Ayuda a que otros destaquen 01Jul

Ayuda a que otros destaquen...

Mejor nos irían las cosas si cada vez más gente (indignada o no) decidiera realizar una contribución significativa a la sociedad. Seguramente son muchos los que quisieran hacerlo pero no saben cómo. La solución pasa por que tu y yo actuemos hoy, que decidamos ir un poco más allá y ayudemos a otros  a progresar. Olvídate por un momento de ese objetivo tan importante que tienes para tu vida y empieza a ayudarles ahora.  No se precisan de muchos esfuerzo ni recursos para empezar a proporcionar pequeñas ayudas a quienes te rodean. Cuantas más veces lo hagas, mayor será tu capacidad de tener un impacto significativo en los demás. Puedes lograrlo si: Enseñas a la gente a mejorar. Cuando adquieras capacidades o dispongas de recursos para mejorar tú mismo, piensa también en extender ese beneficio a otros de tu red de contactos. Sé generoso. Ayudarás a que ellos aumenten su capacidad de realizar contribuciones significativas. Extiendes la idea de que hay que realizar contribuciones relevantes. Que sean muchos quienes te lo oigan decir y vean cómo las haces. Participar actividades diversas en las que puedas realizar alguna contribución aunque sea pequeña. Y de cuando en cuando busca que colaboren contigo aquellos que te rodean. Ayudas a quienes te rodean a identificar sus potencialidades. Puede que ellos mismos no sean conscientes. En cambio tu estás en mejor situación para reconocerlas, porque en lo que ellos consideran fácil tu aprecias su verdadero valor. Ayúdales a que sean conscientes de ellas. Identificas oportunidades. No seas cicatero con tus contactos. Si descubres oportunidades a partir de la interacción entre dos de ellos, ayuda a que se encuentren. No tiene sentido construir unas relaciones de exclusividad. Analiza tu red de contactos y piensa en las oportunidades que puedes generar...

¿Creas o lideras?

Parece existir una contraposición de lo papeles de liderazgo y creatividad a la hora de describir o identificar a un directivo. El estereotipo asigna al “líder” la cualidad de promover la estabilidad en la organización y reducir incertidumbres, a la vez que impulsa la unidad, la identidad del grupo y los objetivos compartidos. Esto no parece cuadrar con el “creativo”, a quien se le atribuye la inclinación a combatir lo establecido y proponer soluciones radicales nunca antes experimentadas. Esto hace que no se le considere idóneo para liderar. Con toda seguridad estos estereotipos caerán en la medida que los “creativos” potencien sus rasgos más carismáticos y las organizaciones demanden a sus “líderes” un carácter más transformador. ¿Cómo anda tu equilibrio entre ambos...

Distínguete 26Jun

Distínguete

No puedes desaparecer entre la multitud de profesionales. O te distingues o te deprecias. Estás ahora donde todos y como todos, resultado de los objetivos y actividades de los últimos años. Seguramente presionado por el corto plazo, por ser más eficaz, más productivo, más barato… ¡Como todos! Para destacar mañana no puedes seguir haciendo lo mismo que has hecho en el pasado. Habrás de pensar más en el largo plazo, establecer nuevas prioridades, redefinir tus objetivos, desarrollar nuevas competencias, identificar nuevos compañeros de viaje. Estas notas quieren ayudar a que te distingas. Ya sólo falta tu...

Ponte en marcha

Para hacer frente a la revolución apuntada ayer podrías plantearte: Liderar la revolución. Abandona lo convencional y tradicional y persigue tus sueños. Cambiar el modelo de negocio. ¿Que todavía funciona…? Desde luego añadir otros nuevos ya. Empieza a innovar en sistemas y procesos, en todos los componentes de tu organización. Escucha a todos y con ellos identifica las nuevas oportunidades. Premia a quienes desafían “el sistema”, buscan  aprender y promueven innovaciones. ¡No tengo recursos…! No es cierto. Quizás no tengas dinero (nadie te lo pide), pero dispones de todos los demás. Ponlos en...

