No veas conspiraciones donde no las hay. Esa irritación que percibes en otros no responde a nada personal ni racional. Tampoco has hecho nada por merecerla. Te pierdes si reaccionas a la defensiva....
Tu comodidad
Tu comodidad trabaja horas extras para asegurarse de que no lleves a cabo nada destacable. Te proporciona una lista de excusas más larga de lo que puedas imaginar. Cuando detecta una debilidad la exprime todo lo que puede. La única escapatoria es ignorar todos sus argumentos racionales e irracionales y arrancar ahora....
Libertad o muerte
Podría ser el lema de una revolución social. Y de algún modo es también el lema de la propia revolución individual, la que enfrentamos ante las grandes decisiones personales. No hay un secreto escondido que garantice la idoneidad de una decisión. El valor de las decisiones depende del coraje necesario para ejecutarlas. Las grandes decisiones, las que fundamentan la naturaleza de las sociedades o de las personas, se asumen enfrentando riesgos notables que en ocasiones pueden comprometer la libertad o la vida. Los principios que deben gobernar toda decisión son la convicción y el coraje. Quienes deciden con firmeza y diligencia saben lo que quieren y lo suelen conseguir. Estas características de las decisiones son propias de quienes ejercen responsabilidades de liderazgo, las que justifican su posición. La indecisión, por el contrario, es propia de personalidades que no han sabido madurar, de quienes carecen de un propósito definido en sus vidas. Quizás pueda afirmase que la infelicidad actual de muchas personas en sus puestos de trabajo es consecuencia de esa falta de propósito definido acerca de qué hacer y cómo elegir el lugar donde llevarlo a cabo. Definir la propia misión y realizarla siempre requiere coraje y en ocasiones a niveles extraordinarios. De ahí que quienes no están dispuestos a ejercerlo, quienes no quieran pagar el precio exigido vean limitada su libertad e independencia y restringidas sus posibilidades de desarrollo....
Espera
Cuenta hasta 33 se decía antes. Cuando experimentes ansiedad, impaciencia, ira, disgusto, miedo, vergüenza y el cuerpo te pida una reacción impulsiva y violenta, espera. Contente; mantén la calma y demuestra que tienes el control de la situación. Y la tensión se diluirá por sí misma y habrás vencido....
Perfeccionismo
La mayoría consideramos que establecerse unos estándares altos es un buen objetivo. Buscar la excelencia demuestra fortaleza de carácter y un compromiso ético con las propias obligaciones. Ponerse unas metas altas impulsa a alcanzar un nivel de desempeño elevado. Pero en algunos casos esos deseos pueden llevar a caer en el perfeccionismo cuando se pretenden objetivos excesivamente elevados y poco realistas. Equivocadamente puede pensarse que el perfeccionismo es deseable, e incluso necesario para alcanzar el éxito. En la práctica se demuestra que de hecho lo limita. El deseo de ser perfecto impide igualar el desempeño de otros que se establecen metas más realistas y priva de alcanzar la satisfacción personal por lo realizado. Para combatirlo: Ten conciencia de estar afectado. Aprende a reconocerlo en la manera en la que te comportas, piensas y sientes. Sé más realista. Reemplaza la autocrítica por pensamientos positivos realistas. Asume el punto de vista de otras personas. No des por buena la valoración que tu haces de situaciones o resultados. Adopta una visión de conjunto. No te pierdas en los detalles. Acepta transigir. Sé más tolerante flexible y acepta unos estándares más razonables. Cambia de comportamientos. Exponte de manera gradual y repetida a situaciones que sueles evitar por miedo a no estar a la altura. Combate la desidia. Afronta las tareas que pospones por miedo a tus errores o imperfecciones. Date un homenaje. Prémiate por el buen trabajo que haces. Practica y disfrutarás a la vez que destacarás por tu trabajo....
Programa 7×52
Esta nota es para presentarte una de las propuestas singulares de este curso. Si sigues este Blog, seguro que te interesa la mejora de la productividad, la capacidad de iniciativa y el crecimiento de tus actividades, tanto para ti como para tus colaboradores. En el documento adjunto encontrarás información del Programa 7×52. Es mi compromiso para ayudarte a conseguir los objetivos anteriores mediante una actividad de coaching compatible con las actividades profesionales. No es fácil que encuentres una propuesta de orientación y acompañamiento tan comprometida como la que te presento. El Programa 7×52 dará comienzo el día 1 de Octubre. Verás que hay que estar loco como para ofrecerlo. Seguro que te interesará. No te pierdas esta oportunidad. Un fuerte abrazo. Paco Guillén...
Entrégalo
Acaba lo que llevas entre manos o te quedarás sin trabajo. Atente a tu compromiso y huye del perfeccionismo. En ocasiones aparecerán o cometerás errores, pero de ordinario demostrarás que eres productivo, que se puede confiar en ti....
Vocación
En el ámbito profesional la vocación es lo que caracteriza el trabajo del competente. Es lo que aporta esa nota de autenticidad y singularidad, aquello que le permite destacar por encima de cuantos dicen desarrollar las mismas tareas. Hay que tener vocación para cualquier trabajo que se desarrolle, aunque a muchos les gustaría que la suya fuera de esas que piden hacer cosas sencillas y económicamente bien remuneradas. Quien tiene verdadera vocación la desarrolla por encima de circunstancias adversas y aunque hubiera de hacer su trabajo sin cobrar. El que le paguen no pasa de ser un regalo que es bien recibido. La pasión por tu trabajo no puedes aprenderla ni tampoco disimularla. Es el resultado de ese don especial que tienes. Si aún no lo has descubierto habrás de buscarlo. Toda persona tiene un don especial. Parafraseando a un poeta, el día que naciste no le pillaste a Dios enfermo. Sólo te falta encontrar tu talento. Quizás llevas años buscando ese don, tratando de identificar esa actividad para la que sabrás que has sido llamado. Seguramente más una vez creías haberlo encontrado para descubrir al poco tiempo que aún no diste con él. Sigue indagando. La vida consiste en una búsqueda continuada del encaje entre tus cualidades y las oportunidades que se te presentan. Si te cansas o te acomodas en lo primero que encuentres, habrás de simular lo que no eres y acabarás marginado en la mediocridad, por muy bien que te la paguen durante un tiempo. Tu integridad reclama que sigas buscando y no abandonar. Pregúntate en qué eres bueno y explora distintas opciones. Tendrás tropiezos en el camino pero cada uno de ellos te animará a seguir investigando y te acercará al objeto de tu pasión. No conseguirás destacar si...
Desapercibido
En contra de lo que te pueda parecer, tratar de pasar inadvertido no te proporciona seguridad sino que te expone más a los riesgos de fracasar, de ser prescindible, de quedar ignorado y abandonado. Y esa etiqueta no se desprende con facilidad. Abandona la comodidad....
Pensamientos
Piensa de continuo en las cosas que deseas alcanzar y rechaza los pensamientos negativos y los miedos. Sé optimista; cuanto más pienses en tus objetivos, más trabajarás sobre ellos y antes los alcanzarás....