Cuantas más acciones emprendas, más altas serán tus posibilidades del alcanzar lo que te propones. Actuar de manera disciplinada, consistente y perseverante es un factor más decisivo para alcanzar el éxito que cualquier otra combinación de circunstancias. Es más importante que tu creatividad, inventiva o plan de negocio....
No vale la pena
Eso es lo que muchos se dicen para no emprender las acciones que les permitirían avanzar, aprender, tomar el control sobre algo. Expresan de ese modo que han abandonado sus ideales y que están dispuestos a aceptar cualquier cosa que la vida les depare. Esta actitud la encontramos también en quienes han experimentado contratiempos y que optan por evitar nuevas acciones que podrían conducirles a otras experiencias negativas. Piensan que defienden mejor sus intereses pasando desapercibidos. Y hacen lo justo para evitar enfrentarse a teóricos rechazos o fracasos. Pero rendirse a la inacción o al pasotismo requiere mucha más energía, esfuerzo y trabajo de lo que parece. Quienes caen en el aburrimiento, la desidia, la falta de objetivos, dedican la mayor parte de su tiempo y energías a justificar su situación. Se precisa ser muy creativo y poner mucho esfuerzo para encontrar las excusas que justifiquen esa situación de abandono. Y paradójicamente se les ve entregarse sin reservas a esos pasatiempos a los que prestan toda su atención y en los que se consume su escasa voluntad. No es fácil vivir así. No se puede confundir y engañar a los demás demostrando lo contento que se vive acomodado y habiendo renunciado al alcanzar el verdadero potencial. Si conoces a alguien en esa situación, te toca echarle una mano y ayudarle a salir de ella....
El ahora
Has de saber estar en cada momento en lo que debes hacer. Sin preocuparte de lo que pueda venir después. Y sin lamentarte por lo que hubieras podido haber hecho antes. Tan fácil y tan difícil....
Indispensable
Tu futuro pasa por volverte indispensable. Para lograrlo has de destacar, tener criterio, ser servicial, forjarte tu propio camino. Has de ejercer de líder. Todo lo contrario a permanecer como un eslabón más en la cadena del sistema haciendo exactamente lo que te digan....
Compensaciones
A la hora de incentivar la innovación habrás de pensar en un programa concreto de reconocimiento y compensaciones para los participantes. En su elaboración hay que tener en cuenta los comportamientos específicos que se desean promover. Por un lado habrá de estimular la realización de iniciativas innovadoras que se echan en falta y a la vez sostener o aumentar las ya existentes. Los aspectos que el programa de incentivos debería considerar son: Decidir si la compensación ha de ser individual o de grupo. Esto dependerá de las conductas concretas que se desean promocionar. Equilibrar el corto y el largo plazo. Se trata de motivar a los colaboradores para la realización de actuaciones inmediatas, a la vez que se planifica la consolidación de iniciativas innovadoras a largo plazo. Ser consistente y justo. Los compromisos que se establezcan se han de mantener en los términos y períodos de duración acordados. Y las recompensas han de ser proporcionadas a la contribución que se realiza. Buena comunicación. El mensaje habrá de llegar a los colaboradores adecuados, las expectativas que se generen serán concretas y claras y se explicarán posibles modificaciones en el sistema de incentivos existente. La contribución de otros partícipes. Proveedores, clientes y otros socios estratégicos pueden también formar parte de las iniciativas innovadoras y su contribución debe ser reconocida adecuadamente. Es preciso evaluar y recompensar el comportamiento innovador que se desea promover. La eficacia del programa de compensación dependerá de un diseño ponderado y equilibrado. Y sus resultados serán proporcionales a la implicación conseguida entre los colaboradores internos y los socios externos....
Fundamentalistas
Los encontrarás en todos los ámbitos. Están anclados a su propia manera de ver el mundo. Todo cambio es una amenaza porque no pueden ver su entorno de otro modo que como lo imaginan. Y todos sus esfuerzos se dirigen a imponer sus puntos de vista. Si prosperan nos traen un mundo más estrecho, pobre, mezquino e insoportable. ...
Tu comodidad
Tu comodidad trabaja horas extras para asegurarse de que no lleves a cabo nada destacable. Te proporciona una lista de excusas más larga de lo que puedas imaginar. Cuando detecta una debilidad la exprime todo lo que puede. La única escapatoria es ignorar todos sus argumentos racionales e irracionales y arrancar ahora....
Comodidad
Son muchos lo que optan por buscar su zona de confort y deciden no moverse de ella. Al hacerlo se convierten rápidamente en obsoletos y prescindibles. Si se comprometieran verían que la incomodidad no es tanta y las recompensas extraordinarias....
Programa 7×52
Esta nota es para presentarte una de las propuestas singulares de este curso. Si sigues este Blog, seguro que te interesa la mejora de la productividad, la capacidad de iniciativa y el crecimiento de tus actividades, tanto para ti como para tus colaboradores. En el documento adjunto encontrarás información del Programa 7×52. Es mi compromiso para ayudarte a conseguir los objetivos anteriores mediante una actividad de coaching compatible con las actividades profesionales. No es fácil que encuentres una propuesta de orientación y acompañamiento tan comprometida como la que te presento. El Programa 7×52 dará comienzo el día 1 de Octubre. Verás que hay que estar loco como para ofrecerlo. Seguro que te interesará. No te pierdas esta oportunidad. Un fuerte abrazo. Paco Guillén...
Vocación
En el ámbito profesional la vocación es lo que caracteriza el trabajo del competente. Es lo que aporta esa nota de autenticidad y singularidad, aquello que le permite destacar por encima de cuantos dicen desarrollar las mismas tareas. Hay que tener vocación para cualquier trabajo que se desarrolle, aunque a muchos les gustaría que la suya fuera de esas que piden hacer cosas sencillas y económicamente bien remuneradas. Quien tiene verdadera vocación la desarrolla por encima de circunstancias adversas y aunque hubiera de hacer su trabajo sin cobrar. El que le paguen no pasa de ser un regalo que es bien recibido. La pasión por tu trabajo no puedes aprenderla ni tampoco disimularla. Es el resultado de ese don especial que tienes. Si aún no lo has descubierto habrás de buscarlo. Toda persona tiene un don especial. Parafraseando a un poeta, el día que naciste no le pillaste a Dios enfermo. Sólo te falta encontrar tu talento. Quizás llevas años buscando ese don, tratando de identificar esa actividad para la que sabrás que has sido llamado. Seguramente más una vez creías haberlo encontrado para descubrir al poco tiempo que aún no diste con él. Sigue indagando. La vida consiste en una búsqueda continuada del encaje entre tus cualidades y las oportunidades que se te presentan. Si te cansas o te acomodas en lo primero que encuentres, habrás de simular lo que no eres y acabarás marginado en la mediocridad, por muy bien que te la paguen durante un tiempo. Tu integridad reclama que sigas buscando y no abandonar. Pregúntate en qué eres bueno y explora distintas opciones. Tendrás tropiezos en el camino pero cada uno de ellos te animará a seguir investigando y te acercará al objeto de tu pasión. No conseguirás destacar si...