Revolución

Palabra más fuerte que la de ayer. Pero describe mejor el proceso en que estamos metidos. Y supone una confrontación extrema con todos los paradigmas organizativos y empresariales a los que estábamos habituados. Por ejemplo: El timón no lo lleva el jefe. Lo manejamos entre todos, por turnos, o todos juntos si el “oleaje” es fuerte. Lo que sabíamos hacer ayer, no nos sirve para hoy; y nos obliga a aprender de nuevo. Y mañana igual… Lo fortuito e inesperado resulta más interesante, útil y atractivo que lo planificado. Los cambios de rumbo significativos o radicales, paradójicamente, nos sacan de peligros. La experiencia carece de valor y apelar a ella, un lastre. Unidad si, pero la uniformidad es un peligro y la alineación un freno. ¡Que no te pille...

Osado

Siempre me han gustado esta palabra y sus sinónimos: atrevido, audaz, decidido, intrépido, resuelto, valiente… Ninguna empresa puede permitirse personas con miedo a asumir riesgos o cometer errores. Significaría que no son capaces de tomar decisiones empresariales. Y así ni avanzarán ni aprenderán. En el contexto actual, la complacencia en el modo tradicional de operar lleva a la parálisis y al declive. Se combate promoviendo y premiando la iniciativa y la creatividad. La amplitud de miras para salir de lo convencional y explorar nuevos territorios es siempre más rentable. Si no lo eres…, pégate a otro que lo sea y al menos dale tu...

Una palanca

El tiempo no hace diferencias. Es el mismo para todos. Los resultados de nuestro trabajo, sin embargo, son distintos según el uso que hagamos de él. Diversos factores aplicarán aquí: productividad, eficacia, diligencia, inteligencia, ¿suerte?… También dependerá de los recursos tangibles e intangibles que tengas a tu alcance. ¿Cuáles son éstos y cómo ayudarán a mejorar tu desempeño…? Quizás en la respuesta a esta pregunta no has incluido a los miembros de tu red de contactos. Cuando tengas un problema, busca en ella a quien pueda haberse encontrado en una situación similar. Mira de consultarle y escuchar su consejo. Si tratas de resolver los problemas tú solo, el único recurso con el que cuentas serás tú. Si te apoyas en la gente de tu red, dispondrás de los recursos combinados de todos ellos. ¡Menuda palanca! Sería idiota no hacerlo si te ayuda a resolver el problema mejor y más rápidamente. Incluso si crees conocer la solución, pregunta; te darán nuevas perpectivas. Y te...

¿Gracias…? ¡A ti!...

No dejes que un cliente te dé las gracias. No digo que seas grosero o descortés. Sino que seas consciente de que es a él a quien debes agradecer. Ha decidido escucharte o visitarte en vez de ir a otro proveedor o entrar en otra tienda. Te ha dado la información para poder servirle de la mejor manera, y a ello ha dedicado su tiempo. ¡Te ha pagado! Con la que está cayendo… Lo mejor que puedes hacer es estarle agradecido y mostrárselo de manera muy concreta. Prueba hoy con el próximo cliente con el que te...

Crea ambiente positivo 18Jun

Crea ambiente positivo...

En la empresa y en los tiempos actuales es especialmente crítico. Has de permitir la libertad de opinar, y agradecer la diversidad de ideas. No tengas ninguna duda de que las aportaciones más valiosas surgirán desde la base, y que tu papel como directivo y como líder es eliminar los obstáculos para su difusión. Ponte al servicio de tus colaboradores y sus ideas. Facilita la organización de equipos procurando intervenir poco en su configuración. Que ellos mismos se autorregulen. Favorece la apertura al exterior. Menos control de horarios y procesos y más valoración de los contactos con clientes y proveedores y evaluación de sus resultados. Una buena selección de personas y promover su formación serán determinantes para la realización de las iniciativas anteriores. El resultado: la unidad de la organización y un liderazgo tan eficaz como natural y...

¡Lo siento…! 17Jun

¡Lo siento…!

Da ejemplo. Si te equivocas, pide disculpas. Ni te excuses ni le eches la culpa a otros. Reconócelo. Bastan unas pocas palabras. Y haz lo que puedas para corregir tu error. Señalas así el comportamiento que esperas de tus...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies