Estos dos últimos días tenía programadas unas sesiones de formación en competencias directivas con un grupo de profesionales. Al regresar a casa me ha venido la idea de que quizás no he transmitido algunas ideas todo lo bien que hubiera querido. Como creo que puede ser de utilidad para otros, trato de aclararlo desde aquí para beneficio de todos. Me preocupa la mejora profesional y personal de mis clientes y alumnos, la mayoría de ellos directivos de empresa y profesionales libres. De hecho es la motivación primera de mi propia mejora. Es preciso que personas y empresas incrementen su eficacia y productividad; nos va mucho en ello. De aquí que sea preciso dar a conocer herramientas relacionadas con lo que se ha dado en llamar gestión del tiempo, aunque en estricto sentido lo que se gestione sean otras cosas. No es discutible el efecto que los sistemas de programación y gestión de las actividades tienen sobre la mejora de la productividad. Y nuestra cultura laboral está especialmente necesitada de estas herramientas. Sin embargo la herramienta debe estar al servicio de la persona y no al revés. Tengo la sensación que mi excesivo énfasis esta mañana en los sistemas de gestión no ha sido equilibrado. El considerar las características de la audiencia me sugiere la conveniencia de la aclaración siguiente. Las herramientas de planificación de las tareas y establecimiento de prioridades son especialmente útiles en trabajos bien definidos y claramente estructurados, lo cual es cada vez menos frecuente de encontrar. Es verdad que muchas de las tareas de la empresa son todavía así, y quienes las realizan se beneficiarán sensiblemente del uso de dichos sistemas. Pero las tareas propias de los profesionales y empresarios tienen una naturaleza mucho más ambigua, fragmentada e imprevista, lo que...
¿Qué lees?
Dada la sobrecarga de información existente, busca quién te oriente. Cuando encuentres a aquellos amigos a quienes respetas y de quienes aprendes, pregunta qué libro están leyendo y porqué. Es muy eficiente tanto desde el punto de vista económico como de tiempo. Y aprovecha además las ventajas de la tecnología actual: resúmenes, análisis críticos, audiolibros, e-books… Puedes seguirme en...
Cuadro de mando
Necesitas un cuadro de mando para el seguimiento de tus objetivos. Esto exige establecer indicadores y metas para cada uno de ellos. Empieza por pocos (cuatro) y decide cómo y cuándo revisarás su evaluación. Como mucho, mensualmente. Y busca un amigo al que rendir cuentas. Puedes seguirme en...
Expectativas
Hay que asegurarse que las expectativas que estableces son las adecuadas, realistas, posibles y compartidas. Esto te ayudará a superarlas con éxito. En la raíz de muchos proyectos fracasados y de conflictos generados, se encuentran notables discrepancias en las expectativas de los participantes. Puedes seguirme en...
Seamos congruentes
Si nuestros hechos no se corresponden con nuestras palabras, sorpendemos y confundimos a los demás. Y en la medida en que nos relacionamos habitualmente con otros, nuestra incongruencia nos hace impredecibles y generaremos desconfianza. Puedes seguirme en...
Aprende a comunicar
Comunicar no es lo que se propone el emisor sino lo que resulta en el receptor. Cuando escribas un correo, antes de enviarlo, reléelo desde el punto de vista del destinatario. Lo relevante será lo que él entienda o perciba. Si puede generar confusión, reescríbelo; tantas veces como sea preciso. No podemos controlar el impacto en el receptor, pero sí hacer todo lo posible por ser claros, dado nuestro conocimiento del interlocutor. Puedes seguirme en...
Conócete
Identifica aquello bueno que tienes, lo que sabes, lo que conoces mejor. Es lo que te proporciona confianza y te lleva a destacar. Lo descubrirás porque son aquellas tareas que mayor satisfacción te proporcionan. Asegúrate que la mayor parte del día la dedicas a ellas. Y no olvides que tu plan de desarrollo consiste en reforzar aquellos conocimientos. Puedes seguirme en...
Prioridades
Los árboles no dejan ver el bosque. Las numerosas tareas en las que nos vemos implicados cada día y la diversidad de gente con que nos relacionamos, dan la errónea impresión de que nuestro trabajo es muy complicado. Hay que alejarse y levantar la vista. Esa abstracción nos hará ganar en simplificación y comprensión. Las prioridades se volverán obvias. Puedes seguirme en...
Relaciónate
Has de construir relaciones duraderas. La manera más sencilla de crearlas es proporcionarle valor a la otra parte. Si te despreocupas ahora porque piensas que no te hacen falta, no estarán a tu alcance cuando las necesites. Haz amigos de continuo y despreocúpate. Las relaciones son fuente de ventaja comparativa. Ofrécete generosa e indiscriminadamente. Puedes seguirme en...
Aprende
Tenemos que prepararnos para poder realizar los proyectos que desarrollaremos mañana. Estos requerirán unas capacidades distintas de las que disponemos ahora. Es obligado por tanto prepararse, comprometerse con un aprendizaje continuado que nos asegure que disponemos en cada momento de las competencias relevantes. Puedes seguirme en...