sobre la imagen que puedes llegar a transmitir en el lugar de trabajo. Es importante que descubras si caes en comportamientos que pueden deteriorar tu imagen y afectar a tu desarrollo profesional. Incluso los más preparados incurren en conductas inadecuadas. Te ayudará el…: Identificar personas y situaciones que provocan comportamientos inadecuados. Cambiar o modificar hábitos que entorpecen tu carrera profesional. Pensar el modo en que esas actuaciones afectan al trabajo en equipo y aprender cómo cambiarlas. Lograr unas mejores relaciones en el trabajo y cambiar tu imagen profesional. Manejar mejor las emociones de frustración y enfado en el trabajo. Ser reconocido por tu contribución a un entorno laboral amistoso y colaborador....
Lo tuyo
Pon más atención a tu propio crecimiento y transformación y abandona ese deseo insaciable de cambiar y controlar a todos y cuanto te rodea. Pero esto no significa que dejes de interesarte por lo que los demás dicen o hacen o que te aísles de ellos. Tienes que hacer un hueco para centrar tu atención en lo que constituye el verdadero origen de tu desarrollo y realización personales....
Actúa
Haz algo cada día que te acerque a tu objetivo. Te ayudará a tenerlo presente. Repasa las iniciativas previstas para lograrlo y actualízalas de continuo. Evalúa tu progresión, introduce los ajustes necesarios y no te pares. Si te resulta incómodo, ignora ese malestar y actúa. Cambiar nunca es sencillo pero si te comportas como si ya te hubieras transformado, esa inquietud irá disminuyendo hasta desaparecer....
Imaginación
Todo lo que rodea tuvo su origen en la imaginación de quien lo desarrolló. Se convirtió en realidad por una combinación de ingenio, racionalidad y esfuerzo. Lo que seas y adonde llegues dependerá también de tu imaginación. No es perder el tiempo pensar sobre ello, pues de otra manera nunca podrá llegar a materializarse. Si piensas, sueñas, hablas y te comportas como la persona que quieres ser, podrás lograrlo, siempre que conjugues aquellos factores: ingenio, racionalidad y esfuerzo....
Exceso de información...
El incremento de la información que te llega por diversas veces representa un reto cada vez más elevado y una amenaza para tu productividad. Cuanta mayor sea la información a la que te vincules, más probable será que tu atención se desvíe de las cosas en las que verdaderamente necesitas estar centrado. No confundas la sensación de estar muy ocupado con el hecho de realizar algún progreso....
Tus convicciones
Tus convicciones, sean verdaderas o falsas, te afectan profundamente. Tu conocimiento de la realidad viene determinado por tu singular modo de percibirla, por tu creencia de lo que es cierto y que puede demostrarse erróneo en la práctica. Si no piensas que puedas hacerlo mejor, corres el riesgo de no progresar simplemente por el hecho de que no creas en ello. Cualquiera que sea la realidad, estarás limitado por la consideración que hagas de tus capacidades. Por eso es importante que tus convicciones trabajen en tu favor y no en tu contra....
Positivismo
Si sólo centras tu atención en lo que no puedes hacer y en lo que no puedes tener, y mentalmente justificas el por qué no puedes hacerlo o tenerlo, es normal que tu desempeño resulte insatisfactorio. En cambio, si piensas en términos positivos y constructivos estarás más alegre y feliz y contagiarás a otros esa disposición, creando las mejores condiciones para alcanzar lo que te propongas....
No lo intentes
Elimina la palabra intentar de tu vocabulario. Está cargada de excusas que te orientan hacia el fracaso. Cualquiera que sea la iniciativa de que se trate, comprométete con hacerlo o jamás lograrás nada....