Reemplazable

No sé si te lo has planteado, si te lo crees o no, pero eres perfectamente reemplazable. Todos lo somos, aunque a veces lo dudemos e incluso encontremos a quienes afirman que, sin nosotros, aquello no sería lo mismo. En todo caso, en la práctica actuamos como si no pudiéramos ser sustituidos. Y nos dedicamos tanto a nuestra empresa que nos olvidamos de nuestros asuntos. Te animo a que hagas la prueba. Mira de contratar a gente para que haga ese trabajo para el que te consideras tan imprescindible. O delega efectivamente en tus colaboradores. Si elegiste bien te encontrarás con resultados sorprendentes. Lo harán mejor que tu, con más ímpetu, con más motivación. Y no lo atribuyas a su miedo, a que si no lo hacen no cobran… Es más que probable que con tanto trabajo y compromiso no hayas sido capaz de estar a la altura, de mejorar en esa tarea. Por tratar de abarcar todos los extremos te acabas perdiendo. Particularmente en estos tiempos en que, por difíciles, te obligas a volcarte más en lo de siempre y pierdes la oportunidad de preparar lo del mañana. Es momento de dar la confianza y la responsabilidad a otros y ganar así la libertad para pensar y desarrollar la siguiente fase de tu vida. Te has ganado el ser reemplazado. Ahora estás obligado a imaginar, a crear, a...

¿Estarías preparado?...

Ayer, otro amigo y buen profesional que se quedó sin trabajo de forma inesperada. Parecería que son cosas de los tiempos actuales y que poco puede hacerse.No estoy de acuerdo. Hoy sólo comentaré dos puntos sobre esta situación: Has de estar preparado para esa contingencia. Como profesional, no puedes permitirte improvisar en un momento así. Son muchas las indicaciones concretas que podría darte. De hecho son objeto de uno de los seminarios de formación y hoy no caben aquí. Si te interesa, dímelo. Recuerda que los fracasos, contrariedades, molestias o incomodidades forman parte natural de nuestra vida. Y que no son lo principal, ni lo más significativo. No dejes que se antepongan a lo importante ni que te amarguen la existencia. Mira de capear el temporal, con la ayuda de los amigos, lo mejor que puedas, pero no pierdas el norte. Las tribulaciones son siempre breves y llevaderas. Aunque las tuyas parezcan más duras que las de los demás. ¡Si otros te...

¿Algo más…?

En una nota anterior traté el tema de cómo contestar a la pregunta “¿a qué te dedicas?”.Hoy trataré de compartir con vosotros si tiene sentido hacer algo más, si es conveniente realizar otra actividad que complemente tu perfil personal o professional. Mi respuesta, seguramente muy condicionada por mi modo de ser, es afirmativa. Adelanto que no sé muy bien si es virtud o defecto. Lo cierto es que sí he observado muchos casos de amigos que dedican notable tiempo y esfuerzo a otra actividad. Esto tiene algunas ventajas, entre las que se cuentan: El entretenimiento y la diversion que esa segunda activida proporciona La posibilidad de obtener ingresos adicionales La motivación para seguir aprendiendo y desarrollarse El disponer de un “colchón” que ayude a sobrellevar los ciclos recesivos La oportunidad que brinda de conocer nuevas personas Es verdad que la especialización se acompaña generalmente de éxitos y logros significativos. Pero también es cierto que somos mucho más ricos, que nuestras capacidades deben dar para hacer más de una cosa. Si las desarrollamos seguramente obtendremos un disfrute adicional, y a lo mejor incluso nos pagan por ello. Piensa si te gustaría…: Estudiar o profundizar en algo; seguro que en BL&DI podrás encontrar algo que te interese 😉 Expandir tu línea de negocio o proporcionar nuevos servicios, más o menos relacionados Emprender un nuevo negocio, quizás pequeño y complementario, que quién sabe a dónde te conducirá No digas que no tienes tiempo. Quizás no puedes permitirte el dejar pasar esta oportunidad. Crisis como ésta no hay tantas. Y puede ser una buena manera de pasarla más fácilmente. ¿Qué podrías...

Algo va mal

Tus clientes están “quemados” contigo: Averigua la razón Responde a las quejas Arregla los problemas Comunica lo que has hecho para mejorar Tus clientes te ignoran: Mantén la relación Cuida los contenidos de los canales de comunicación Construye un propuesta singular Haz un seguimiento de la frecuencia de la relación A tus clientes los tienes confundidos: Simplifica los canales de comunicación Aclara los procedimientos de ayuda Mejora la documentación Analiza el origen de los problemas Tus clientes se han ido “con otra”… empresa: Asegúrate de mantener un trato personalizado Arregla y aclara tu propuesta de valor Mira de comunicarla mejor Trata de recuperarlos de inmediato Y no esperes a que nada de esto se...

Formación

¿No hay puestos de trabajo o no hay gente preparada para ocupar los que se ofrecen? Seguramente las dos cosas. La solución pasa por el compromiso individual  de adquirir los conocimientos y competencias necesarias y por asumir una responsabilidad emprendedora. Las universidades pueden jugar un papel determinante. En particular las de iniciativa privada. Pero se equivocan al establecer precios innecesariamente elevados. ¡Les pierde la avaricia! No sólo ocurre en nuestro país. Puedes leer otros ejemplos aquí: http://nyti.ms/o0Z7li O corrigen su estrategia o perderán incluso el corto...

Comportamiento oportunista...

Muchas empresas persiguen fines inmediatos ignorando su misión o en flagrante contradicción con ella. En las incertidumbres actuales del entorno pueden encontrar la coartada para este comportamiento oportunista. Buscan lograr unos beneficios económicos no importa como. Actuar así destruye la empresa. Desorienta a cuantos trabajan o se relacionan con ella. Hace imposible establecer vinculación alguna. Es incapaz de generar confianza. Como ocurre con todo organismo vivo sometido a un abuso extraordinario y contrario a su naturaleza, acaba desapareciendo. Me parece identificar, cada vez con más frecuencia este comportamiento en empresas pequeñas y medianas acuciadas por los efectos de la crisis. Es obligado hacerles saber que abandonar la misión y perder el norte conduce a extraviarse más rápidamente. Se engañan cuando optan por soluciones cómodas y exentas de sacrificios para sortear esta tormenta. Es el momento de ayudarlas con asesoramiento profesional y personal. Mira de abordar hoy a la que veas más perdida. Es probable que no puedas cobrar nada. Pero les harás un gran favor y aprenderás...

El éxito se contagia 08Jul

El éxito se contagia...

Los períodos de recesión son los mejores momentos para prosperar. El clima no parece apropiado, pero la capacidad técnica está disponible al alcance de quien se anime a explotarla. El miedo al fracaso o a caer en la pobreza es de los más fuertes e incapacitantes que existen. Si otros no se animan, tú si debieras. El éxito no es un destino sino una dirección, y te obliga a ir siempre hacia delante. Irás acumulando activos, la mayoría intangibles. Seguro que dispones ya de los conocimientos y las tecnologías necesarias o puedes obtenerlos muy cerca de ti. Nos compensa mucho a todos que te animes. Así nos...

No te apures 03Jul

No te apures

Hemos visto y seguiremos asistiendo a una enorme destrucción de pequeñas empresas y puestos de trabajo. Quizás te haya afectado ya personalmente o temas que pueda hacerlo pronto. Por definición, las dificultades pasan, las crisis acaban, las contradicciones desaparecen, los problemas se superan. Tu única responsabilidad es no quedarte quieto. De ti depende el salir adelante y hacerlo el primero. Confía en tus capacidades. No permitas que nada ni nadie te avergüencen. De los éxitos y de los fracasos se aprende, por lo que puedes y debes estar contento. No te apures. Somos muchos, más de los que piensas, dispuestos a ayudarte si lo pides (también la Providencia…). Sólo se trata de preguntar y descubrir quienes somos. Yo también he estado ahí… ¿Quién...

¡Cuánta ceguera…!...

Hace unas horas escuchaba a un influyente economista sobre cómo salir de la crisis. Afirmaba que la recuperación de la productividad pasa necesariamente por una reducción de los costes de las empresas, dado que no estamos en condiciones de devaluar la moneda como en otras épocas. Anticipaba que esta reducción habrá de ser de una dimensión muy significativa y que será dura porque demandará importantes sacrificios. Seguro que carezco de la experiencia y la autoridad académica de quien manifestaba esa opinión. Aun coincidiendo en el diagnóstico no puedo estar de acuerdo en el tratamiento. Las propuestas de reducción de costes, que acaban afectando fundamentalmente a las personas y sus empleos, no pueden ser la solución. Es una sangría que sólo nos debilitará aún más. Recuerdan a las prescripciones médicas de épocas medievales. ¿Nadie ve el otro lado de la ecuación? En vez de reducir costes, subamos los ingresos. ¿Cómo? Pues proporcionando más valor a quienes nos compran, dentro y fuera del país. Demos mucho más de lo que esperan nuestros clientes, más de lo que ofrecen otros países y otras empresas y, sin tocar los precios, nos comprarán muchos más, en más cantidad y más veces. La gente trabajará más, es verdad, y más a gusto, porque tendrán trabajo y porque verán los efectos positivos del mismo. Y si quienes nunca tuvieron un empleo y quienes lo han perdido se esfuerzan en generar nuevas ideas y ponerlas en marcha, con el apoyo de las empresas que ya producen y de la gente que tiene ingresos, si todos nos hacemos cómplices para poner más productos y servicios en el mercado, al país le damos la vuelta. Si esperamos a las iniciativas de los políticos y los bancos nos encontraremos con sus brillantes propuestas. Un ejemplo...

Predicción del Wall Street Journal 21Mar

Predicción del Wall Street Journal...

Para el Wall Street Journal, la crisis financiera en Europa se saldará con una división en dos grupos de país, 17 dirigidos por la coalición franco-alemana, y los otros 10 denominados «sobrantes». Estos últimos, entre ellos España, recuperarán sus monedas nacionales y establecerán sus propios tipos de interés. ¿Se cumplirá…? http://on.wsj.com/fGHD9l Puedes seguirme en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies