Crea oportunidades para otros que, de no ser así, no podrían acceder a ellas. Desarrolla entornos de trabajo en colaboración donde el grupo pueda hacer más que los individuos aislados. El comportamiento sociable y generoso es una característica esencial del ser humano y la tecnología actual proporciona las herramientas para desarrollarlo con mayor eficacia....
Diversidad
Ya he comentado muchas veces y de distintas maneras que no existen los clientes genéricos y que es un mito el poder abordarlos con un mensaje uniforme. El comportamiento de los clientes sólo puede converger cuando se les proporciona un rango de elección limitado. Pero cuando con las redes sociales cualquiera puede dar a conocer su oferta y ponerla al alcance de la gente, la diversidad de intereses que se pone de manifiesto es virtualmente inabarcable. En las plataformas participativas actuales, la media, el perfil o comportamiento medios son conceptos inútiles. Y cuanto más grande sea la red, mayores las diferencias entre los miembros más activos y los menos activos. En los grupos pequeños sus componentes suelen participar de manera más homogénea, pero conforme crecen, empiezan a constituirse colectivos periféricos respecto al núcleo inicial y sus comportamientos varían enormemente. Necesitas tener en cuenta estos conceptos cuando te plantees desarrollar tu propia red de clientes, por ejemplo. No puedes pretender que la participación sea universal y similar. Eso sólo podrá ocurrir si su tamaño se mantiene pequeño. En el fondo, necesitas encontrar un equilibrio que te implicará sacrificar algo. Tienes estas opciones: Tener un gran grupo de usuarios. Tener un grupo de usuarios activos. Tener un grupo de usuarios en que todos prestan atención a una misma cosa. Has de elegir dos de ellas pues no puedes tener las tres opciones al mismo tiempo....
Toma tu tiempo
No puedes abordar todos tus compromisos con la misma intensidad. No puedes multiplicar tu tiempo. Habrá asuntos sobre los que pasarás con rapidez y de forma superficial y otros a los que habrás dedicar toda tu atención y durante un largo rato. ¿Tienes claro que no puedes tratar todo ni a todos por igual? ¿Se refleja eso en tu agenda diaria?...
La suerte
Son muchas las circunstancias en las que tener suerte trae mala suerte. Te impide adquirir los hábitos que te ayudarán a mejorar, no te enseña lo que es la tenacidad ni la capacidad de resistencia, te deja sin oportunidades para desarrollarte. Créeme, no te fíes de la suerte....
Buenos consejos
Por desgracia son escasos y por eso extremadamente valiosos. Los reconocerás porque no te dirán lo que quieres oír sino lo que necesitas escuchar. No tratarán de acobardarte sino de descubrirte posibilidades. No pretenderán que te sientas mejor sino que seas mejor. La pregunta es si estás preparado para recibirlos…...
Tirado de precio
Seguir esta estrategia conduce rápidamente a tener que presionar a proveedores, comprometer tus principios y abandonar tu misión. Cualquier marca destacada es valorada por algo más que por lo baratos que pueden ser sus precios. En último extremo, quien se apunta a tirar los precios es porque no puede ofrecer nada por lo que valga la pena pagar....
Más paciencia
Es lo que me faltó ayer. Bien es verdad que me pillaron desprevenido y sin tiempo a reaccionar…; pero perdí la paciencia. Ese tropiezo me da pie para escribir esta nota y evitar que te pueda pasar a ti, o si te ocurre, para que no te preocupes en exceso. Estamos en un momento en que todos tenemos una voz y que además se escucha amplificada en las distintas redes sociales. Este fenómeno también llega al ámbito empresarial y de manera particular afecta a los denominados asesores de empresas. Cualquiera puede alzar su voz y presentarse como consultor de estrategia y coach directivo pues, para muchos, los criterios de evaluación de las opiniones no están claros. En unos momentos de cambios radicales y continuados, la necesidad de orientación es evidente. Y manifestar las propias opiniones sobre cómo sortear momentos complicados tiene un coste: el de equivocarse, el de experimentar en la incertidumbre, el de tener que rectificar… Sin embargo, hay quien encuentra un modo muy eficaz de estar ahí sin incurrir en esos costes, de estar en la batalla sin pegar un tiro. Sólo se trata de opinar sin “mojarse”, de repetir lo obvio, como por ejemplo alertar de potenciales peligros si se toman decisiones en los tiempos que corren, de sugerir la demora de compromisos hasta tener una mejor información, o el defender los comportamientos tradicionales que tan bien se han demostrado en el pasado. No parecen importar la contradicciones en que con frecuencia se incurre o la vacuidad de los mensajes: nada que valga la pena repetir o recordar pues no aporta valor a las cuestiones que se llevan entre manos. Pero lo grave es que esa actitud tiene unos costes aún mayores que los de comprometerse: los costes de la banalidad,...
Vergüenza
Tu marca personal responde a determinados valores y se sostiene sobre su cumplimiento. Si te apartas de ellos caes en comportamientos que perjudican tu marca, quizá ya sin remedio y de los que te acabarás avergonzando. Piensa dos veces antes de actuar contra aquellos....
Selección
Cuando llevas muchos asuntos entre manos siempre encuentras argumentos para posponer o ignorar los más incómodos. Pero tu desempeño y eficacia dependen no tanto de hacer lo sencillo sino de la capacidad para concentrarte en la realización en las tareas más difíciles y que requieren mayor esfuerzo. Esas son las que marcan la diferencia....
Tu equipo
El reto de tu equipo está en su capacidad de funcionar con eficacia antes que en resolver problemas. El equipo ha de funcionar durante mucho más tiempo que la duración de cada cuestión que deba abordar. De ahí que sea prioritario que la colaboración interna funcione adecuadamente. Ser capaces de trabajar juntos es anterior a poder discrepar sobre asuntos concretos....
Restricciones
Seguro que si dispusieras de recursos y tiempo ilimitados tus soluciones serían distintas y quizás indistinguibles de las de otros con los mismos medios. Lo que hace valiosa tu propuesta es precisamente la capacidad de dar respuesta al problema en ese contexto de restricciones en el que te has sabido mover....
Tu mensaje
Hoy, con tantos mensajes como se cruzan a través de los distintos medios, no basta sólo con que tú emitas los tuyos. La eficacia de tu mensaje se mide no tanto por el número de los que lo reciben o lo recuerdan sino por cuántos lo han atendido y comentado con otros y se han sentido inspirados y motivados a actuar....