Pensamientos

Piensa de continuo en las cosas que deseas alcanzar y rechaza los pensamientos negativos y los miedos. Sé optimista; cuanto más pienses en tus objetivos, más trabajarás sobre ellos y antes los alcanzarás....

Perdónate

Seguro que has «metido la pata” más de una vez. Todos equivocamos nuestros juicios y cometemos errores más veces de las que deseamos reconocer. En ocasiones también nos vemos inmersos en errores o circunstancias negativas que no son culpa nuestra pero que nos afectan de manera significativa. En uno y otro caso, lo importante es lo que hacemos a continuación. Nada positivo se deriva de sentirse culpable o seguir lamentándose por cosas que están fuera de tu control. Además, habrás escuchado muchas veces que de los errores se aprende. En efecto es posible aprender de ellos pero no está garantizado. Hay que ser capaz de reconocerlos y asumirlos. Y pasar página. Tampoco se aprende si vives en la culpa por el error cometido, si no reflexionas y lo superas, en definitiva, si no te perdonas. Errar es propio de la naturaleza humana y perdonarte por los fallos, errores y equivocaciones los transforma en fuente de sabiduría y aprendizaje. Si no te perdonas, esas mismas circunstancias te traerán nuevos conflictos, intranquilidad y preocupaciones. Sólo si lo haces podrás poner las cosas en perspectiva, centrar tu atención en lo que tienes por delante y no el pasado, liberarte de tensiones y frustraciones. Te permitirá ganar en autoestima y responsabilidad, te dará la oportunidad de crecer y avanzar. Por tanto, para aprender de los errores has de elegir hacerlo. Te transformará a ti y a tu organización, permitiéndote avanzar con agilidad y obtener mejores resultados. En lo personal, perdonarte te convierte en más sabio y a la vez resulta más saludable....

Renuncia a ellas

Renuncia a esas actividades que te requieren esfuerzos, te consumen un tiempo del que careces y que no te conducen a donde pretendes llegar. No tienes razones para seguir con ellas sino excusas para no abandonarlas....

Decisiones

Toma una decisión. Si no funciona, vuelve a decidir. Tantas veces como sea preciso. Y así, de manera continuada, con esfuerzo y con inteligencia, se logra el objetivo. No hay otro camino....

Felicidad

Para alcanzar la felicidad hay que pagar su precio, siempre por anticipado y en su totalidad. Si te retrasas o esperas que sea gratis no te la encontrarás....

Pide perdón

Es bueno para el espíritu. Compensa disculparse por el daño o el sufrimiento que hayas podido ocasionar y es de justicia el hacerlo....

Perdonar

Deberías hacerlo aunque sólo fuera por egoísmo, aunque no es la razón más poderosa. Para ganar el futuro, libérate del pasado....

Un paso más

Los mayores éxitos suelen encontrarse muy próximos a lo que parecían grandes fracasos. Es un error no dar ese paso extra que falta....

Excusitis

Si buscas el éxito, fíjate en las personas que lo han alcanzado e identifica los principios que las han movido. A los derrotados los encontrarás enfermos de excusitis. Es la enfermedad que separa a los que abandonan de los que progresan; la barrera tras la que se defienden los pusilánimes. Es una enfermedad degenerativa que se cronifica y agrava. Con la repetición, los pensamientos negativos se auto refuerzan. Cada nueva excusa profundiza en el subconsciente la coartada para retirarse. Carecer de inteligencia, de salud, de edad o suerte son los argumentos más frecuentes de la excusitis. Y si quieres curarte de ella… Para excusas de mala salud: No hables de ella. Nadie simpatiza con un quejica crónico. No te preocupes por ella. Obedece, cumple con lo que te indiquen y olvídate. Muéstrate contento por la poca o mucha salud que tengas. Te prevendrá de empeorar. Recuerda que tienes una vida para disfrutar que no puedes desaprovechar. Para excusas de corta inteligencia: No desestimes tus conocimientos ni sobrevalores los de los demás. Descubre tu valía. La actitud es más importante que la inteligencia. Descubre las razones que te empujan a actuar. Reconoce que más importante que tener los conocimientos es saber dónde encontrarlos. Para excusas de edad inadecuada: Piensa con entusiasmo en nuevas oportunidades por desarrollar. Cualquiera que sea el tiempo productivo que aún te quede, no puedes desaprovecharlo. Invierte ese tiempo en hacer lo que deseas. Lo mejor estará entonces por llegar. Para excusas de mala suerte: Fíjate en la “buena suerte” de otros. Verás que iba precedida de preparación y trabajo. Tu suerte cambiará si te concentras en desarrollar tus cualidades y las pones en práctica. La curación está a tu alcance y, excepcionalmente, la automedicación es aceptable....

Responsabilidad

Asume la responsabilidad por todo lo bueno y lo malo que te ocurra. Una vez hayas aceptado incluso lo peor, ya puedes dejar de preocuparte....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies