Escucha para aprender 13May

Escucha para aprender...

Empecemos por reconocer que a la gente le gusta que la escuchen. Si escuchas con atención podrás conocer sus valores, sus prioridades, sus aspiraciones. Evita hacer juicios de valor internos o expresados cuando te hablen. Inicialmente las personas no comparten de manera pública sus opiniones y creencias, por tanto juzgarlas sería erróneo. Sólo las conocerás si eres capaz de establecer una relación de confianza y eso llevará algún tiempo. Para conseguirlo deberás haber escuchado muchas veces. Eso te pondrá en la situación de ser de los pocos que tengan un conocimiento certero de los...

Concentración 12May

Concentración

Programa períodos de desconexión. Las últimas sesiones impartidas sobre competencias directivas me han permitido comprobar la dificultad de muchos para escapar de la esclavitud del correo electrónico o del teléfono móvil. Son la principal disculpa para realizar una programación eficaz de las tareas y una adecuada gestión de la agenda. El asunto es serio. Quizás ya estás sufriendo de los efectos que se describen del uso intensivo y descontrolado de las tecnologías de la comunicación. El cerebro se adapta a las herramientas que utilizamos, y por tanto también a estas nuevas tecnologías que empleamos de manera continuada. Se observa que el uso intensivo de Internet y al atención al teléfono móvil se acompañan de una fragmentación del proceso del pensamiento, de una dificultad para concentrarse. Nos empujar a saltar de unas informaciones a otras, a cambiar continuamente de tareas, lo que afecta de manera grave a aquellas actividades que exigen una mayor introspección y reflexión. Hasta ahora hemos disfrutado de los beneficios de la tecnología y la accesibilidad que proporciona a las empresas y sus empleados. Pero determinadas actividades creativas sólo pueden llevarse a cabo si se les dedica una atención continuada y no dispersa entre distintas tareas. Se aconseja, por tanto: Asignar distintos períodos de tiempos para las distintas tareas. Es preciso dedicar un tiempo para trabajar en Internet y otro distinto específicamente dedicado a centrar la atención en tareas concretas que exigen concentración. Aceptar que los empleados puedan estar desconectados de los sistemas de comunicación en determinados períodos. Algunos de ellos podrán hacer mejor su trabajo si pueden dedicar ese tiempo para actividades que reclamen una mayor reflexión. ¿Estás...

Habla de ellos 11May

Habla de ellos

Cómo te valoren los demás depende principalmente de cómo les haces sentirse cuando estás con ellos. Me explico. Muchos, cuando quieren causar una buena impresión, hablan de si mismos. Sin embargo, como leí una vez, si son tus amigos no lo necesitan, y si son tus enemigos, no están interesados. Por tanto, si quieres causar buena impresión, haz que el tema de conversación sean ellos, que se sientan bien hablando contigo. Ya llegará el momento de hablar de ti, antes de lo que...

Optimismo 09May

Optimismo

Nos gusta rodearnos de gente positiva, optimista. Seguro que tenemos también amigos pesimistas que se llaman así mismos realistas u optimistas bien informados, y que además tienden a agruparse entre ellos. Ciertamente necesitan mucha ayuda. El pensamiento positivo es un actitud mental centrada en pensamientos, palabras e imágenes que llevan al desarrollo, al crecimiento personal y al éxito. Se caracteriza por esperar siempre lo mejor y estar preparado para lo peor. Si lo ejercitas, anticiparás felicidad, alegría, salud, éxito como resultados de toda acción o situación. Ayudarás a que prosperen y se desarrollen cuantos te rodean. Te pagarán con apreciación y lealtad esa inyección de energía positiva que les...

No estás solo 08May

No estás solo

¿Cómo te enfrentas a tus problemas? Seguramente piensas que, como son tuyos, poniendo todo tu esfuerzo y conocimiento en resolverlos. Parecería que eso es lo que se espera de un profesional. Sin embargo, los problemas demandan ser resueltos, no que seas tu quien proporcione la solución. Si intentas resolver el problema sólo por ti mismo, tu pasas a ser el único recurso con el que cuentas, lo cual limita las posibilidades de conseguirlo y puede alargar el tiempo que tardes en lograrlo. Si te apoyaras en tu red de contactos tendrías mucha más fuerza, la que te proporciona el conjunto de los recursos proporcionados por cada uno de ellos. Considera que el éxito procede de resolver el problema, no de que lo consigas por ti mismo. Sería absurdo no apoyarse en tu red de contactos si eso te permite alcanzar una solución mejor y de manera más rápida. Incluso si tu ves clara la solución, no desprecies la oportunidad de escuchar las opiniones de otros profesionales. Mi experiencia es que el beneficio que proporciona el punto de vista de otros expertos, precisamente en esa circunstancia en que conoces la solución, pasa a ser extraordinario. ¿Algún problema entre...

Prudencia 25Abr

Prudencia

Cada vez se describen más casos de personas que ven afectada su carrera por los efectos de su imagen en las distintas redes sociales. Es una cuestión a tener presente cuando se publican fotos, comentarios, o enlaces a páginas o a videos. Bien porque sean inadecuados o bien porque sean superficiales, en cualquier caso tienen un impacto en la propia “marca personal”. La red nos convierte a todos en personajes públicos. Es preciso estar seguro de que lo que subes a la red es coherente con la imagen que quieres...

Tono de voz y postura 24Abr

Tono de voz y postura...

La gente con la que te relacionas evalúa no sólo lo QUE dices sino CÓMO lo dices. La mayor parte de la comunicación entre personas tiene poco que ver con las palabras y mucho más  con el tono de voz que utilizas y el lenguaje corporal. Aquí se encuentra la fuente de muchos malentendidos. Seguramente ya te han hecho observaciones acerca del impacto que genera el modo en que te expresas o te diriges a los demás. Si no fueras consciente de ello, pregunta a quienes te puedan dar una opinión sincera y corrige lo que no sea...

¿Te gusta tu trabajo? 16Abr

¿Te gusta tu trabajo?...

Es una manera delicada de pregutar si eres feliz en él. Algunos, para dar una respuesta positiva, esperan a que desaparezcan los problemas que llevan entre manos. Sin embargo, no es la existencia de problemas la causa de la infelicidad sino la manera en que los abordamos. De hecho, tu trabajo será más satisfactorio si eres capaz de resolver problemas y buscar otros nuevos y mayores. O te apasiona el trabajo que haces o todo lo relativo a él te irritará y será fuente de frustración. Condicionará el humor con que acudes a trabajar y afectará a la manera en que te relaciones con compañeros y clientes. Si te gusta, no hará falta que lo digas. Se verá en la energía que demuestras y en tus resultados. Aumentará tu productividad, atraerás amigos y proyectos. ¿Puedes identificar las razones por las que te apasiona tu trabajo? Anótalas y...

Dejar huella 14Abr

Dejar huella

De las incontables relaciones personales y profesionales que pasan por nuestra vida, el recuerdo de algunas sobrevive al paso del tiempo por la huella que han dejado. Me refiero aquí sólo a las positivas, que son las que vale la pena recordar. Las negativas es mejor perdonarlas y olvidar. Quienes reconocen esa huella duradera la asocian a que la persona: Manifestó una preocupación sincera por los asuntos de los demás, tratándolos como propios. Ofreció una dedicación extraordinaria hacia esos asuntos. Atendió a los problemas verdaderos, los de fondo, no los aparentes o superficiales. Se preocupó por obtener resultados y no por dar razones por las que justificar el no obtenerlos. Fué más allá de lo debido o de lo cómodo en situaciones difíciles Estaba llena de recursos, conocimientos, contactos, y siempre dispuesta a ponerlos a disposición de los demás. Ninguno somos indispensables, es cierto, y sin embargo en cada empresa o trabajo se recuerda a algunos que dejaron huella. Será que lo que ellos hicieron igual no lo hace cualquiera… Es seguro que en el futuro estarás en un puesto o tarea distinto al que tienes ahora. Si te planteas dejar una impresión positiva en la organización en la que estás quizás habrías de: Proporcionar un valor tangible y mensurable Hacer que las personas que te rodean se sientan bien Estar disponible siempre que te necesiten. Dar algo más de lo esperado o lo obligado. Poner en marcha inicativas y ser capaz de completarlas. La otra opción es hacer sólo lo que dice el “libro” y que nadie se acuerde… Tu...

Diario de tu red de contactos 10Abr

Diario de tu red de contactos...

Necesitas llevar un diario de las relaciones con cada uno de los contactos de tu red. Similar a lo que las empresas llaman un CRM. En la ficha o página de cada uno has de recoger todo lo que sepas de esa persona y lo que consideres relevante. No confíes en tu memoria. Anota sus datos personales y familiares básicos. Y también sus valores, lo que le gusta o desagrada, aquello que valora más, las personas a las que le podrías presentar u oportunidades que quizás le interesarán. Habrás de actualizarlo periódicamente para anotar nueva información cuando sea preciso. De momento me manejo de modo casero con la agenda del MacOS. Si sabes de alguna herramienta informática asequible y eficaz avísame. Yo también lo haré si la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies