Crea problemas

Mientras los demás tratan de atender en competencia problemas de sobra conocidos, busca innovar diseñando soluciones para problemas que has creado o que para el resto del mundo pasan desapercibidos. Es mucho más valioso y divertido....

No lo entienden

Es una buena señal. Demuestra que la nueva idea que propones es suficientemente singular y que vale la pena seguir trabajándola. Lo malo sería que hubiera resultado inmediatamente comprensible por excesivamente obvia y banal. Y si todos estuvieran dispuestos a aceptarla, mala señal. Tampoco servirá para cambiar nada....

Innovación en la tienda...

El comercio al por menor padece de manera más aguda las consecuencias del cambio del poder desde el vendedor a un comprador bien informado y permanentemente conectado a redes sociales. Los efectos son evidentes: Suben las ventas pero bajan las visitas a las tiendas. Los que entran a comprar saben a ciencia cierta lo que buscan pues ya lo han decidido en la Red y el resto aprovecha las ofertas de las tiendas virtuales. En algunos países, una parte significativa de las ventas se producen ya desde dispositivos móviles. Los compradores hoy buscan, consultan, comparan y compran donde quieren y cuando quieren. Esto complica la gestión de las tiendas por la dificultad de predecir la demanda, gestionar las existencias y tener que integrar canales de venta físicos y virtuales. En cualquier caso, la solución pasa por poner al cliente en el centro del negocio y facilitar la relación en todo momento. Para lograrlo la gestión de la tienda debería considerar: Cambiar el funcionamiento de las tiendas para, a través de la conectividad, permitir una mayor capacidad de decisión del vendedor para diseñar las mejores ofertas en el momento. Facilitar el acceso a la tecnología móvil y su uso en todos los procesos y localizaciones. Integrar las operaciones de todos los canales posibles y que el cliente pueda funcionar en cualquiera de ellos sin restricciones. Hacer transparente toda la información acerca de la localización y disponibilidad de las existencias. Hacer uso de toda la información disponible sobre los hábitos y preferencias de sus clientes. Ser capaz de proporcionar cualquier producto en el lugar y momento apropiados y al mejor precio. Dotar de un carácter más social a la experiencia en la tienda, aprovechando para conocer al cliente, aprender de él y aumentar su vinculación Acceder...

La mejor escala

Si quieres que tu idea llegue a ser todo lo grande y buena que deseas, mejor que empiece a funcionar bien a pequeña escala y trabajes después en hacerla crecer. Si por el contrario, tratas de hacerla grande desde el inicio a expensas de que sea mediocre, y confías en trabajar después para mejorarla, no lo lograrás....

Tus capacidades

Más allá de cuáles sean, lo primordial hoy es saber cómo y con quién las compartes y el modo en que las conviertes en oportunidades....

Agrúpate

Las acciones individuales pocas veces generan un impacto social significativo. Es a través de grupos, inicialmente pequeños y de poca importancia, y de su trabajo en colaboración experimentando innovaciones radicales, donde se genera valor para la sociedad. Únete a alguno de ellos o empieza uno propio....

Nuevas ideas

El futuro no responde a un plan preestablecido. Se despliega porque alguien cree que algo nuevo es posible y empuja hasta conseguirlo. Súmate al desarrollo de nuevas ideas con tu iniciativa y experimentación y embarca a todos los que puedas....

Tu imaginación

La imaginación es lo que más importa en estos momentos. Las oportunidades que se anticipan, tanto individuales como colectivas, son enormes. Pero lo que logremos vendrá determinado por nuestra capacidad de imaginar y premiar la creatividad, de favorecer la participación y de nuestra generosidad para compartir....

Copia

No tienes que reinventar la rueda. Dispones de multitud de fuentes de donde es apropiado copiar: Modelos de negocio que funcionan, diseños de páginas web atractivos… Nos haces de hecho un favor si optas por aquello que tiene más posibilidades de éxito. Pero donde necesitamos que no copies es en aquello que te hace singular y original, lo que te lleva a destacar. En eso, sé creativo, inventa, innova....

Jugársela

En la actualidad, la planificación no puede sustituir ni superar a la experiencia. Es más importante intentar algo nuevo y resolver los problemas conforme se vayan presentando que tratar de descubrir un modo de hacer las cosas que no dé lugar a problemas. Es la actualización del conocido better safe than sorry que ya no resulta adecuado en muchos casos....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies