Gente excepcional

Sois gente excepcional quienes deseáis conocer el estado de vuestras competencias actuales, aunque no os parezcan muy destacadas, pues estáis convencidos de que podéis mejorarlas; porque queréis aprender; porque sois capaces de transformar los contratiempos de hoy en los éxitos del mañana; porque amáis los retos, creéis en el esfuerzo y resistís a las contrariedades; porque vuestro fracaso consiste en no crecer, no alcanzar las cosas que más valoráis, no avanzar en vuestro potencial de desarrollo; porque ponéis el esfuerzo preciso para aumentar vuestro talento y llegar más lejos. Si no crees encontrarte en ese grupo de gente excepcional, sólo tienes que cambiar de manera de pensar para unirte a ellos. Está en tu mano....

¿Cómo vas a reaccionar?...

Dicen que hay cuatro opciones para manejar o resolver una situación desagradable: Escapar, hablar, mantenerse e ignorarla. Escapar significa quitarse de en medio. Hablar implica tratar mejorar la situación. Mantenerse supone tener el coraje de convivir con la situación, por difícil que resulte. Ignorarla equivale a encogerse de hombros y reducir todo esfuerzo con el fin de olvidarse de ella. Estas opciones dependen de la capacidad de control que se tenga y del compromiso que se asuma, de si crees que puedes cambiar la situación y te preocupa lograrlo. Si te ves atrapado pero aceptas tu compromiso, te mantendrás, o si no, optarás por ignorarla. Si crees que puedes influir en su cambio pero no tienes compromiso, abandonarás, pero si te importa, tratarás de manifestar tu opinión hablando. En el entorno de trabajo, el sentimiento de control y la capacidad de compromiso dependen sobre todo de tu jefe más inmediato. Si es comprensivo y servicial, tu vinculación con la organización se fortalecerá y creerás en tu capacidad de influir y actuarás en consecuencia. Si no… En esa situación incómoda y desagradable, laboral o personal, ¿cómo vas a reaccionar…?...

Prediciendo

Una característica que marca el paso de amateur a profesional es la capacidad de hacer predicciones. Predecir es conocer lo que va a ocurrir a continuación. Esta capacidad te permite saber exactamente lo que has de hacer para alcanzar determinados resultados. Delante de tus clientes, conocerás lo que te van a decir, sus objeciones, y cómo van a reaccionar a tus respuestas. Esa anticipación es un activo de todo profesional y suele pasar desapercibido. Se gana mediante la observación cuidadosa y la asunción de la responsabilidad de todo cuanto ocurre, de tu convencimiento de mantener el control. Actuar así te lleva a identificar determinados patrones y a responder con rapidez con tus propuestas. Ese conocimiento es crítico para superar contratiempos y lograr tus objetivos. Tu confianza crecerá y tus resultados aumentarán. La predicción del futuro no es adivinación sino la consecuencia de estudiar el pasado con detenimiento, y eso es efecto del compromiso dedicado....

Comprometidos

Comprometerse es dedicarse completamente a algo. Es el paso primero y principal para destacar en cualquier campo, para convertirse en un experto. Cualquiera que sea tu carrera o tu oficio, te habrás de volcar en él completamente, con todas tus energías y recursos. ¿Y cómo se alcanza ese compromiso? Eliminando toda otra opción y aplicándose a aprender todo lo posible sobre ese asunto. Abandonando toda duda, se dejan de investigar otras áreas y se profundiza de manera fanática en el asunto elegido. La decisión es firme y todas las acciones se corresponden con el compromiso adquirido. Si sigues considerando otras opciones, será señal de que tu compromiso no es total, y por tanto, descuidarás lo que llevas entre manos. Entonces ya no te gustará tanto y te atraerán más otras cosas. Cuando te comprometes y ejecutas las acciones correspondientes los resultados son inmediatos. Es una decisión personal e ineludible que te lleva a destacar de entre la multitud. De otro modo quedas en la mediocridad, los resultados no llegan como esperabas y tu trabajo deja de gustarte, entrando en un círculo vicioso. Si no estás orgulloso de tu trabajo no tendrás éxito en tu carrera. Y el problema no estará en ella sino en tu falta de compromiso. Comprométete como si tu vida dependiera de ello. Ponte en la posición de no tener otra alternativa. Con un sentido de urgencia vital que te obligue a actuar de inmediato. Y los resultados te sorprenderán....

Cree en ti

Puede que arrastres un pasado complicado, que otros no cuenten contigo, que afrontes retos difíciles…, pero nada de eso determina lo que puedes hacer ni en quién te puedes convertir. Puedes recibir la ayuda que necesitas para alcanzar lo que te propones, puedes aprender a desarrollarte, puedes descubrir cómo vencerte internamente para ganar batallas externas. Esos logros te proporcionarán la confianza y la motivación que precisas para creer en ti mismo y trabajar con mayor esfuerzo. Para que ese cambio se realice has de actuar, tomar la iniciativa y hacer aquello que precisas para asumir el control. Haz de tu vida una nueva historia....

Llorón

Acepta de una vez la idea de que el mercado ha cambiado, que las cosas son diferentes, que es más difícil, pero no imposible, tener trabajo, vender tus productos y servicios, hacer crecer tu negocio. Reconoce que te exige un nivel de compromiso y actuación excepcionales. Es duro no tener posibilidad de endeudamiento, ni liquidez, que se escapen los clientes, que no quieran escucharte… Sabes que no eres el único porque estás rodeado de quejicas, pesimistas, llorones, gente que se excusa, carentes de ideas o con soluciones inútiles. Pero esas mismas circunstancias se demuestran idóneas para descubrir y aprovechar oportunidades, para crecer, singularizarte y ganar clientes. Cuando otros se rinden, tú puedes conquistar lo que ellos abandonan si desarrollas nuevas competencias, si te esfuerzas de manera extraordinaria. No sirve comparar la situación actual con el pasado y esperar a que regresen aquellos buenos tiempos. Lo único que funciona es olvidarse de ellos y concentrarse en ganar el futuro. Tampoco vale mirar a los que andan mal y alegrarse de estar mejor que ellos. El objetivo no es conformarse con estar en la media, sino salir de la mediocridad para ser el primero....

Apasionado

La pasión es ese entusiasmo que no sólo te da energía y concentración, sino que te proporciona la potencia para avanzar. Es un elemento inspirador crítico para alcanzar un ideal, pues el camino para llegar hasta él está tan lleno de problemas y decepciones que, sin la pasión, los sueños se desvanecen y los retos se abandonan. La pasión…: Te eleva y te permite superar la adversidad que siempre aparece cuando tratas de lograr algo valioso. Te genera la fuerza para creer, planificar, decidir, trabajar y perseverar. Te saca de tu zona de confort, pese a tu resistencia a abandonar su comodidad y seguridad. Te aleja de la complacencia que te conduce a la mediocridad y te empuja a desarrollar iniciativas poco razonables, a asumir riesgos. Te coloca en el camino de la recompensa, que muchos, por carecer de esa pasión, se pierden, quedando frustrados e infelices. Tus ambiciones se hacen realidad cuando tus capacidades se ven estimuladas por la pasión....

Trabaja tu potencial

Si quieres avanzar hacia el logro de unos ideales habrás de asegurarte que tus esfuerzos estén alineados con tus fortalezas, tus hábitos y tus capacidades potenciales. Analiza bien en qué cosas eres bueno, en las que destacas. En el resto estarás en el mejor de los casos en la media, si no peor. Si eres sensato reconocerás tus puntos débiles, obvios y numerosos, que compensarás con ese equipo de personas de las que te has rodeado. Y habrás establecido unos hábitos de trabajo que se apoyarán en tus fortalezas para progresar hacia la consecución de tu ideal. ¿Es así? ¿Cuantas cosas haces cada día que te acercan a tu ideal? ¿Las tienes por escrito? ¿Las cumples? ¿Son suficientes? Aunque las trabajes cada día, es normal no observar grandes cambios en el corto plazo (días, semanas o meses). Puede llevar tiempo que ese esfuerzo acumulado llegue a manifestarse. Pero es esa consistencia, transformada en hábito, la que te permitirá alcanzar tus ideales. Como puedes ver, no son las limitaciones externas las que impiden el desarrollo de tu potencial sino la falta de compromiso interior....

Realismo

¿Cómo andas de realismo? Igual tratas de hacer algo para lo que no tienes condiciones o no estás preparado. Para alcanzar unas determinadas aspiraciones, tus capacidades y hábitos han de estar alineados con aquellas. No puedes depender de la suerte o de las decisiones de otros. Es muy posible que tengas realizar algunos ajustes. Ser realista no es ir contra tus ideales, siempre y cuando estés seguro de que, para lograrlos, dependes de factores que tú controlas. Por eso es bueno que te detengas a reflexionar sobre las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son mis aspiraciones? Asegúrate de ponerlas por escrito. ¿Dónde estoy? Define el punto en el que te encuentras respecto a la consecución de dichas aspiraciones. ¿Con qué capacidades cuento? Anota aquellas tres o cinco más destacadas. Para lograr tus aspiraciones habrás de construir sobre ellas. Hacerlo sobre otros factores supone rendir el control a elementos externos, lo que no te ayudará. Introduce los ajustes necesarios en dichas aspiraciones. ¿Qué hábitos he desarrollado? Identifica aquéllos que contribuyen a lograr tus ideales y también los que te impiden progresar. Y piensa en los nuevos hábitos que habrás de cultivar para poder avanzar. Si tienes dudas en este punto, consulta con alguien de confianza y experiencia para que te asesore. ¿Cuánto habré de practicar? Estima el esfuerzo que habrás de poner para desarrollar tu potencial y convertirte en la persona a la aspiras ser. También aquí puedes ayudarte de la opinión de un asesor....

Sin abuela

No necesitas abuela que te diga lo bueno que eres y el potencial que tienes. Lo sabes y además debes reconocer que eres capaz de mejorar y de llegar más lejos, de llevar una vida que deje huella en los demás. No importa la edad que tengas, decide ya dar lo mejor de ti mismo. No hay ninguna razón para retrasar este compromiso. Bueno tus evidentes limitaciones, pensarás… Tu entorno social, tus circunstancias familiares, tu condición física… Grave error. Si miras con detenimiento a tu alrededor deberás reconocer que eres un privilegiado en comparación con cientos o miles de millones personas, a la vez que un cobarde, a la vista de lo que otros, en peor situación que tú, son capaces de lograr. Ciertamente hay cosas que escapan a tu control, pero en la mayoría de las circunstancias de la vida tienes ocasión y oportunidad para actuar y mejorar tus capacidades. Sólo tienes que abandonar la comodidad y empezar a sorprenderte y disfrutar.   Notas relacionadas: SkillsPro...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies