Acompañamiento de las personas
Decíamos que un modelo de liderazgo basado en el servicio o “servant leadership”, parte de la idea de que el principal reto del líder es contribuir a liberar y desarrollar el potencial del equipo humano situado bajo su ámbito de responsabilidad, con el objeto de que cada persona pueda cumplir con éxito y autonomía su cometido.
Este modelo exige al líder un determinado enfoque en el acompañamiento de las personas del equipo. En caso de estar interesado, aquí tienes algunos consejos:
- Establece con claridad el marco de autonomía y de responsabilidad del colaborador.
- Escuchale siempre empáticamente, poniéndote realmente en su lugar. Intenta saber que le preocupa, inquieta o requiere y, asegurate de que lo has entendido bien.
- Completa la escucha, con la observación continuada y la recogida de información asociada a la persona y su desempeño en el puesto de trabajo.
- Acompaña y desarrolla al colaborador de acuerdo con sus necesidades; ten en cuenta que deberás adaptar tu estilo de liderazgo al grado de madurez del colaborador en el puesto o tarea; un principiante esperará/requerirá un estilo más directivo, un aprendiz avanzado requerirá un estilo de coach o soporte y un colaborador experto un modelo de delegación y control por resultados.
- Pregunta por necesidades adicionales, dudas o ejes de mejora en tu acompañamiento que el colaborador pueda requerir.
- Da feedback regular al colaborador, asegurando el reconocimiento entusiasta de sus éxitos y la comunicación constructiva de los ejes de mejora a desarrollar.