Puedes desarrollar aquellas competencias y habilidades que juzgues necesarias. Elige las que prefieras, pide consejo a quien pueda señalarte el camino y ponte en...
No te pierdas
Repasa con frecuencia tus objetivos. El saber dónde te diriges te sostendrá la motivación y te mantendrá...
Ejercítate
Los buenos hábitos requieren esfuerzos y sacrificios pero te hacen la vida mucho más cómoda y llevadera....
Estudia
Con lo que sabes has llegado hasta dónde te encuentras. Para seguir creciendo necesitas aprender nuevas cosas y practicar nuevas...
Flexibilidad
Lo fundamental es tener claro el propósito. Después sé flexible respecto a la manera de alcanzarlo. Y realista para redefinirlo si las circunstancias te obligan a...
Expediciones estratégicas...
La evolución del concepto de estrategia que sustituye los comportamientos competitivos por unos nuevos encaminados a la entrega de valor a los distintos grupos partícipes reclama el uso de nuevos términos y conceptos. Hoy propongo el concepto de las expediciones estratégicas para describir el conjunto de iniciativas destinadas a la entrega de ese valor para cada uno de los grupos beneficiarios. La expedición estratégica parece un concepto más idóneo que las antiguas líneas estratégicas para describir la historia de la creación de valor en el contexto de los mapas estratégicos (de los que hablaré en otro lugar). La expedición transmite mejor la idea de un esfuerzo de muchos, que contribuyen con capacidades y funciones diversas, para conquistar un objetivo común; en este caso la entrega de valor a un grupo concreto de los que identificaba en la nota anterior sobre el propósito de la estrategia. Cada expedición tiene un carácter singular que viene determinado por el objetivo a alcanzar, por los riesgos que debe superar, por las iniciativas a desarrollar y los recursos y capacidades con los que debe contar. Incluso podríamos denominar de manera distinta cada una de esas expediciones para facilitar la comprensión y la comunicación de la historia de la estrategia. A continuación te presento cada una de estas expediciones y la denominación propuesta: La expedición para la conquista del Dorado. Parece la denominación adecuada para describir a la que se propone la conquista de los objetivos de productividad y rentabilidad para los propietarios y accionistas de la empresa y que deberá hacer frente a riesgos de carácter económico. La expedición militar. No encuentro otra manera de denominar a la expedición que se propone cumplir con las normativas y la entrega de impuestos que desde la Administración se reclaman. Y el...
Siempre con un libro
¿Qué libro estás leyendo? Al menos uno al mes para mantenerte al día en tu ámbito profesional o de especialidad....
Hazte con un colchón...
Económico, se entiende… Mira de acumular unos ahorros equivalentes al menos a seis meses de tus necesidades económicas y mantenerlo apartado y seguro. Te dará tranquilidad en caso de cualquier contingencia de carácter laboral....
Haz públicos tus objetivos...
Da a conocer los objetivos que te propones alcanzar y en particular aquellos que te resultan más difíciles de conseguir o en los que careces de suficiente motivación para emprenderlos....
El Jefe de Bomberos
Afortunadamente la mayoría de nosotros no se ha encontrado nunca en un incendio y sin embargo tenemos una idea clara de lo que significa luchar contra ellos. El trabajo en la empresa se suele equiparar con apagar fuegos, por la urgencia y diversidad de los problemas que reclaman una acción inmediata. La metáfora es útil para entender mejor la responsabilidad del directivo y su papel de liderazgo. Los colaboradores implicados en la resolución de los problemas, como los bomberos que luchan directamente contra el fuego, tienen un campo de visión limitado. Esto pone en peligro su propio desempeño y puede llegar a afectar negativamente al resultado de la organización. Es responsabilidad del directivo, por tanto, llevar a cabo tareas que amplíen ese campo de visión, como las siguientes: Asegurar el conocimiento del propósito institucional y la manera en que cada colaborador puede contribuir personalmente a alcanzarlo. Generar las expectativas adecuadas poniendo de manifiesto cuáles son los comportamientos y capacidades necesarias para lograr los objetivos, a la vez que se es fiel a los valores institucionales. Facilitar la comprensión de los objetivos estratégicos y el modo en que éstos contribuyen a la rentabilidad y viabilidad de la empresa. Establecer la conexión entre la estrategia de la empresa y el trabajo de cada colaborador, describiendo cómo su propio desarrollo y sus objetivos personales se alinean con aquella. Promover la asunción de responsabilidades, las propias y las de sus colaboradores, en la consecución de los objetivos estratégicos. Apoyar con los recursos necesarios los esfuerzos que se han de realizar para ejecutar las iniciativas establecidas. Considerar el valor de los éxitos y los fracasos, y reconocer en ellos los méritos y sacrificios de los individuos. Aumentar y clarificar el campo de visión es particularmente necesario en momentos...