El modo en que te expresas pone de manifiesto tu actitud y motivación, describe tu propia imagen y valores y el modo en que te relacionas con los demás. Pide a alguien en que confíes que valore el lenguaje que utilizas. Y no es menos importante el modo en que hablas contigo mismo por su capacidad para estimularte a la acción....
Negativismo
Sé más consciente del efecto que las personas y los acontecimientos tienen en tu manera de pensar. Muchos no son conscientes de poder destructivo de sus pensamientos negativos y no se dan cuenta de que tienen la capacidad de cambiarlos. Trata de evitar a los pesimistas y desmoralizados hasta que hayas establecido firmemente tus nuevos hábitos de pensar....
Lo básico
Lo que caracteriza las empresas más destacadas es su atención a los pequeños detalles, a los aspectos básicos y fundamentales del negocio. Mientras que para otras pasan desapercibidos, quienes los cuidan consiguen incrementar sus ventas y beneficios. La razón se encuentra en que para los clientes, las pequeñas cosas son las importantes, las que establecen la diferencia. Algunos de esos aspectos fundamentales son comunes a muchos negocios, como por ejemplo: La limpieza. No se limita su importancia a los servicios de restauración y hostelería. Cualquiera que sea la actividad, influirá en la decisión de volver de los clientes. El cuidado de la apariencia e higiene personal. Cada empresa tendrá sus políticas pero en cualquier caso habrán de ser coherentes con la imagen que se desea mostrar a los clientes. La comunicación. La capacidad de comunicación es un buen indicador de la profesionalidad y la preparación. No basta con que sea clara, además ha de ser coherente y oportuna. La cortesía. Obliga a centrarse en las necesidades de cada cliente y ser capaz de ir más allá de lo esperado para atenderlas. El conocimiento. Se trata de disponer con certeza de las capacidades adecuadas para proporcionar un buen servicio al cliente Debes identificar en qué modo se cuidan estos aspectos fundamentales en tu negocio y si existen otros particulares que deberías sumar a esta lista....
El por qué
Es siempre más importante el conocer el por qué haces algo que el cómo hacerlo. Con frecuencia el cómo es laborioso, tedioso o incluso frustrante. Si no existe una razón suficientemente motivadora para llevarlo a cabo, es muy probable que no perseveres en el cómo....
Capacidades
Identifica la capacidad más importante e invierte en su desarrollo. Tienes que hacer crecer tus competencias al ritmo que crecen las demandas de ellas como consecuencia del cambio o quedarás desfasado. De momento, la competencia más importante del siglo XXI parece ser el controlar la atención y mantenerse centrado. Ahí tienes un gran reto....
Los expertos
Aprende de los expertos. Nadie vive lo suficiente como para descubrir todo por uno mismo. Crece con ellos que han sido capaces de expresar y transmitir sus conocimientos de forma sencilla. Aprovecha tantas de sus ideas cuanto puedas para que te ayuden en lo que quieres hacer y te impulsen a convertirte en lo que deseas....
¿En qué piensas?
Lo que dirige tus pensamientos está determinado en gran medida por todo aquello que oyes y ves. De la misma manera que cuidamos lo que comemos para preservar una buena salud, debemos extremar la vigilancia para prevenir que nuestra mente se vea inundada por información irrelevante o contraproducente. No es tarea fácil. El cerebro parece programado para prestar especial atención a todo aquello que tiene un carácter negativo, a lo que puede convertirse en una fuente de peligro. Lamentablemente nos bombardean con imágenes e informaciones acerca de corrupción, crisis económica, robos, entradas y salidas de la cárcel, conflictos políticos,… Todas ellas malas noticias que generan preocupación y desasosiego. La buena noticia es que se puede luchar contra esas influencias cambiando de comportamientos. Para que la mente dé lo mejor de sí misma, hay que cambiar de dieta y alimentarla con: Informaciones positivas, historias de superación, de retos alcanzados, de grandes logros. Ideas inspiradoras, estrategias de éxito, de creatividad y desarrollo personal y colectivo. Tú mismo eres responsable de las decisiones que tomas y las acciones que emprendes. Mide con rigor el tiempo que dedicas a escuchar noticias en la radio y la televisión, o a seguir programas intrascendentes o antiestéticos y te asombrarás del número de horas perdidas y de la contaminación que aportan a tu mente. Aunque la decisión pueda parecerte drástica, opta por reducir o eliminar del todo el tiempo dedicado a esos programas y medios de comunicación y gánalo para leer o escuchar libros y audios de los temas que te estimulen, que te ayuden a desarrollar competencias, a generar nuevas ideas. Decídete a poner en marcha esas iniciativas que pueden aportarte sugerencias e información enriquecedora y orientadas a alcanzar tus objetivos....
Tus relaciones
La mejor y más rápida manera de desarrollar tus relaciones es hacerles sentir valorados e importantes en todos los ámbitos posibles. Todo lo que hagas por incrementar la autoestima de los demás elevará tu propia autoestima....
La realidad
Negar esa realidad que te incomoda será fuente de infelicidad y estrés. Y como es obstinada se preparará su propia venganza. Si te ejercitas en afrontarla de inmediato y sin pensar verás que sus efectos siempre serán menores de lo que temías....
No te importa
No puedes pasarte la vida preocupado por lo que los otros puedan opinar de ti. Esa búsqueda de aprobación continuada puede conducirte a la inacción. Y con el tiempo descubrirás que de hecho nunca se pararon a pensar sobre ti....
¿Por qué no tu?
Repasábamos hace pocos días las características de tu nuevo plan. Eran unas orientaciones muy precisas para ayudarte a afrontar nuevos retos personales y profesionales. Pero no pareces muy convencido… Te preguntas aún por qué deberías hacerlo. La respuesta es sencilla: pues porque tienes aspiraciones, porque quieres ser más y llegar a más. Y a menos que cambies tu modo de ser siempre tendrás y serás lo que ahora tienes y eres. La clave principal de tu futuro eres tu. Si quieres alcanzar tus objetivos y vivir una vida excepcional debes invertir en ti, desarrollar la mentalidad y los hábitos que te llevarán a donde deseas. Quizás deberías hacerte más bien la pregunta ¿por qué no? ¿Por qué no hacer los esfuerzos necesarios y formarte más, aprender más, ayudar más, conocer a otros, exponerte a nuevas situaciones…? ¿Qué otra cosa querrías hacer con tu vida? Descubre qué tan lejos puedes llegar en cada uno de esos ámbitos que te interesan; experimenta la satisfacción de conseguir esos retos, de tener impacto en la vida de otros. ¿Por qué no tu? Otros, en nada diferentes a ti, han progresado notablemente y partían de posiciones muy desventajosas. Han desarrollado esos hábitos que deseas, han alcanzado esos objetivos increíbles que te propones, han participado en esas experiencias que imaginas… ¿Y por qué no ahora? No hay razones para pospongas tu futuro. No valen excusas. Empieza hoy....
Mediocridad
Toda iniciativa que se conforme con un desempeño estándar fracasará más pronto que tarde. No hay logros significativos que se alcancen con un esfuerzo mediocre....