No basta la intención...

Así como hay muchos cambios que se desencadenan como consecuencia de acontecimientos ajenos a tu control, hay un cambio en el que puedes tomar la iniciativa e influir de continuo: tu cambio de comportamiento. En ocasiones puede venir condicionado por las circunstancias, unas veces atractivas, otras amenazadoras. Es preciso conocer y trabajar las técnicas para llevar a cabo ese cambio, aunque no basta tener la intención de cambiar para lograrlo. Es cierto que parte de tu comportamiento obedece a tus deseos e intenciones, pero hay una parte significativa del mismo que viene determinado por automatismos gobernados por las circunstancias más inmediatas que te rodean. Si no puedes controlar esos impulsos espontáneos, te resultará muy difícil cambiar....

¿Solitario?

Son muchos los que por distintas circunstancias o razones de trabajo tienen que pasar mucho tiempo solos. Lo cual no equivale a estar aislados. Ni tampoco significa que vivan en soledad. La soledad puede nacer de no gustarse a uno mismo, de no disfrutar de un entorno tranquilo en el que encontrarse con uno mismo y decidir qué hacer. Asúmelo. Eres la persona con la que habrás de pasar más tiempo. Nunca podrás estar con los demás tanto tiempo como contigo, de modo que tendrás que aprender a quererte. Si no te gusta cómo eres, tendrás que cambiar para convertirte en esa persona que puedas aceptar, con la que te llevarás bien. Y ya no estarás solo....

Cambia de comportamiento...

Cambiar es costoso. Exige voluntad, energía y tiempo. Pero es posible y necesario, dado que cambiar de comportamiento te hace capaz de alcanzar logros importantes. Ese cambio puede tener un impacto enorme en tu vida privada, incluso en tu salud, que viene tan condicionada por esos comportamientos y estilos de vida. También influye en tu vida profesional y en la social por el modo en que tratas a los demás, lo que determina en gran medida la calidad de tu vida diaria. Cambiar de comportamiento no parece fácil si te lo miras desde la distancia, pero es posible aprender cómo lograrlo, siempre y cuando lo consideres importante para ti. Te requerirá: Establecer qué resultados futuros son importantes para ti y trasladarlos a cambios de hábitos personales hoy. Definir un plan de actuación para esos cambios incluso en las condiciones más difíciles Medir primero ese cambio de desempeño y sólo más tarde los resultados de ese cambio. Y acompañarlo recompensas inmediatas por cada logro....

Tragedia

Más pronto o más tarde te habrás de enfrentar a una tragedia personal. Las ves que suceden a tu alrededor y de momento parece respetarte a ti. Pero, ¿estás preparado para cuando te llegue? ¿Sabrás como afrontarla? Seguramente serán muchas las cosas que podrías hacer, pero estas cuatro actitudes habrán de estar presentes para ayudarte a salir de esa situación: Admitirla. Se trata de reconocer que se ha producido lo inesperado. Tu desconcierto e incredulidad tratarán de llevarte a un intento inútil de escapar de la realidad. Lo mejor que puedes hacer es afrontar la tragedia de manera franca y honesta. Hacerlo proporciona un cierto alivio que te ayuda a pasar a la siguiente fase. Aceptarla. En el reconocimiento de que al hombre no le es posible controlar todas las circunstancias se encuentra la mayor recompensa emocional y espiritual. La humilde aceptación de la tragedia proporciona los recursos necesarios para hacer frente a las consecuencias que puedan derivarse. En la aceptación se descubre la fuerza para sobrellevar la carga recibida. La resignación es capital para avanzar ahora y alcanzar la tranquilidad del espíritu. Adaptarse. Significa abandonar la pasividad e implicarse en la realización de los cambios necesarios para superar la desgracia y excluye toda posibilidad de rendirse o abandonar. Esta adaptación es una condición interna que reclama voluntad y compromiso sin reservas, que exige coraje y determinación. Actuar. No eres esclavo del destino, está en tu mano elegir en qué ocupar tus pensamientos y a qué dedicar tus energías. Así dejas atrás toda lamentación o pena por la tragedia sufrida. La mejor manera de encontrar la motivación para actuar es ponerse a trabajar pensando en ayudar a otros, en salir de uno mismo y abrirse a los demás. Esa actuación física e intelectual alivia...

Averigua

Nada hay más desmoralizante que verse rodeado de interrogantes. Ni nada más satisfactorio que encontrar respuestas a preguntas y soluciones a los problemas. Necesitamos personas dedicada a averiguar lo que hay que hacer y cómo se ha de hacer. Hay demasiada gente que hace cosas porque cree saber hacerlas y las hace mal. No se toman la molestia de averiguar si están en lo cierto. Mejor sería que no hicieran nada. En determinados ámbitos, mejor no señalar, te encuentras montones de individuos muy ocupados haciendo cosas equivocadas, decidiendo mal, y actuando de mala manera para obtener resultados desastrosos. Y todo por no detenerse a averiguar lo que corresponde. En cualquier ámbito de la vida, para tener impacto, para dejar huella, para destacar, no basta con hacer cosas, sino que se ha de averiguar qué es lo que no funciona y ver cómo arreglarlo. Después, hacerlo, será tarea de otros muchos, no menos determinantes....

Crecer

Tu mente necesita ejercicio y esfuerzo tanto o más que tu cuerpo. Pero no son muchos los que lo practican, vistos los resultados. Esa es una disciplina poderosa que te obliga a considerar la necesidad de cambiar, de ser riguroso y honesto contigo mismo, que te empuja a crecer. Aléjate de esas multitudes, temerosas y negativas, que te gritan para que te unas a ellas como una víctima más de las...

Amenazadores

Quienes te amenazan pretenden asustarte, pero al hacerlo incurren ellos mismos en miedos e inseguridades. Se llenan de angustia y odio que, o bien expresan mediante violencia, o bien han de reprimir con sus propias consecuencias negativas. Si te amenazan, cuentas con la posibilidad de prepararte, con el tiempo para decidir cómo y cuándo responder, planear tu contraataque. Lamentablemente, en las redes sociales proliferan los comportamientos intimidadores de individuos que desconocen el peligro en que ellos mismos incurren. A cuantos más atemoricen, a más habrán de temer. Cuanto menos, serán tachados de indeseables y acabarán aislados. Toda amenaza reclama venganza que aparecerá cuando menos se la espere. No digo que esté de acuerdo con ello, pero es una de las más viejas lecciones de la Historia....

Tranquilo

Descubre la manera de tranquilizarte. Tendrás más coraje cuando más tranquilo estés. Realmente no necesitas con urgencia eso que tanto ansías. Algunos sueños y esperanzas surgen de tus miedos de hoy, de imaginar situaciones mejores que la que tienes. Ocúpate de trabajar ahora sin miedo. Eso te liberará y alcanzarás lo que deseabas cuando menos te lo...

Batallar

Ésta es la mejor recomendación para resolver cualquier dificultad. Dado que los problemas y contradicciones forman parte de la vida diaria, has de decidir si pones tus esfuerzos en eludirlos o en resolverlos y superarlos. Te requiere la misma energía el tratar de evitarlos que el solventarlos. Posiblemente más, pues los problemas no afrontados te persiguen incansables, mientras que si batallas contra ellos, los superas y desaparecen. Y como los contratiempos se suceden de forma continuada y periódica, o los resuelves o se acumularán hasta desbordarte, con la posibilidad adicional de generarte un problema de salud física, mental o emocional. El mejor tratamiento preventivo que puedes encontrar es el de solucionar los problemas conforme se presentan, de ahí la recomendación de combatirlos. Actuar así te hace más fuerte y capacitado para salir victorioso. Y dos llamadas de atención: No caigas en el perfeccionismo. La mejor solución es enemiga de la buena. Podría no ser eficiente y conducirte a la parálisis. La batalla te ha de llevar a responder prontamente para dar con un arreglo adecuado, aunque no sea el mejor. Y aléjate de los generadores de problemas, cada vez más abundantes y que se refugian en la mediocridad de la multitud. Si te identifican como un batallador te seguirán a ti....

Exigencia

Entre las zonas extremas de confort y pánico, entre el aburrimiento y el estrés, encuentra el punto medio. Es la zona de exigencia, la necesaria para tu desarrollo personal, donde descubres retos y oportunidades para actuar ejercitando y aumentando tus competencias y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies