Hablemos en serio. Necesitas un profesional de la estrategia que te ayude a hacer frente a las incertidumbres actuales que afectan a tu empresa. No hablo de un responsable de la planificación estratégica en el sentido tradicional: el que coordinaba el proceso de planificación, rellenaba plantillas y cumplía con las fechas de entrega establecidas. Son ya muchas las opiniones que coinciden en la escasa utilidad e ineficiencia de ese tipo de planificación estratégica y del que he hablado en otras ocasiones (Ver Presupuestos obsoletos y Planificación Continua) La agilidad organizativa que demandan los tiempos actuales exige una manera diferente de pensar sobre la estrategia: Reasignación de recursos, desarrollo de distintas capacidades estratégicas en diversos lugares de la organización, identificar oportunidades de negocio, o generar conocimiento e innovación. Y su formulación se ha de llevar a cabo mediante un diálogo estratégico que necesita de la participación de grupos de dentro y fuera de la empresa y con un dinamismo propio del entorno en el que se mueve. Incluso el propio proceso estratégico adquiere unas características diferentes de las tradicionales, con actualizaciones periódicas del presupuesto y revisión de temas específicos en reuniones a lo largo del año. Has de innovar en el proceso de formulación, desarrollo y ejecución de la estrategia. El responsable de la misma ha de ser un profesional acreditado cuyo papel vaya más allá del de un mero facilitador y cuyo perfil esté determinado por las necesidades de la empresa y las características del equipo directivo. En ocasiones el estratega será más un visionario, capaz de identificar tendencias en el entorno y descubrir oportunidades de creación de valor y alertar y prevenir de potenciales riesgos. Otras veces será más un impulsor que haga las preguntas adecuadas, que discuta las tradiciones más establecidas, que...
Ahora no toca
Esta expresión se hizo famosa hace ya unos años. Igual tu también la usas con frecuencia para posponer compromisos en espera de mejor ocasión, de que se calmen las cosas, de que tengas tiempo libre, de que haga mejor tiempo, de que pase la crisis, de que… A estas alturas ya deberías saber por experiencia que esas circunstancias que esperas nunca se darán, que el momento adecuado nunca aparece. Estés como estés, el momento para hacerlo es...
Está escrito
Reconócelo. No tienes excusa para estar perdido. Tu problema no es singular y la solución existe y la tienes por escrito. Sólo tienes que buscarla y estudiarla. O preguntar a quien haya pasado por la misma experiencia. Tienes el conocimiento al alcance de tu mano. Como siempre, la responsabilidad es tuya. No tienes tiempo que perder y la solución es más fácil de implantar de lo que crees. No esperes y cambia de hábitos hoy mismo....
Cursos de Formación
¡Bienvenido al año 2015! Para aprovechar desde el inicio este año que está en tu mano hacerlo particularmente señalado, te propongo estos tres programas para el desarrollo de competencias durante el primer trimestre: En Enero: Logro de Objetivos En Febrero: Autodominio Y en Marzo: Productividad Para incorporarlas de manera eficaz te propongo dos opciones no excluyentes: Seguir el programa on line, desde tu ordenador y mediante una aplicación que podrás descargar en tus dispositivos móviles. Durante los 21 días generalmente aceptados como necesarios para desarrollar un nuevo hábito o competencia, recibirás diariamente materiales y ejercicios para trabajar a tu conveniencia durante 30 o 45 minutos. Asistir a una jornada de trabajo (8 horas) en alguno de los lugares donde está previsto ofrecer estos programas (más abajo podrás reservar tu plaza) El importe de estas opciones es: Programa on line: 125 € Programa presencial: 250 € (incluye además el seguimiento on line) Podrás optar si lo deseas a la bonificación de esos importes con las ayudas existentes para la formación empresarial. Para subscribirte a la versión on line del programa acude a estos enlaces: Logro de Objetivos Autodominio Productividad Estos son los lugares donde está previsto ofrecer el programa. Puedes reservar tu plaza en el enlace de la fecha que te interese: Logro de Objetivos Autodominio Productividad Madrid 14 de Enero 2 de febrero 2 de Marzo Barcelona 16 de Enero 6 de febrero 6 de Marzo Valencia 19 de Enero 9 de febrero 9 de Marzo Santander 23 de Enero 13 de febrero 13 de Marzo Sevilla 26 de Enero 16 de febrero 16 de Marzo Málaga 27 de Enero 17 de febrero 17 de Marzo Y si deseas que alguno de los programas se haga exclusivamente para los miembros de...
Vacaciones
Aprovecha estos días de descanso para revisar en qué gastas tu tiempo cada día. Revisa si actúas, te relacionas y te comportas de la manera más eficaz en relación a los propósitos que pretendes alcanzar. Así, a tu regreso, podrás elegir mejor el modo en que sirves a los demás y a ti...
Celébralo
Cada vez que alcances un hito significativo, celébralo. Regálate algo especial que te haga ilusión. Es muy motivador recibir algo deseado cuando alcanzas una meta importante. Y si las cosas no resultan como esperabas reflexiona en lo que has aprendido y anótalo como experiencia. No te castigues por ello. Al contrario, reafirma tu compromiso y sigue adelante....
Aconsejar
En los últimos tiempos esta actividad parece ser particularmente necesaria y son muchos más los que se muestran dispuestos a ofrecer consejo que quienes están decididos a solicitarlo. Me ha parecido muy oportuno el artículo que aparece en el próximo número de la HBR* y del que saco algunas ideas. Dar o recibir consejo no es sencillo. Hay que superar la tendencia innata a preferir las propias opiniones, independientemente de su valor, y el hecho de que escuchar con atención sea algo que requiere tiempo y esfuerzo. Quienes participen en esta actividad deben reconocer que es una competencia que no se adquiere de manera infusa sino que se ha de aprender y desarrollar. Aconsejar requiere buenas dosis de inteligencia emocional, autoconocimiento, moderación, diplomacia y paciencia. Si buscas consejo no cometas las siguientes equivocaciones: Pensar que ya conoces la respuesta. Se suele confiar demasiado en las propias capacidades e intuición. El exceso de confianza lleva a tomar decisiones basadas en tus conocimientos previos y suposiciones. No pidas consejo sólo para validar tus ideas. Elegir al asesor equivocado. Si optas por quien aparece como más amable y accesibles te sentirás más cómodo y confiado pero nada asegura la calidad y utilidad del consejo. Tampoco se suele acertar con el tipo de conocimientos que se precisan. Definir mal el problema. Una comunicación defectuosa lleva al error en la identificación del problema a resolver o se omiten detalles fundamentales para su comprensión. Minusvalorar la opinión. Es quizás el error mas común. El egocentrismo nubla la visión. Si estás tan anclado a tu punto de vista no se aceptarás las opiniones contrarias. Errar al valorar la calidad de la opinión. Se tiende a aceptar mejor la opinión de alguien de confianza, lo que no necesariamente significa que sea la...
Identidad
Tu identidad no puede estar anclada en el pasado. Debe cambiar conforme progresas. El único modo de crecer es superando tus propios límites, emprendiendo cosas nuevas que aunque se acompañen de incomodidad, te enseñan de manera directa y práctica a transformarte en quien te quieres convertir. Ese crecimiento no requiere un cambio radical de personalidad. Esos pequeños cambios en el modo en que te comportas, en la manera en que te comuniques y te relacionas tienen un impacto significativo en tu eficacia....
Paciencia
Tus acciones sólo serán tan osadas como la parte más pusilánime de ti lo permita. De ahí que sea prudente en ocasiones tener paciencia y calmarse. Una vez desaparecido el miedo al cambio encontrarás la motivación para emprender con confianza las acciones que te llevarán a conseguir tus retos....
Lo tuyo
Pon más atención a tu propio crecimiento y transformación y abandona ese deseo insaciable de cambiar y controlar a todos y cuanto te rodea. Pero esto no significa que dejes de interesarte por lo que los demás dicen o hacen o que te aísles de ellos. Tienes que hacer un hueco para centrar tu atención en lo que constituye el verdadero origen de tu desarrollo y realización personales....