Si inviertes más tiempo en ti mismo te será más fácil alcanzar nuevos logros en el futuro. Hasta ahora disponías de ciertas capacidades seguramente derivadas de…: Tu experiencia y las habilidades adquiridas. La potencialidad de tu red de contactos. La confianza que has sabido generar. La demanda que ha existido para aquello que has podido ofrecer. Cualesquiera que hayan sido tus capacidades es muy probable que ya no sean del todo útiles hoy día. Estás obligado a aumentarlas para seguir proporcionando una contribución relevante en el momento actual. Y por la misma razón, tu éxito de mañana no se construirá con las capacidades que tengas hoy. Para aumentar tu capacidad de obtener resultados extraordinarios: Búscate un buen mentor. Los grandes mentores lo son por trabajar con personas con alta potencialidad para el éxito. No te arriesgues y te conformes con cualquiera. Decide a quién rendirás cuentas. Si te comprometes sólo contigo, fallarás con frecuencia. Oblígate con personas influyentes a las que no puedes fallar. Te juegas tu prestigio. Invierte en las herramientas adecuadas. Dedica tiempo a conocer y a utilizar aquellas herramientas que te ayudaran a ser más eficaz, los resultados quizás se demoren algo, pero serán mucho mejores. Tómate un poco de tiempo hoy para resolver este asunto que te proporcionará extraordinarios...
Oviedo
Aqui adjunto la foto de los que quedamos en la presentación de la Red Delta en Oviedo.Y camino de Santander leo este post en el Blog de Seth Godin. Me parece muy apropiado para estos días de presentación de la Red Delta y cuando has de emprender iniciativas en un contexto de incertidumbre, que te lleva a temer si estarás haciendo lo que debes.Si esperas a no tener miedo para llevar a cabo eso que te propones, llegarás tarde; alguien lo habrá hecho ya o se habrá vuelto irrelevante. Esa inquietud ayuda a poner más esfuerzo y es un estímulo para dar lo mejor de ti mismo.¡Ahí...
Si abusan… ¿qué haces?...
A veces, en el entorno profesional, nos toca padecer a personas que se comportan de manera abusiva, intimidadora, que buscan humillarte o sabotear tu trabajo. Hay estadísticas que confirman que es más frecuente de lo que parece y que quienes se quejan pierden su trabajo. ¿Qué hacer entonces…? No me resulta fácil dar una opinión genérica, y menos cuando yo creo haberme equivocado en la manera en que algunas veces he respondido a esa situación. Mis sugerencias: No pierdas la calma. Más fácil de decir que de hacer. No te pongas a su altura; no reacciones como él; ese no eres tu. Piensa al menos 24 horas. Tu respuesta, si es que debes darla, ha de esperar, y siempre busca el criterio de un amigo próximo para que la evalúe. No olvides que eres libre. Tu decides dónde quieres trabajar y con quién. Esa decisión es capital pues determinará tu crecimiento personal y desarrollo profesional. ¿Defender tus derechos? En mi experiencia no conduce a nada positivo. Es decepcionante ver cómo quien tiene autoridad para juzgar no acierta a defenderte. Yo prefiero marcharme con mi dignidad y dejar que sea la vida quien se encargue de poner las cosas en su sitio. El mal nunca prevalece. Ya te digo, cuando no actué de este modo me quedé con la sensación de haberme equivocado. ¿Tu que...
Hay que leer
Para mantener un buen nivel de profesionalidad has de dedicar una parte significativa de tu tiempo a leer libros y artículos relacionados con tu trabajo. Podrías pensar que con seguir blogs y noticias de internet es suficiente. Y es verdad que si lo haces de manera consistente ya haces mucho más que la mayoría de tus colegas. Pero para profundizar hay que ir a los libros en papel, o formato digital si te es más cómodo.Una meta para destacar: Al menos 6 libros al año. Para lograrlo basta que tengas uno siempre contigo, y aproveches las ocasiones que se presenten, períodos de descanso, o antes de ir a dormir para avanzar en la lectura. Es verdad que no siempre los libros están a la altura de las expectativas. Pero hoy no es difícil encontrar referencias fiables acerca de su calidad y relevancia que te ayudarán a decidir.¿Cuál estás...
Ejecución memorable
Nuestro trabajo hace que de ordinario estamos implicados en la entrega de uno o varios proyectos. Y no nos debe bastar con cumplir sino llamar la atención por la manera extraordinaria en que los entregamos. Alcanzar una ejecución memorable de nuestros proyectos empieza en el momento inicial del acuerdo. Has de asegurar que el compromiso que adquieres es razonable y cae dentro de tu área de competencia. Si así fuera, entonces es más probable que el proyecto te salga bien. Estas consideraciones te ayudarán a lograrlo: Ten cuidado con los compromisos. Quizás ya tienes otros que aún no has concluido. No te puedes permitir retrasos continuados en las entregas. Se prudente a la hora de aceptar nuevas obligaciones o realizar promesas a tus clientes. Céntrate en la áreas que dominas. Te será mas fácil gestionar tus compromisos si trabajas en áreas en las que eres experto. Calidad extraordinaria. El simple cumplimiento de la entrega de tus compromisos no genera especial reconocimiento. Podrás destacar si llevas a cabo tus proyectos de manera que asombren a cuantos los reciben. Déjate ayudar. No trates de resolverlo todo tu solo. Identifica los recursos a tu disposición. Tu capacidad es limitada y tu tiempo escaso. Y si te apoyas en los demás se ampliará enormemente la capacidad de lo que puedes llegar a entregar en el tiempo del que dispones. Revisa como estás en relación a los proyectos que llevas ahora en marcha y...
El éxito se contagia...
Los períodos de recesión son los mejores momentos para prosperar. El clima no parece apropiado, pero la capacidad técnica está disponible al alcance de quien se anime a explotarla. El miedo al fracaso o a caer en la pobreza es de los más fuertes e incapacitantes que existen. Si otros no se animan, tú si debieras. El éxito no es un destino sino una dirección, y te obliga a ir siempre hacia delante. Irás acumulando activos, la mayoría intangibles. Seguro que dispones ya de los conocimientos y las tecnologías necesarias o puedes obtenerlos muy cerca de ti. Nos compensa mucho a todos que te animes. Así nos...
Relaciones duraderas
Si fueras capaz de construir unas relaciones duraderas, te proporcionarán una ventaja que te permitirá ignorar a los competidores. Algunos lo afirman de este modo, que seguro has escuchado antes: No es lo que sabes sino a quién conoces. No es sólo a quién conoces sino cómo le conoces. No es sólo a quién conoces; es quién te conoce y se preocupa por ti. Hay quien busca establecer preferentemente estas relaciones sólo con gente valiosa e influyente. Mi consejo es que busques construirlas con todos, sin discriminación. No sabes en qué se acabarán convirtiendo, y si seleccionas según tus propios intereses, se notará y podría ser contraproducente. No calcules qué puedes conseguir de ellos sino qué puedes ofrecerles sin esperar nada a cambio. Consolidar esas relaciones requiere compromiso y disciplina. Estas son algunas de las cosas que deberías hacer: Continúa desarrollándote. Si te conformas con arrastrarte por la vida difícilmente habrá quien quiera conectar contigo; pensarán que tienen otras cosas mejores que hacer. Preséntales más oportunidades que peticiones. Mira de crear oportunidades para los demás. Que sean oportunidades de bajo compromiso y que por tanto se vean motivados a embarcarse en ellas. Cuando ofreces habitualmente estas oportunidades y en cambio les planteas pocas peticiones tienes grandes posibilidades de establecer una relación duradera con ellos. No busques resultados a corto plazo. Lo que obtienes de una relación no siempre es tangible pero puede ser infinitamente más valioso que otros resultados tangibles. La clave es que este tipo de relación habitualmente requiere un largo periodo de tiempo para consolidarse. Sigue el principio de dar siempre antes de pensar en recibir. La construcción de una relación no es un proceso automático. Nadie quiere ser un elemento más en tu agenda de contactos. Son personas y sólo te...
Diversifica tus contactos...
No te limites a una única red de contactos o a un determinado ambiente. He aquí alguna de las cosas que podrías hacer: La participación en cualquier red requiere un compromiso de tiempo. Si pretendes pertenecer de manera activa en una red tienes que estar dispuesto a dedicar el tiempo necesario. Tendrás que asistir periódicamente a las reuniones o participar en los comités que se hagan cargo de determinadas tareas. Saca ventaja del hecho de participar en distintas redes. Para quienes no pertenecen a alguna de ellas les puede parecer muy complejo acceder. Para ti, en cambio, te resultará sencillo facilitarles el acceso. Si lo haces, les proporcionarás un alto valor. Ayuda al éxito de los demás. Tu primer objetivo al pertenecer a una red debiera ser ayudar al éxito de los demás. Esto no significa que no tengas tu propia agenda, pero no debe pasar por delante de la necesidad de ayudar a otros miembros de la red. Comparte conocimientos entre las distintas redes. Ya que participar en distintas redes es una tarea complicada, si tienes algo interesante o valioso para compartir te proporcionará grandes ventajas y no te representará excesivo esfuerzo. ¿A quienes pondrás en contacto...
Familia y amigos
Están tan próximos que nos solemos olvidar de ellos. No te escudes en la calidad del tiempo dedicado para compensar la cantidad de tiempo que necesitan y no reciben. No es más que una excusa para no sentirte culpable por no cumplir con tu obligación. No es tan difícil como te parece ahora. Es cierto que las muchas ocupaciones no te dejan tiempo para dedicarte a tus asuntos personales. Pero hay algunas cosas que podrías hacer para escapar de esta situación de esclavitud a la que tu mismo te has sometido. Por ejemplo: Gestionar mejor la conexión continuada a tus dispositivos electrónicos. En las relaciones familiares y de amistad es cuando tienes una buena razón para apagarlos. No hacerlo es reconocer tu adicción. Y por tanto has de ser consciente de los riesgos asociados a ella en lo que hace referencia al mantenimiento de dichas relaciones. Esos dispositivos son herramientas para que las controles y no para que ellas te esclavicen. Madrugar. Avanzarás muchas cosas y nadie te interrumpirá. Si lo haces de manera consistente (1 hora diaria) te equivaldrá a ganar cuatro días de trabajo en un mes. Imagina la eficacia que eso te puede proporcionar. Gestionar profesionalmente tu agenda. Lo primero que debes anotar en ella es el momento en que te vas a casa. Y esa cita la das a conocer a todos lo miembros de la familia. Y lo segundo, algunas citas para cultivar las viejas y nuevas relaciones. ¿A qué hora regresas a casa...
No te apures
Hemos visto y seguiremos asistiendo a una enorme destrucción de pequeñas empresas y puestos de trabajo. Quizás te haya afectado ya personalmente o temas que pueda hacerlo pronto. Por definición, las dificultades pasan, las crisis acaban, las contradicciones desaparecen, los problemas se superan. Tu única responsabilidad es no quedarte quieto. De ti depende el salir adelante y hacerlo el primero. Confía en tus capacidades. No permitas que nada ni nadie te avergüencen. De los éxitos y de los fracasos se aprende, por lo que puedes y debes estar contento. No te apures. Somos muchos, más de los que piensas, dispuestos a ayudarte si lo pides (también la Providencia…). Sólo se trata de preguntar y descubrir quienes somos. Yo también he estado ahí… ¿Quién...