Expectativas 30Mar

Expectativas

Hay que asegurarse que las expectativas que estableces son las adecuadas, realistas, posibles y compartidas. Esto te ayudará a superarlas con éxito. En la raíz de muchos proyectos fracasados y de conflictos generados, se encuentran notables discrepancias en las expectativas de los participantes. Puedes seguirme en...

¿Estás aquí? 29Mar

¿Estás aquí?

Me he comprado un reloj. Tras años sin usarlo he caído en la cuenta de lo poco profesional que podría hacerme parecer. El recurso de mirar la hora en el móvil era completamente inadecuado. Si en medio de una conversación consultas el móvil para ver la hora, das la impresión de no tener el mínimo interés en ella y que buscas la manera de despachar a tu interlocutor. La tecnología hace mucho por las comunicaciones entre las personas pero al mismo tiempo puede dificultar el establecimiento de una verdadera conexión. Podemos realizar videollamadas a familiares y amigos a miles de kilómetros, hablar a cientos de seguidores en las redes sociales, y fallar en la conexión real con quienes tenemos más cerca. ¿Interrumpes una conversación con un colaborador, amigo a familiar para contestar una llamada entrante de alguien desconocido? ¿Te zambulles en el activismo para acabar cuantas más cosas mejor sin pararte a disfrutar del camino o de los resultados de tu trabajo? Aprovecha el presente. Escuchar el momento presente es vaciar la cabeza de todo lo que no sea prestar atención a aquellos con los que estás. No piensas en las tareas pendientes, ni en la próxima reunión a la que has de acudir, ni te preocupas por la siguiente meta a alcanzar. Trata sólo de atender a aquél con quien estás. Concentra todos tus sentidos en conectar con él. Apunta: Apagar el móvil durante la charla con un colaborador. Cerrar el ordenador en la reunión de equipo. Olvidar el teléfono durante la cena familiar. Agradecerán que estés «presente». Puedes seguirme en...

Seamos congruentes 29Mar

Seamos congruentes

Si nuestros hechos no se corresponden con nuestras palabras, sorpendemos y confundimos a los demás. Y en la medida en que nos relacionamos habitualmente con otros, nuestra incongruencia nos hace impredecibles y generaremos desconfianza. Puedes seguirme en...

Aprende a comunicar 28Mar

Aprende a comunicar

Comunicar no es lo que se propone el emisor sino lo que resulta en el receptor. Cuando escribas un correo, antes de enviarlo, reléelo desde el punto de vista del destinatario. Lo relevante será lo que él entienda o perciba. Si puede generar confusión, reescríbelo; tantas veces como sea preciso. No podemos controlar el impacto en el receptor, pero sí hacer todo lo posible por ser claros, dado nuestro conocimiento del interlocutor. Puedes seguirme en...

Actividades facilitadoras para conseguir tus objetivos...

Para que puedas alcanzar los objetivos que te has establecido, es importante determinar las actividades que te permitirán alcanzarlo. No se trata tanto de las actividades específicas propias del objetivo como de otras tareas previas y genéricas que te facilitarán el proceso de lograrlo. Aquí tienes algunas de ellas: Lee tus objetivos todos los días. Esto puede parecer muy trivial, pero en realidad es muy importante. Leer los objetivos en voz alta todos los días no sólo ayuda a tenerlos presentes; además se graban de modo intenso en el subconsciente. De esta manera la propia mente se entrena en el ejercicio de pensar las maneras de lograrlos. Con frecuencia alcanzar tus objetivos te exigirá cambios, hacer cosas a las que no estás acostumbrado. El leer los objetivos se inicia el proceso de cambio donde primero debe comenzar, en tu propia mente. Seis tareas primordiales cada mañana. Cada noche puedes anotar seis tareas que te ayudarán a ser más eficaz en la consecución de tu objetivo. Al día siguiente trata de completar tantas de ellas como te sea posible. Si alguna se quedó sin hacer pásala para el día siguiente. Cambia tú mismo. Es esta una de las mejores actividades para conseguir tus objetivos. Si estuvieras haciendo todo lo necesario para alcanzar tu objetivo probablemente ya lo habrías alcanzado. Dado que no es así, quizás deberías cambiar algunas de las cosas de las que haces. Mira de progresar al menos en un área cada día. Esto te acercará a la persona que necesitas ser para lograr tus objetivos. Puedes seguirme en...

Cercanía 27Mar

Cercanía

En un mundo dominado por las tecnologías de la comunicación, y el desarrollo de entornos de trabajo virtuales y a distancia, el riesgo de alejarnos de nuestra gente es, paradójicamente elevado. Está comprobado que la proximidad a los colegas y colaboradores ayuda a la productividad. Para los que por nuestro trabajo no tenemos mucha elección, hemos de realizar esfuerzos adicionales para aproximar esa distancia. Y mi opinión es que la solución pasa también por las tecnologías de la comunicación. No podemos escudarnos en la lejanía física para no estar «cercanos» a los demás. Puedes seguirme en...

Conócete 27Mar

Conócete

Identifica aquello bueno que tienes, lo que sabes, lo que conoces mejor. Es lo que te proporciona confianza y te lleva a destacar. Lo descubrirás porque son aquellas tareas que mayor satisfacción te proporcionan. Asegúrate que la mayor parte del día la dedicas a ellas. Y no olvides que tu plan de desarrollo consiste en reforzar aquellos conocimientos. Puedes seguirme en...

Fijación de objetivos...

Plantearse objetivos es algo que todos hacemos. Sin embargo la mayoría de las personas no son capaces de alcanzar sus objetivos por no tener una imagen clara de lo que desean alcanzar y no poner en marcha las acciones adecuadas para lograrlos. Estos pasos pueden servir para mejorar la capacidad de establecer objetivos. Ser específico y concreto en cuanto a la definición del objetivo. Tiene que quedar claro lo que realmente se pretende alcanzar. En lugar de aspirar a ser rico, especifica una determinada cantidad que se desea lograr. De esta manera se puede medir la progresión hacia la consecución del objetivo. Establecer un plazo de tiempo para lograrlo. Esto le permitirá evaluar el nivel de desempeño. El disponer de un plazo aníma a trabajar para alcanzar el objetivo en la fecha límite y poner en marcha medidas con el fin de lograrlo. Ser realista. No hay nada malo en establecer unas metas altas pero será preciso cambiarlas si se da observa que no son realistas. Evaluar el rendimiento. Es necesario disponer de indicadores que señalen que tan cerca o lejos se está de lograr el objetivo. Si se observas un posible retraso respecto a lo esperado se podrán iniciar las medidas correctoras adecuadas. Asumir que se encontrarán dificultades. En la mayoría de los casos aparecerán obstáculos que dificultarán alcanzar la meta. Se ha de estar preparado para experimentar cierta frustración y desaliento y conocer como superarlos. Identificar las razones detrás de cada objetivo. No siempre la definición de un objetivo proporciona la motivación suficiente para lograrlo. Ser consciente de las razones últimas que empujan a alcanzar el objetivo anima a no escatimar los esfuerzos...

Prioridades 26Mar

Prioridades

Los árboles no dejan ver el bosque. Las numerosas tareas en las que nos vemos implicados cada día y la diversidad de gente con que nos relacionamos, dan la errónea impresión de que nuestro trabajo es muy complicado. Hay que alejarse y levantar la vista. Esa abstracción nos hará ganar en simplificación y comprensión. Las prioridades se volverán obvias. Puedes seguirme en...

Relaciónate 26Mar

Relaciónate

Has de construir relaciones duraderas. La manera más sencilla de crearlas es proporcionarle valor a la otra parte. Si te despreocupas ahora porque piensas que no te hacen falta, no estarán a tu alcance cuando las necesites. Haz amigos de continuo y despreocúpate. Las relaciones son fuente de ventaja comparativa. Ofrécete generosa e indiscriminadamente. Puedes seguirme en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies