Cambia de comportamiento...

Cambiar es costoso. Exige voluntad, energía y tiempo. Pero es posible y necesario, dado que cambiar de comportamiento te hace capaz de alcanzar logros importantes. Ese cambio puede tener un impacto enorme en tu vida privada, incluso en tu salud, que viene tan condicionada por esos comportamientos y estilos de vida. También influye en tu vida profesional y en la social por el modo en que tratas a los demás, lo que determina en gran medida la calidad de tu vida diaria. Cambiar de comportamiento no parece fácil si te lo miras desde la distancia, pero es posible aprender cómo lograrlo, siempre y cuando lo consideres importante para ti. Te requerirá: Establecer qué resultados futuros son importantes para ti y trasladarlos a cambios de hábitos personales hoy. Definir un plan de actuación para esos cambios incluso en las condiciones más difíciles Medir primero ese cambio de desempeño y sólo más tarde los resultados de ese cambio. Y acompañarlo recompensas inmediatas por cada logro....

Tranquilo

Descubre la manera de tranquilizarte. Tendrás más coraje cuando más tranquilo estés. Realmente no necesitas con urgencia eso que tanto ansías. Algunos sueños y esperanzas surgen de tus miedos de hoy, de imaginar situaciones mejores que la que tienes. Ocúpate de trabajar ahora sin miedo. Eso te liberará y alcanzarás lo que deseabas cuando menos te lo...

Persevera

La perseverancia es más importante que el talento o la genialidad. La determinación te lleva a lograr esas metas superiores que los demás optaron por abandonar. Sin ella caerás en la mediocridad que deja los problemas sin resolver y los objetivos sin alcanzar....

Dar lo mejor 07Abr

Dar lo mejor

Ese es el plan, ni más ni menos, en cualquier circunstancia…, siempre dar lo mejor de uno mismo. Claro que no siempre será lo mismo en toda ocasión. Como a todo organismo vivo, te afectan los cambios, y lo mejor unas veces es algo de calidad extraordinaria y otras no tanto. Está bien. No siempre puedes estar al máximo nivel. Lo importante es esforzarse en dar lo mejor en cada momento. Observa que cuando haces menos de lo que eres capaz, cuando no llegas a eso que tu mismo sabes que es tu nivel de excelencia, se da una fisura que puede llenarse de ansiedad y desilusión. Cuando cierras esa grieta haciendo lo mejor que sabes, no queda hueco para la preocupación o la negatividad y te sientes verdaderamente bien. Se trata de aventurarse en una mejora constante e incesante. Cuando estás comprometido con dar lo mejor de ti mismo entras en una espiral de crecimiento y tu mejor nivel no deja de...

Sé otro

Para esas ocasiones en las que no estás haciendo lo que debes y en las que te dices que no eres bueno para eso…; para cuando te sientes asustado y abandonas… Piensa en ser otro distinto, transfórmate en alguien que capaz de lograrlo. Pasa a ser un impostor. En vez de pretender que eres incapaz, suplanta tu yo por un personaje que sirva a tus propósitos. Tu personalidad es un reflejo de los pensamientos que te repites. Para alcanzar esos objetivos a los que aspiras puedes empezar por tratar de ser quien...

Pinta tu mente

Tu mente es un lienzo en el que puedes pintar la escena precisa de tus ideales y aspiraciones. No puede quedar como un cuadro vacío, sin sueños ni ambiciones. Dibuja esa decisión sobre tu trabajo, traza la naturaleza de esa relación personal que deseas, perfila esos objetivos a los que te comprometes. Eres un artista y nadie puede...

Tu secreto

Escoge un ideal al que quieras dedicar toda tu vida, que ocupe cada minuto de ella, que sea lo más importante para ti. La única condición es que ese ideal sea imposible de alcanzar. No importa que a los demás les parezca obsesivo o se burlen de ti. La determinación que demuestras en perseguir ese ideal imposible, te inspirará. No se lo cuentes a nadie. Basta con que te pongas a trabajar en ello de...

Enjaulados 28Feb

Enjaulados

Muchas personas pasan la vida enjauladas, ya sea en su pasado o en las expectativas de otros. Nunca se aventuran en lo desconocido ni tratan de romper las barreras que otros o ellos mismos se han levantado. Su identidad está atrapada en una jaula estrecha que encierra sus convicciones acerca de lo que son capaces. Sus «cuidadores» determinan la imagen que deben presentar al mundo. Les convencen para que sigan el comportamiento esperado a cambio de ser aceptados. El resultado final inevitable es que su comportamiento se acomoda a las recompensas externas y aceptan esa realidad como normal. Toda su existencia es una proyección de los deseos de los demás y jamás se preguntan lo que realmente quieren. Sólo hay dos maneras de salir de la jaula. La primera cuando la casualidad del destino destroza esa confortable realidad y rompe la jaula para bien. El segundo modo, el deliberado, requiere un tremendo esfuerzo personal. Sucede cuando se decide superar el miedo a ser rechazado y se descubre que hay vida más allá de esa jaula que otros han construido. Esto tiene lugar cuando se diseña un destino diferente: se elige conscientemente una nueva imagen y tipo de vida, y se lucha por hacerla realidad alineando la manera de pensar y el modo de comportarse. La puerta de la jaula está abierta. ¡Sólo hay que empujar con fuerza!...

Tu aspiración 01Feb

Tu aspiración

Seguro que lo has escuchado de muchas maneras anteriormente y con historias distintas. Las personas describen su trabajo de alguna de las tres maneras siguientes: Como una tarea. Lo importante es la recompensa económica asociada y la necesidad básica que resuelve. Nada que ver con otros temas, como la satisfacción personal, ni forma parte de algo significativo de la propia vida. Como una profesión. Lo esencial aquí es el crecimiento o la progresión que se obtiene con él. Como una vocación. Es algo que satisface por el servicio que se presta a los demás. No importa la profesión de que se trate, parece que las personas se reparten de manera equilibrada entre las tres opciones antes mencionadas. Las hay que encuentran su aspiración en ella y las hay que ni la buscan. Pero no puedes saber qué tan importante es algo para ti hasta que no empiezas a practicarlo. El conocimiento te llega por la actuación. Aquello a lo que aspiras no es una respuesta, ni un interrogante; es una acción. No lo identificas hasta que lo pones a...

Pide un deseo

Si te garantizaran conseguirlo, ¿cuál sería el deseo que pedirías? Quizás no te resulta fácil pensar en uno verdaderamente valioso porque durante la mayor parte de tu vida no se te ha permitido soñar. Para el sistema, soñar es peligroso. Puede volverte impaciente, inconformista. Si sueñas, resultas molesto. El valor de tus deseos será proporcionado a tu grado de desarrollo personal y profesional. ¡Que no te frenen!...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies