Está muy bien que estos días te concretes objetivos anuales. Pero aún mejor que te centres en otros trimestrales y mensuales, tanto a nivel empresarial como personal. Con doce meses por delante la meta no siempre aparece muy nítida ni tampoco lo que debes hacer hoy para lograrla. Los objetivos de corto plazo, alineados con los anuales, son más claros y comprometedores. Al concentrarte en unos pocos te evitan la dispersión y mejoran tu eficacia. Y ganas en agilidad si has de redefinirlos por las circunstancias...
Tu comunicación
Tu capacidad de liderazgo y el logro de resultados depende del grado de competencia que hayas adquirido en tu manera de comunicar. La organización te reclama que seas capaz no ya de transmitir información sino ideas, emociones y aspiraciones. Que comuniques con eficacia es fundamental para tu éxito profesional. Pasas la mayor parte de tu tiempo relacionándote con personas y una comunicación defectuosa es fuente de numerosos problemas. Si tienes en cuenta estas indicaciones podrás alcanzar la condición de buen comunicador: Sé cercano. No comuniques desde tu elevada posición en la organización. Cuanto más próximo estés a las personas mayor será tu eficacia. Sé concreto. Huye de lo superfluo y la confusión. Comunica con claridad, de manera sencilla, directa y breve. Sé sincero. No te darán su confianza porque se la pidas. Te la ganarás según vean cómo piensas, cómo decides y cómo actúas. Si sospechan que les engañas nunca te lo perdonarán. Ofrece algo. No se trata sólo de repartir información. Ofrece ideas, expectativas, transmite una visión. Más que recibir, busca atender sus deseos y necesidades. Calla y escucha. No te dediques a lanzar monólogos. Implícate en conversaciones que te ayuden a comprender y ganar conocimiento. Muéstrate abierto. Acepta el diálogo y escucha opiniones diversas o incluso contrarias que te planteen retos y ayuden a tu desarrollo. Ponte en su lugar. Reemplaza tu arrogancia por empatía y atención. Habla de lo que sabes. No es sólo cómo lo dices. El fondo de lo que dices importa más de lo que crees. Es difícil engañarles ya. Habla a personas. Independientemente de cuantos te escuchen habla para personas concretas y no anónimas. Aumentará tu credibilidad. Cambia si es preciso. Si aprecias que tu mensaje no está llegando, cambia de estilo de inmediato. Ten un plan...
Rutinas
No es que contar con determinadas rutinas sea bueno en teoría; es que funcionan en la práctica. Hacen la vida más llevadera, y tus acciones más eficientes y eficaces. De hecho, cuantas más rutinas desarrolles más eficacia ganarás. Las rutinas te liberan de tener que sopesar una y otra vez tantos pequeños detalles. Se convierten en los buenos hábitos que gobiernan tu comportamiento y liberan tu mente y tu espíritu para que puedas avanzar y crecer. ¿Cuántas has incorporado? ¿Qué nuevas podrías desarrollar?...
La imagen que das
Reflexiona sobre la imagen que puedes llegar a transmitir en el lugar de trabajo. Es importante que descubras si caes en comportamientos que pueden deteriorar tu imagen y afectar a tu desarrollo profesional. Incluso los más preparados incurren en conductas inadecuadas. Te ayudará el…: Identificar personas y situaciones que provocan comportamientos inadecuados. Cambiar o modificar hábitos que entorpecen tu carrera profesional. Pensar el modo en que esas actuaciones afectan al trabajo en equipo y aprender cómo cambiarlas. Lograr unas mejores relaciones en el trabajo y cambiar tu imagen profesional. Manejar mejor las emociones de frustración y enfado en el trabajo. Ser reconocido por tu contribución a un entorno laboral amistoso y colaborador....
Exceso de información...
El incremento de la información que te llega por diversas veces representa un reto cada vez más elevado y una amenaza para tu productividad. Cuanta mayor sea la información a la que te vincules, más probable será que tu atención se desvíe de las cosas en las que verdaderamente necesitas estar centrado. No confundas la sensación de estar muy ocupado con el hecho de realizar algún progreso....
No lo intentes
Elimina la palabra intentar de tu vocabulario. Está cargada de excusas que te orientan hacia el fracaso. Cualquiera que sea la iniciativa de que se trate, comprométete con hacerlo o jamás lograrás nada....
No te importa
No puedes pasarte la vida preocupado por lo que los otros puedan opinar de ti. Esa búsqueda de aprobación continuada puede conducirte a la inacción. Y con el tiempo descubrirás que de hecho nunca se pararon a pensar sobre ti....
Para comenzar
Parece que nunca encuentras el tiempo y la energía para trabajar en los propios retos que te has propuesto. Convierte en una nueva rutina el dedicar la primera hora del día a tareas relacionadas con tu desarrollo personal o profesional. Busca un entorno adecuado y aprovecha el momento de máxima...
Tu no debes
Que lo hagas todo tu es una pérdida de tu tiempo y una manera de malgastar tu talento. La clave de tu éxito está en el número de cosas que eres capaz de abandonar. Madura y deja de ocuparte de la limpieza, de llevar la contabilidad, de contestar al teléfono, de entregar los productos. Tienes que trabajar menos y liderar más. Si, pero… No me lo puedo permitir. Compara costes. No te puedes permitir gastar tu tiempo en esas tareas. Dejas de hacer tareas tediosas y haces lo que es productivo y valioso para ti. Yo lo puedo hacer mejor. No es cierto. Tienes mejores profesionales que tu para esas tareas. No me puedo fiar. Si no confías en ellos nadie confiará en ti. Si no puedes confiar, despídelos. No está cualificado. ¡Fórmalo!. No tengo tiempo para enseñarle cómo hacerlo. Saca tiempo ahora o nunca lo encontrarás. No quiero dejar esta tarea porque me gusta. ¿Seguro que es eso lo que te gustaría estar haciendo el fin semana o en vez de estar con amigos? Como no es así, eso es que no te gusta tanto y debes dejar de hacerlo. Soy la única persona que sabe cómo hacerlo. Más vale entonces que no te ocurra un accidente… Consigue de inmediato que aprenda a hacerlo otro. Se equivocó la última vez y no quiero que vuelva a ocurrir. Quizás se debió a las instrucciones que le diste o las que no recibió. Asegúrate de hacerlo bien ahora, de animar a que haga preguntas, que resuelva dudas… Construye por tanto una lista de las cosas que no debes hacer. Abandona todas esas tareas improductivas, de baja prioridad, aburridas. Delégalas o elimínalas. Tu productividad aumentará y tu estrés disminuirá. Como adicto al trabajo que eres sabes que...
Tus prioridades
Establece prioridades entre todo lo que debes hacer o reclama tu atención. Decide las actividades que debes abandonar para liberar más tiempo para aquellas cosas que son verdaderamente importantes para ti....