

Liderazgo operativo
Decíamos que liderazgo consta de dos componentes; visión e implementación. Una vez establecida la visión, corresponde realizar la implementación, para la que cabe realizar las siguientes reflexiones:
- La primera, que el principal reto de un líder en la fase de implementación sería liberar el potencial de las personas para que puedan aportar todas sus capacidades en el cumplimiento de los objetivos establecidos en la visión. Para ello la focalización al acompañamiento y desarrollo de personas (servant leadership) será una responsabilidad prioritaria del líder.
- La segunda, un líder deberá engendrar capacidad organizativa, es decir, liderar el establecimiento de los elementos organizativos clave para que las personas puedan cumplir con su cometido de una forma eficiente; definir la estructura, establecer equipos, liderar cambios, establecer reporting, etc…
- Finalmente el líder deberá tener un comportamiento consistente con unos principios y valores. Es decir, no sirven atajos, el comportamiento del líder tendrá que ser ejemplar y estar basado en los principios universales y valores organizativos establecidos, a riesgo de perder toda la credibilidad y adhesión si no es así.
La capacidad de liberar potencial y desarrollar a las personas, engendrar capacidad organizativa y tener un comportamiento consistente con unos principios y valores, en definitiva el componente de implementación del liderazgo, es lo que algunos autores han venido a llamar liderazgo operativo.