Pocos reconocen la verdadera importancia de la propia personalidad y muchos menos se preocupan de protegerla. Tu personalidad es tu posesión más valiosa, es un activo que debes custodiar y vigilar. Es una obligación que nace del valor que representa para ti. Si no la cuidas no podrás transmitir ese valor a las personas con las que te relacionas. Ni tampoco podrás sacar el máximo partido de ella. No tienes que convertirte en una persona diferente de quien eres sino en una persona diferente de las demás. No tienes que ser perfecto en todo sino extraordinario en algo....
El miedo
No puedes aspirar a hacerlo desaparecer pues entonces dejarías de realizar cosas significativas, innovadoras y verdaderamente valiosas. Tu enemigo no es el miedo sino la inacción....
Debate incomprensible...
Cuanto mayor es la diferencia entre lo viejo y lo nuevo, menor es la posibilidad de que se mantenga la antigua manera de hacer las cosas. Sin embargo, cada día vemos los problemas de las organizaciones para asumir e incorporar el cambio y la innovación. Para comprender el impacto del distinto modo de abordar la incorporación de innovaciones, analicemos los posibles escenarios que podrían darse en las instituciones afectadas: Escenario Radical. Aceptemos tanto caos como sea necesario. Independientemente de las normas ya existentes y de los riesgos acompañantes probemos de incorporar todo aquello que sea novedoso. Escenario Conservador. Dejemos que sean los tradicionalistas los que lo aprueben. Pongamos en las manos de los responsables del modo actual de hacer las cosas la decisión de incorporar las novedades. Escenario Pactista. Negociemos la transición. Busquemos el equilibrio entre las dos posiciones anteriores; los radicales proponen las novedades y negocian con los conservadores cómo aprovecharse de lo nuevo manteniendo lo mejor de lo antiguo. Pero si evaluamos cada uno de estos escenarios nos encontramos con que: El escenario conservador conduce al desastre. Los tradicionalistas tienen el poder de veto, lo que mata toda innovación. Los más comprometidos con una determinada manera de resolver los problemas se sienten obligados a mantener los problemas para que su solución siga siendo la única viable. Son incapaces de descubrir el valor de algo que es, en sí mismo, perturbador. El pactismo, aparente más atractivo, es inviable por la incapacidad de los radicales para imaginar el valor de otras opciones que no sean las que ellos defienden y la imposibilidad para los tradicionalistas de confiar en algo desconocido. La vía radical es la más sensata pues contiene en sí misma su propia limitación. Sólo será capaz de crear tanto cambio como los...
Es posible
Quizás te conformas con aceptar lo que te ha tocado y asumes que no puedes cambiar. Es una situación cómoda pues desaparece todo sentido de responsabilidad y puedes acomodarte. No me parece una opción muy inteligente ni tranquilizadora pero estás en tu derecho. Pero esa idea no se la debes imponer a los que te rodean. Mejorar puede ser difícil y requerir esfuerzo, pero es posible. El deseo de mejorar es un regalo que no le puedes robar a nadie....
¿Todo bien?
Eso preguntaba alguien hace unos días. Y escuchaba esta respuesta: Dentro de un orden… Me sonó como un miedo a que se desbordara el río de la felicidad. Un susto por si las cosas llegaran a ir demasiado bien. Se percibía un cierto fatalismo por el que nada bueno puede durar en mucho tiempo. A muchos les parece que estar en la media y pasar discretamente es más seguro. Pero a mi me suena a cobardía y apocamiento....
Escúchale
No des crédito a esa voz interior que te hace dudar de tus capacidades, que se burla de tus limitaciones. Escucharla no te ayudará a conseguir lo que te propones. Por el contrario, presta atención al criterio de un buen amigo o de un mentor que crea en ti, que quiera lo mejor para ti, que te aliente cuando se sientas desmoralizado....
Sé realista
Al abordar un nuevo proyecto, en esos momentos en los que todos están ilusionados y parece que todo irá sobre ruedas, es cuando no debes olvidarte de las preguntas difíciles: ¿Qué es lo que con más probabilidad nos puede salir mal? ¿Qué nos puede ocasionar retrasos o pasarnos del presupuesto? ¿Cómo aseguramos que cualquiera que se encuentre en una situación de bloqueo lo comunica sin miedo a represalias? Poder anticipar esas respuestas al principio tiene un impacto muy positivo en las probabilidades de éxito....
Tu parte
¿Te quejas porque no sabes como lograrlo? Pues dales a otros la oportunidad de expresarse, pon a su alcance los recursos que precisan y facilítales las herramientas para actuar. Y si no estás dispuesto a hacerlo, entonces abandona y no les hagas perder el tiempo....
Superficialidad
Te equivocas si sigues diez mil y te engañas si crees que te siguen por millares. En entorno digital de las redes sociales como en las relaciones personales, lo que verdaderamente cuenta es la confianza que eres capaz de generar. Todo lo demás es tan efímero como intrascendente. Elige bien y no pierdas el tiempo....
Pusilánimes
Los límites de tu capacidad de liderazgo no los señalan ni tus conocimientos ni tus habilidades, sino tu coraje. Si pierdes la osadía y el arrojo les indicas que se han de buscar a otro. Y el problema de tantas empresas para salir de la crisis está en la abundancia de pusilánimes....