¿Confían en ti? 20May

¿Confían en ti?

Compartimos información con aquellos en quien confiamos. De los que están cerca de ti sabes mucho más que el resto del mundo. Y lo sabes porque existe el acuerdo implícito de que no harás un mal uso de esa información. Si utilizaras esa información privilegiada para obtener una ventaja interesada perderás la confianza que te tienen. ¿Te imaginas tener amigos en los que no puedes...

Sé hoy 18May

Sé hoy

Tu objetivo es ser hoy aquello en lo que te quieres convertir. Hazlo, muestra iniciativa. No esperes a tener la posición que deseas y a que alguien te proporcione la formación necesaria. Si lo eres lo conseguirás, y no al...

Autoestima 17May

Autoestima

El modo en que te sientes respecto a ti mismo juega un papel determinante en la manera en que relacionas con los demás. Si piensas que no tienes nada que aportar, que no vales nada, no estarás abierto a ayudar a los demás. Eso te haría sentir culpable por no poder corresponder a su ayuda. No puede ser. Pierdes tiempo y oportunidades por no reconocer la estima que te corresponde. No puedes mostrar desprecio por ser quien eres. Así será difícil que te...

No hay excusa

La manera de afrontar las dificultades es el contexto en el que el líder expresa su condición de tal. Muchas personas afirman que carecen de control sobre lo que hacen o sobre el valor que pueden aportar, dado que están sometidos a lo quieran sus jefes. Se escudan en que siguen indicaciones de otros para no expresar su potencial creativo. Quizás sin saberlo, están en una trampa sutil de la que es difícil escapar. Si concluyes que no puedes hacer nada sin tener el poder o la autoridad formal para hacerlo, te estás dando a ti mismo permiso para no hacer nada excepcional. Y también la excusa para no dar cuentas de tu desempeño, ya que no puedes hacer otra cosa… Seguro que te resulta familiar: es imposible encontrar a alguien que se reconozca como la razón del problema. Es precisamente en un contexto de limitación de recursos y posibilidades donde se expresa nuestra creatividad. En los tiempos actuales no valen excusas. Tampoco tienes opción. Tienes que ejercer tu liderazgo para pasar de la idea a la acción. Habrás de emprender iniciativas que para llevarlas a la práctica exigirán la puesta en marcha de tu creatividad. No puedes esperar a que se den todas las circunstancias favorables para demostrar tu propia capacidad. Es un...

Añade valor 15May

Añade valor

Toda relación entre personas brinda una oportunidad para intercambiar valor. De ahí que sea clave para ti que busques siempre la manera de aportarlo. Para lograrlo debes conocer qué es aquello que la persona con la que estás valora más. Habrás de aprender acerca de sus intereses, aspiraciones y sus planes para alcanzarlas. Si fueras capaz de ayudarle a conseguirlas le estarás haciendo un gran regalo. Le harás ganar tiempo para conseguir nuevas y mayores metas. Pero esto sólo puede conseguirse si has desarrollado una relación de confianza, pues nadie se manifiesta tan abiertamente a...

Preguntar bien 14May

Preguntar bien

Saber escuchar requiere tener deseos de hacerlo y saber hacer las preguntas adecuadas. Las preguntas de respuesta cerrada, que se responden con un si, un no, un de acuerdo, un no sé…, no permiten que nuestro interlocutor se exprese, lo que no nos ayuda a escuchar. Además darás la impresión de quieres controlar o monopolizar la conversación. Habrás de practicar el hacer preguntas de respuesta abierta. Eso requiere pensarlas y escribirlas antes de encontrarte en la circunstancia de hacerlas. Te ayudará el pensar en cada ocasión qué es lo que deseas aprender con la respuesta a tu pregunta. Como profesional, una pregunta principal es la que tiene que ver con conocer cómo se evalúa tu...

Escucha para aprender 13May

Escucha para aprender...

Empecemos por reconocer que a la gente le gusta que la escuchen. Si escuchas con atención podrás conocer sus valores, sus prioridades, sus aspiraciones. Evita hacer juicios de valor internos o expresados cuando te hablen. Inicialmente las personas no comparten de manera pública sus opiniones y creencias, por tanto juzgarlas sería erróneo. Sólo las conocerás si eres capaz de establecer una relación de confianza y eso llevará algún tiempo. Para conseguirlo deberás haber escuchado muchas veces. Eso te pondrá en la situación de ser de los pocos que tengan un conocimiento certero de los...

Concentración 12May

Concentración

Programa períodos de desconexión. Las últimas sesiones impartidas sobre competencias directivas me han permitido comprobar la dificultad de muchos para escapar de la esclavitud del correo electrónico o del teléfono móvil. Son la principal disculpa para realizar una programación eficaz de las tareas y una adecuada gestión de la agenda. El asunto es serio. Quizás ya estás sufriendo de los efectos que se describen del uso intensivo y descontrolado de las tecnologías de la comunicación. El cerebro se adapta a las herramientas que utilizamos, y por tanto también a estas nuevas tecnologías que empleamos de manera continuada. Se observa que el uso intensivo de Internet y al atención al teléfono móvil se acompañan de una fragmentación del proceso del pensamiento, de una dificultad para concentrarse. Nos empujar a saltar de unas informaciones a otras, a cambiar continuamente de tareas, lo que afecta de manera grave a aquellas actividades que exigen una mayor introspección y reflexión. Hasta ahora hemos disfrutado de los beneficios de la tecnología y la accesibilidad que proporciona a las empresas y sus empleados. Pero determinadas actividades creativas sólo pueden llevarse a cabo si se les dedica una atención continuada y no dispersa entre distintas tareas. Se aconseja, por tanto: Asignar distintos períodos de tiempos para las distintas tareas. Es preciso dedicar un tiempo para trabajar en Internet y otro distinto específicamente dedicado a centrar la atención en tareas concretas que exigen concentración. Aceptar que los empleados puedan estar desconectados de los sistemas de comunicación en determinados períodos. Algunos de ellos podrán hacer mejor su trabajo si pueden dedicar ese tiempo para actividades que reclamen una mayor reflexión. ¿Estás...

Habla de ellos 11May

Habla de ellos

Cómo te valoren los demás depende principalmente de cómo les haces sentirse cuando estás con ellos. Me explico. Muchos, cuando quieren causar una buena impresión, hablan de si mismos. Sin embargo, como leí una vez, si son tus amigos no lo necesitan, y si son tus enemigos, no están interesados. Por tanto, si quieres causar buena impresión, haz que el tema de conversación sean ellos, que se sientan bien hablando contigo. Ya llegará el momento de hablar de ti, antes de lo que...

Optimismo 09May

Optimismo

Nos gusta rodearnos de gente positiva, optimista. Seguro que tenemos también amigos pesimistas que se llaman así mismos realistas u optimistas bien informados, y que además tienden a agruparse entre ellos. Ciertamente necesitan mucha ayuda. El pensamiento positivo es un actitud mental centrada en pensamientos, palabras e imágenes que llevan al desarrollo, al crecimiento personal y al éxito. Se caracteriza por esperar siempre lo mejor y estar preparado para lo peor. Si lo ejercitas, anticiparás felicidad, alegría, salud, éxito como resultados de toda acción o situación. Ayudarás a que prosperen y se desarrollen cuantos te rodean. Te pagarán con apreciación y lealtad esa inyección de energía positiva que les...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies