Aprender… ¡cuesta! 02Abr

Aprender… ¡cuesta!...

Ahora que ya has decidido dedicar tiempo a tu desarrollo personal, no tengas prisa. Ver resultados lleva tiempo. Se necesita mucha autodisciplina, constancia y motivación para aprender cada día lo que necesitarás mañana. Lo bueno es que obtendrás unos resultados extraordinarios. Puedes seguirme en...

¡Pide ayuda! 01Abr

¡Pide ayuda!

Busca la ayuda y la cooperación de las personas que precisas para alcanzar tus objetivos. ¿Sabes quiénes son? Te ayudará el ejercicio de enumerarlas en una lista. No te olvides de la familia, de tu jefe y compañeros de trabajo, de los clientes que comprarán tus productos y servicios en las cantidades que necesitas… Después, piensa en qué les das, no fuera que sólo pienses en ellos por lo que a ti te interesa que te den. Necesitas la ayuda y el apoyo de muchas personas para lograr tus objetivos. Algunas de ellas tendrá un papel clave en determinados momentos de tu vida. Tu éxito se construirá a partir de tu red de contactos, personas a las que ayudarás sin esperar nada a cambio y que te ayudarán por lo que te aprecien. Puedes seguirme en...

¿Qué lees? 31Mar

¿Qué lees?

Dada la sobrecarga de información existente, busca quién te oriente. Cuando encuentres a aquellos amigos a quienes respetas y de quienes aprendes, pregunta qué libro están leyendo y porqué. Es muy eficiente tanto desde el punto de vista económico como de tiempo. Y aprovecha además las ventajas de la tecnología actual: resúmenes, análisis críticos, audiolibros, e-books… Puedes seguirme en...

Cuadro de mando 31Mar

Cuadro de mando

Necesitas un cuadro de mando para el seguimiento de tus objetivos. Esto exige establecer indicadores y metas para cada uno de ellos. Empieza por pocos (cuatro) y decide cómo y cuándo revisarás su evaluación. Como mucho, mensualmente. Y busca un amigo al que rendir cuentas. Puedes seguirme en...

¡Descansa. No hagas nada! 30Mar

¡Descansa. No hagas nada!...

No es una contradicción respecto a otras muchas notas de este blog que buscan ayudarte a mejorar tu productividad. Ese nada de hecho significa hacer algo distinto a lo que te ocupa habitualmente tu tiempo; una pausa que te permita ganar perspectiva y apreciar lo que haces. ¿Puedes dedicar un día a ese no hacer nada? Y lo empleas en: Escapar de la rutina en la que te encuentras atrapado. Que la programación no te dicte siempre lo que debes hacer. Recordar que no todo en la vida es trabajo. Y que el trabajo sale adelante sin ti. Y que la vida te la perderás si no e prestas atención. Observar el efecto de tus actuaciones en tu propia vida y en la de quienes te rodean. ¿Estás donde buscabas? ¿Eres quien quien pretendes? Dejar aflorar ideas arrinconadas: lo que quieres hacer con tu vida…, lo que esperar alcanzar en el futuro… ¿Que no tienes un día? ¡Pobre…¡ Entonces una hora. Todos tenemos al menos esa hora. (La de comer no; nunca comas sólo…). Escápate. Hacer nada es en ocasiones más importante que hacer algo. Puedes seguirme en...

Expectativas 30Mar

Expectativas

Hay que asegurarse que las expectativas que estableces son las adecuadas, realistas, posibles y compartidas. Esto te ayudará a superarlas con éxito. En la raíz de muchos proyectos fracasados y de conflictos generados, se encuentran notables discrepancias en las expectativas de los participantes. Puedes seguirme en...

¿Estás aquí? 29Mar

¿Estás aquí?

Me he comprado un reloj. Tras años sin usarlo he caído en la cuenta de lo poco profesional que podría hacerme parecer. El recurso de mirar la hora en el móvil era completamente inadecuado. Si en medio de una conversación consultas el móvil para ver la hora, das la impresión de no tener el mínimo interés en ella y que buscas la manera de despachar a tu interlocutor. La tecnología hace mucho por las comunicaciones entre las personas pero al mismo tiempo puede dificultar el establecimiento de una verdadera conexión. Podemos realizar videollamadas a familiares y amigos a miles de kilómetros, hablar a cientos de seguidores en las redes sociales, y fallar en la conexión real con quienes tenemos más cerca. ¿Interrumpes una conversación con un colaborador, amigo a familiar para contestar una llamada entrante de alguien desconocido? ¿Te zambulles en el activismo para acabar cuantas más cosas mejor sin pararte a disfrutar del camino o de los resultados de tu trabajo? Aprovecha el presente. Escuchar el momento presente es vaciar la cabeza de todo lo que no sea prestar atención a aquellos con los que estás. No piensas en las tareas pendientes, ni en la próxima reunión a la que has de acudir, ni te preocupas por la siguiente meta a alcanzar. Trata sólo de atender a aquél con quien estás. Concentra todos tus sentidos en conectar con él. Apunta: Apagar el móvil durante la charla con un colaborador. Cerrar el ordenador en la reunión de equipo. Olvidar el teléfono durante la cena familiar. Agradecerán que estés «presente». Puedes seguirme en...

Seamos congruentes 29Mar

Seamos congruentes

Si nuestros hechos no se corresponden con nuestras palabras, sorpendemos y confundimos a los demás. Y en la medida en que nos relacionamos habitualmente con otros, nuestra incongruencia nos hace impredecibles y generaremos desconfianza. Puedes seguirme en...

Cuota de mercado

La cuota de mercado de un fabricante cada vez le importa menos al cliente o consumidor. No le guiará en la compra del nuevo producto o la nueva versión en la recompra que, pongamos, hará en un par de años. No le importará cambiar de proveedor. Tampoco tener mayor cuota de mercado representa que esa empresa líder tenga el mejor producto. Puede ser el resultado de haber llegado primero al mercado, ser el más barato o que haga mejor publicidad. Ya sé que en la “vieja economía” estos eran factores determinantes del éxito, pero no está nada claro de que sea así en la “nueva economía”. Lo significativo de este hecho es que el mercado está abierto para cualquiera que sepa ganarse la confianza de los clientes. Cada día, de hecho, la batalla por hacerse con el cliente empieza de nuevo. Puedes seguirme en...

Aprende a comunicar 28Mar

Aprende a comunicar

Comunicar no es lo que se propone el emisor sino lo que resulta en el receptor. Cuando escribas un correo, antes de enviarlo, reléelo desde el punto de vista del destinatario. Lo relevante será lo que él entienda o perciba. Si puede generar confusión, reescríbelo; tantas veces como sea preciso. No podemos controlar el impacto en el receptor, pero sí hacer todo lo posible por ser claros, dado nuestro conocimiento del interlocutor. Puedes seguirme en...

Actividades facilitadoras para conseguir tus objetivos...

Para que puedas alcanzar los objetivos que te has establecido, es importante determinar las actividades que te permitirán alcanzarlo. No se trata tanto de las actividades específicas propias del objetivo como de otras tareas previas y genéricas que te facilitarán el proceso de lograrlo. Aquí tienes algunas de ellas: Lee tus objetivos todos los días. Esto puede parecer muy trivial, pero en realidad es muy importante. Leer los objetivos en voz alta todos los días no sólo ayuda a tenerlos presentes; además se graban de modo intenso en el subconsciente. De esta manera la propia mente se entrena en el ejercicio de pensar las maneras de lograrlos. Con frecuencia alcanzar tus objetivos te exigirá cambios, hacer cosas a las que no estás acostumbrado. El leer los objetivos se inicia el proceso de cambio donde primero debe comenzar, en tu propia mente. Seis tareas primordiales cada mañana. Cada noche puedes anotar seis tareas que te ayudarán a ser más eficaz en la consecución de tu objetivo. Al día siguiente trata de completar tantas de ellas como te sea posible. Si alguna se quedó sin hacer pásala para el día siguiente. Cambia tú mismo. Es esta una de las mejores actividades para conseguir tus objetivos. Si estuvieras haciendo todo lo necesario para alcanzar tu objetivo probablemente ya lo habrías alcanzado. Dado que no es así, quizás deberías cambiar algunas de las cosas de las que haces. Mira de progresar al menos en un área cada día. Esto te acercará a la persona que necesitas ser para lograr tus objetivos. Puedes seguirme en...

Cuida a tus clientes actuales...

Retener a un cliente actual es más fácil, más sensato y menos costoso que atraer a uno nuevo. Tus clientes leales son los más importantes, entendiendo por lealtad la antigüedad de la relación con tu empresa, la cantidad de productos que te compran, o medidas similares de su compromiso. Cultivar las relaciones con esos clientes preferidos, acrecienta el valor de esas relaciones. Comprarán más productos y con mayor frecuencia. Y lo más importante, recomendarán tus productos y servicios a amigos y familiares, y pasarán la voz a través de los distintos medios de comunicación social. Para cultivar la relación con esos clientes es preciso: Saber quiénes son. El manejo de la información disponible mediante el uso de diversas tecnologías y la selección de los indicadores adecuados te ayudarán a caracterizar quiénes esos clientes principales. Has de establecer cuáles son los datos de tus clientes relevantes para tu negocio y acumularlos y analizarlos periódicamente. Personalizar las promociones. Ya sabes que no hay clientes genéricos. Cada uno de ellos espera recibir una oferta personalizada. Al hacerlo así demuestras tu conocimiento de sus peculiaridades y refuerzas la vinculación con ellos en el proceso. Darles el mejor servicio. Has de mantener de continuo el contacto con ellos. Evalúa la calidad del servicio que se les presta. Averigua cómo valoran los productos y servicios que reciben. Muéstrate siempre tan cordial y disponible como sea posible. No estar siempre vendiendo. Que no todas tus comunicaciones con los clientes estén orientadas a cerrar ventas. Periódicamente envíales mensajes que demuestren que les tienes presentes y que traduzcan cuánto valoras su lealtad. Cuanta mayor información tengas de ellos mejor conocimiento tendrás de los temas para ese tipo de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies