¿Haces honor a tus compromisos? ¿Cuando dices que harás algo, piensas realmente en llevarlo a cabo y cumplirlo? ¿O simplemente dices que si a todo lo que te conviene pensando en que luego en encontrarás la manera de escabullirte? Aunque muchas veces decimos que “si” cuando lo apropiado sería un educado “no”, debemos habituarnos a hacer honor a la palabra dada y a los compromisos...
Las críticas
Los reproches, críticas, quejas, etc… son una charla inútil. Te consumen energías y condicionan el cerebro de una manera que no te conviene. Si te embarcaras en esas prácticas irías contra ti mismo. Por lo tanto abandona toda crítica hacia ti y hacia los...
¡Despierta!
¡Despierta! ¡Avívate! Ponte un reto extraordinario, crea en ti una persona nueva, capaz de ponerse al servicio de los demás. Adquiere ese compromiso y mantenlo pese a todo. Con tu historia pasada, con tu preparación que consideras insuficiente, puedes llegar a ser ese a quien admiras. Decide cambiar, abandona la inercia, ponte en marcha y renuncia a tus miedos ahora...
Hazlo por nosotros
Hazlo por los demás, aunque no se enteren ni sepas quienes son. Sal de tus problemas y angustias y empieza a crear. Construye algo donde antes estaba vacío. Día y noche, sin miedo, contra viento y marea. Sin abandonarte a la desgracia. No hay coraje mayor. No lo hagas por ti, sino por nosotros. Es una paradoja, aunque estés aislado, encerrado en ti mismo, trabajando tú solo, eso que haces de manera heroica por nosotros nos va a llegar de forma no imaginada y tendrá impacto. Gracias por tu...
El espejismo del control...
Te equivocas si piensas que puedes controlar a alguien. Si de verdad crees que eres capaz de controlar a otros, reflexiona entonces acerca de quién te controla a ti. Es inútil perder el tiempo tratando de controlar a nadie. Busca en cambio establecer relaciones, basadas en la confianza por descontado, que te den la oportunidad para influir. Y permite que los demás encuentren su camino aunque no coincida con el...
Estás mayor
Estás tan mayor que todos te dan por amortizado. Sin embargo, te sientes más joven y con más energía que nunca porque ahora sabes exactamente lo que quieres hacer. Ese es un secreto que sólo los mayores conocen. La creatividad y el dinamismo crecen en ti mientras quienes te rodean piensan que ya estás acabado. Pero lo que debilita es hacer lo que otros quieren que realices, adivinar lo que esperan de ti y tratar de satisfacerles. Mientras que tu osadía y determinación generan la energía que manifiestas. Decide sin temor hacer lo que realmente...
Tus proyectos
Entra en tu despacho o oficina…, ¿dónde están tus aspiraciones?, ¿dónde pueden leerse tus objetivos?, ¿dónde encontramos tus metas? Si en tu trabajo manejas partidas y asignaciones presupuestarias que orientan tu actuación profesional, para tus propios proyectos mira de hacer lo mismo. Ponlos por escrito, asigna cifras y fechas, y tenlos al alcance de la vista. Al hacerlos presentes te proporcionarán la determinación necesaria para cambiar lo que sea preciso y...
Comunica
Compartir la misma sala no hace equipo. Trabajar en el mismo lugar no significa que hayas desarrollado una relación con los que te rodean. No importa cuál sea la situación, en el trabajo o en el hogar, personal o profesional, directivo o subordinado, la comunicación es lo que permite resolver problemas o cerrar acuerdos. Sólo la comunicación permite establecer un vínculo. Llama, escribe, queda… Comunica todo lo que puedas, hasta el exceso. Nunca es suficiente. Si te parece que te pasas, estás sólo a mitad de camino. Y ten presente que lo que has comunicado nunca es lo que has dicho, ni lo que han entendido, sino lo que han...
El río
Tu organización fluye como las aguas de un río. Unas veces con rapidez y otras mansamente. Nunca avanza en línea recta ni de forma ordenada. Es caótica, de un meandro a otro, en parte incluso a contracorriente. Está compuesta de personas, y por eso tus proyectos y sus plazos serán siempre un lío y mirarán de escapar a tu control. Deja de pelear por ello. No te preocupes o penalices cada falta o error. Espera a identificar patrones y tendencias. Igual basta una pequeña y sutil intervención de cuando en cuando para corregir el rumbo y...
El dinero
Existe una perversa percepción cultural sobre lo que es el dinero y lo que representa. Inconscientemente se vincula a la supervivencia física y parece tan imprescindible para la vida como el oxígeno o el respirar. No es de extrañar por tanto el pánico que genera perder dinero o carecer de él. Es preciso reconsiderarlo y reprogramar la mente para pasar a verlo como algo neutro, una mera pieza de papel que facilita los intercambios, lo que se recibe por la creatividad o servicios entregados. Al despojarle de todo factor emocional se gana en libertad para centrarse en la propia capacidad creativa y dar lo mejor de uno...