El comportamiento se manifiesta cuando la motivación se tropieza con la oportunidad. No basta que tengas claras las razones por las que tus clientes querrían acceder a tus propuestas de valor. Debes darles la oportunidad de que puedan entenderlas y que las encuentren interesantes y valiosas. Piensa si no está en esa falta de oportunidad la razón por la que no te compran....
Tu mensaje
Hoy, con tantos mensajes como se cruzan a través de los distintos medios, no basta sólo con que tú emitas los tuyos. La eficacia de tu mensaje se mide no tanto por el número de los que lo reciben o lo recuerdan sino por cuántos lo han atendido y comentado con otros y se han sentido inspirados y motivados a actuar....
Tus colegas
Tendrás amigos con los que compartes ideales, objetivos y puntos de vista. Son personas capaces de ponerse en tu lugar, que te exigen, que te dicen la verdad, que te empujan cuando lo necesitas a cambio de que tu también les empujes a ellos cuando les haga falta. Elige ese grupo de colegas y trabaja con ellos de manera deliberada y ordinaria. Tienen un papel primordial en el desarrollo de tu carrera profesional....
Favores
Parece que cuantos más favores haces, más gente está dispuesta a ayudarte. Pero con los favores no se comercia. La mejor razón para hacerlos, para ser generoso con tus conocimientos y capacidades, es que en dar está el regalo....
¿Todo bien?
Eso preguntaba alguien hace unos días. Y escuchaba esta respuesta: Dentro de un orden… Me sonó como un miedo a que se desbordara el río de la felicidad. Un susto por si las cosas llegaran a ir demasiado bien. Se percibía un cierto fatalismo por el que nada bueno puede durar en mucho tiempo. A muchos les parece que estar en la media y pasar discretamente es más seguro. Pero a mi me suena a cobardía y apocamiento....
Tu valía
Tu valía es innata, y tus logros son consecuencia de ella. Hacer hoy lo que está en tu mano es más importante y útil que esperar a hacer algo potencialmente grande mañana. La excelencia no depende de cosas, circunstancias o personas fuera de ti. Eres tan bueno como te permites serlo, aunque la mayoría no quiera reconocérselo en casi nada....
Motivación e inspiración...
Cuando te ves incapaz te sientes motivado para hacer algo o superarte. Tratas de escapar de la incomodidad emocional que te representa esa carencia que percibes. La motivación la originó esa causa externa. Cuando reconoces tu valía, te sientes inspirado para lograr nuevas metas, para crecer y prosperar. Esa inspiración se originó internamente. Hay una notable diferencia…...
Lo que te reclaman
No es fácil que desde tu posición de directivo tengas una buena información sobre cómo desarrollas tu trabajo en relación a tus colaboradores, y mucho menos del modo en que lo valoran. Quizás por ello pueda serte de utilidad considerar lo que algunos estudios consideran como las principales preocupaciones que los colaboradores tienen en relación a sus directivos. Estas son sus quejas más importantes: No reciben orientación. Precisan obtenerla de manera regular y periódica pues de otro modo su desempeño se resiente. El que no la reclamen espontáneamente, el que se sientan inseguros cuando se la des, no significa que no la deseen o la necesiten. No tienen objetivos claros. Hemos de pensar que es un problema de comunicación, pues la empresa debería tener claros sus objetivos estratégicos. Pero si no les llegan a quienes han de ejecutarlos no podrá realizarse la estrategia de la empresa. No se les otorga poder. La incapacidad para delegar de los directivos les lleva a ejercer control sobre todos los detalles y anula la disposición de los colaboradores para ser creativos y tener iniciativas. Esperan poder asumir responsabilidades y tener que dar cuenta de ellas. No hay reconocimiento. No celebrar los éxitos limita la capacidad de estimular a los colaboradores para que insistan en unos comportamientos que se demuestran eficaces. Conviene recompensar el que se alcancen los resultados deseados. No hay flexibilidad. Los colaboradores esperan que sus directivos se muestran flexibles y dispuestos a escuchar sus preocupaciones y atender las oportunidades detectadas. La rigidez en el directivo se traduce en colaboradores inflexibles ante las demandas de servicios de los clientes. Compensa liderar con el ejemplo. Recuerda por un momento las tareas asociadas a tu papel de directivo: Desarrollar las relaciones con tus compañeros, negociar, motivar a tus colaboradores, diseminar información,...
Conocerse
El optimismo te ayudará a mantener la motivación, pero un toque de pesimismo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. Si eres capaz de anticipar y reconocer las circunstancias en las que puedes sentir la tentación de romper tu compromiso, tendrás más posibilidades de conservar tu determinación....
Escúchale
No des crédito a esa voz interior que te hace dudar de tus capacidades, que se burla de tus limitaciones. Escucharla no te ayudará a conseguir lo que te propones. Por el contrario, presta atención al criterio de un buen amigo o de un mentor que crea en ti, que quiera lo mejor para ti, que te aliente cuando se sientas desmoralizado....