Es parte de la vida. Todos lo saben pero pocos conocen cómo manejarse bien cuando llega un fracaso. Todos lo hemos experimentado muchas veces, y al recordarlo ahora vemos que nunca fue el fin del mundo, como entonces nos parecía. En consecuencia, ante el próximo fracaso, piensa lo insignificante que parecerá en poco tiempo y aprovecha el aprendizaje que te...
Eres único
Es una obviedad. Eres diferente del resto del mundo, lo cual te proporciona una ventaja singular, que nadie más tiene. Por tanto, tu mayor éxito es ser tu mismo; no necesitas ser alguien diferente para ser aceptado. Ahí está la base para crear una sólida red de contactos. Puedes seguirme en...
Relájate
No es preciso estar siempre en la situación de dar lo mejor de uno mismo. Quienes te rodean quieren ver también tu lado humano. Si estás relajado y cercano, accesible, te responderán de la misma manera. Puedes seguirme en...
Personalidad
O se tiene o no se tiene. No hay fracciones. Es quien eres cuando los demás no te miran…; lo que te hace estar satisfecho contigo mismo. Y cuando la tienes, atraes a los demás y se sienten cómodos contigo. Desarrollarla lleva más tiempo que adquirir capacidades. Puedes seguirme en...
Capacidad de adaptación...
En el actual contexto socioeconómico, continuamente cambiante, tu capacidad de adaptación es una exigencia fundamental. No es preciso que seas consciente, te lo impone la cruda realidad. Te ayudará a prepararte para el cambio: Disponer de información. La consigues estudiando y estando al día de las nuevas tendencias. Tener una extensa red de contactos. No esperes a necesitarla. Estar entrenado. Introduce variedad en tu vida. Mira de experimentar cosas nuevas en áreas completamente distintas. Puedes seguirme en...
Aprender… ¡cuesta!...
Ahora que ya has decidido dedicar tiempo a tu desarrollo personal, no tengas prisa. Ver resultados lleva tiempo. Se necesita mucha autodisciplina, constancia y motivación para aprender cada día lo que necesitarás mañana. Lo bueno es que obtendrás unos resultados extraordinarios. Puedes seguirme en...
¡Pide ayuda!
Busca la ayuda y la cooperación de las personas que precisas para alcanzar tus objetivos. ¿Sabes quiénes son? Te ayudará el ejercicio de enumerarlas en una lista. No te olvides de la familia, de tu jefe y compañeros de trabajo, de los clientes que comprarán tus productos y servicios en las cantidades que necesitas… Después, piensa en qué les das, no fuera que sólo pienses en ellos por lo que a ti te interesa que te den. Necesitas la ayuda y el apoyo de muchas personas para lograr tus objetivos. Algunas de ellas tendrá un papel clave en determinados momentos de tu vida. Tu éxito se construirá a partir de tu red de contactos, personas a las que ayudarás sin esperar nada a cambio y que te ayudarán por lo que te aprecien. Puedes seguirme en...
¿Qué lees?
Dada la sobrecarga de información existente, busca quién te oriente. Cuando encuentres a aquellos amigos a quienes respetas y de quienes aprendes, pregunta qué libro están leyendo y porqué. Es muy eficiente tanto desde el punto de vista económico como de tiempo. Y aprovecha además las ventajas de la tecnología actual: resúmenes, análisis críticos, audiolibros, e-books… Puedes seguirme en...
Cuadro de mando
Necesitas un cuadro de mando para el seguimiento de tus objetivos. Esto exige establecer indicadores y metas para cada uno de ellos. Empieza por pocos (cuatro) y decide cómo y cuándo revisarás su evaluación. Como mucho, mensualmente. Y busca un amigo al que rendir cuentas. Puedes seguirme en...
¡Descansa. No hagas nada!...
No es una contradicción respecto a otras muchas notas de este blog que buscan ayudarte a mejorar tu productividad. Ese nada de hecho significa hacer algo distinto a lo que te ocupa habitualmente tu tiempo; una pausa que te permita ganar perspectiva y apreciar lo que haces. ¿Puedes dedicar un día a ese no hacer nada? Y lo empleas en: Escapar de la rutina en la que te encuentras atrapado. Que la programación no te dicte siempre lo que debes hacer. Recordar que no todo en la vida es trabajo. Y que el trabajo sale adelante sin ti. Y que la vida te la perderás si no e prestas atención. Observar el efecto de tus actuaciones en tu propia vida y en la de quienes te rodean. ¿Estás donde buscabas? ¿Eres quien quien pretendes? Dejar aflorar ideas arrinconadas: lo que quieres hacer con tu vida…, lo que esperar alcanzar en el futuro… ¿Que no tienes un día? ¡Pobre…¡ Entonces una hora. Todos tenemos al menos esa hora. (La de comer no; nunca comas sólo…). Escápate. Hacer nada es en ocasiones más importante que hacer algo. Puedes seguirme en...