No te importa

No puedes pasarte la vida preocupado por lo que los otros puedan opinar de ti. Esa búsqueda de aprobación continuada puede conducirte a la inacción. Y con el tiempo descubrirás que de hecho nunca se pararon a pensar sobre ti....

¿Por qué no tu? 26Nov

¿Por qué no tu?

Repasábamos hace pocos días las características de tu nuevo plan. Eran unas orientaciones muy precisas para ayudarte a afrontar nuevos retos personales y profesionales. Pero no pareces muy convencido… Te preguntas aún por qué deberías hacerlo. La respuesta es sencilla: pues porque tienes aspiraciones, porque quieres ser más y llegar a más. Y a menos que cambies tu modo de ser siempre tendrás y serás lo que ahora tienes y eres. La clave principal de tu futuro eres tu. Si quieres alcanzar tus objetivos y vivir una vida excepcional debes invertir en ti, desarrollar la mentalidad y los hábitos que te llevarán a donde deseas. Quizás deberías hacerte más bien la pregunta ¿por qué no? ¿Por qué no hacer los esfuerzos necesarios y formarte más, aprender más, ayudar más, conocer a otros, exponerte a nuevas situaciones…? ¿Qué otra cosa querrías hacer con tu vida? Descubre qué tan lejos puedes llegar en cada uno de esos ámbitos que te interesan; experimenta la satisfacción de conseguir esos retos, de tener impacto en la vida de otros. ¿Por qué no tu? Otros, en nada diferentes a ti, han progresado notablemente y partían de posiciones muy desventajosas. Han desarrollado esos hábitos que deseas, han alcanzado esos objetivos increíbles que te propones, han participado en esas experiencias que imaginas… ¿Y por qué no ahora? No hay razones para pospongas tu futuro. No valen excusas. Empieza hoy....

A lo fácil

Decantarse por lo fácil, por las opciones que ofrecen menos resistencia, es lo que hace la mayoría. A corto plazo te pierdes en la mediocridad y poco más tarde te genera frustración y envidia de quienes eligieron distinto. Pero la responsabilidad es exclusivamente...

Intensidad

La limitación a tu capacidad de desarrollo es la intensidad con la que deseas alcanzarla. Has de estar convencido de cuál es el área en la que deseas destacar y poner un esfuerzo significativo y sostenido. Decide primero y actúa con intensidad...

Tu responsabilidad

Tu vida no es el resultado de las cosas que te pasan sino del modo en que respondes y las decisiones que tomas. Tu tienes la responsabilidad....

Tus prioridades

Establece prioridades entre todo lo que debes hacer o reclama tu atención. Decide las actividades que debes abandonar para liberar más tiempo para aquellas cosas que son verdaderamente importantes para ti....

Ideales

He caído en la cuenta de que esta palabra la tenía olvidada. Para los de mayor edad les puede recordar a una vieja marca de cigarrillos. Pero en el mundo de la empresa éste ha sido un término abandonado. Lo hemos sustituido por otros con menos fuerza, como objetivos, propósitos o metas. Una posible razón de su caída en desuso quizá esté en la percepción de que se trata de algo que sólo existe en el pensamiento y que resultará inalcanzable. Pero también pudiera ocurrir que no se hable de ideales porque se carezca de ellos. Sería una desgracia no disponer de ideales. Significaría que hemos perdido la motivación para realizar cualquier sacrificio y que sólo ansiamos alcanzar espejismos que proporcionen gratificaciones inmediatas. Son muchas las razones que justifican recuperar los ideales en lo profesional y lo personal: Nos describen un modelo a alcanzar que sirve de norma en las decisiones ordinarias. Son los patrones que ayudan a construir el mundo profesional o personal en el que deseamos vivir. Sin ideales, el sentido de nuestro trabajo se queda meramente en lo cuantitativo. Trabajaremos más o menos pero carecerá de interés su calidad o su finalidad. Carecer de ellos significa reconocerse perdedor por naturaleza pues no hay empresa que tenga sentido ser abordada. Los ideales aúnan esfuerzos colectivos para su definición y ejecución pues somos conscientes de que solos no podemos lograrlos. No solamente son alcanzables los ideales, sino que como resultado de nuestra experiencia y crecimiento pueden superarse para redefinir otros más ambiciosos. Los ideales marcan el rumbo de nuestras acciones a la vez que nos transmiten un sentido de urgencia pues no estamos seguros de disponer del tiempo necesario para alcanzarlos. Apuesto por recuperar esta palabra y su sentido. No puedes pasar un día...

Libertad o muerte

Podría ser el lema de una revolución social. Y de algún modo es también el lema de la propia revolución individual, la que enfrentamos ante las grandes decisiones personales. No hay un secreto escondido que garantice la idoneidad de una decisión. El valor de las decisiones depende del coraje necesario para ejecutarlas. Las grandes decisiones, las que fundamentan la naturaleza de las sociedades o de las personas, se asumen enfrentando riesgos notables que en ocasiones pueden comprometer la libertad o la vida. Los principios que deben gobernar toda decisión son la convicción y el coraje. Quienes deciden con firmeza y diligencia saben lo que quieren y lo suelen conseguir. Estas características de las decisiones son propias de quienes ejercen responsabilidades de liderazgo, las que justifican su posición. La indecisión, por el contrario, es propia de personalidades que no han sabido madurar, de quienes carecen de un propósito definido en sus vidas. Quizás pueda afirmase que la infelicidad actual de muchas personas en sus puestos de trabajo es consecuencia de esa falta de propósito definido acerca de qué hacer y cómo elegir el lugar donde llevarlo a cabo. Definir la propia misión y realizarla siempre requiere coraje y en ocasiones a niveles extraordinarios. De ahí que quienes no están dispuestos a ejercerlo, quienes no quieran pagar el precio exigido vean limitada su libertad e independencia y restringidas sus posibilidades de desarrollo....

Inundados

Son decenas de miles los impactos sensoriales, y en particular visuales, que recibimos sin interrupción cada día. Nos inundan con infinidad de detalles y de información. Y sin embargo es muy poco lo que verdaderamente llegamos a percibir del mundo que nos rodea. Igual ya has visto este video que lo presenta de manera muy realista y poética. La multitarea, especialmente propiciada por la necesidad de prestar atención a las redes sociales, leer los correos, atender las llamadas, a la vez que realizas el trabajo que te corresponde, demuestra tener ya muy malas consecuencias. Los neurólogos han confirmado el coste metabólico que para el cerebro representa el pasar continuamente de unas tarea a otras. Por contraposición, el concentrar la atención en una actividad determinada consume mucha menos energía. Esto significa que quienes se organizan para dedicar tiempo a concentrarse en tareas concretas no sólo son más productivos y eficaces sino que están menos agotados al final del día. La multitarea, por definición, rompe el hilo de pensamientos necesarios para la creatividad y la resolución de problemas. Esto impacta negativamente en la capacidad de innovación. Sin tiempo para la concentración y dejar volar la imaginación, difícilmente podrán generarse soluciones creativas. La estimulación continua a que estamos sometidos se vuelve adictiva para las áreas del cerebro implicadas, en detrimento de funciones superiores que demandan un esfuerzo y atención sostenidas. Hay que rehabilitarse practicando tareas cuya recompensa se hará esperar y evitando las que proporcionan satisfacciones inmediatas. La creatividad exige explorar ideas, descubrir analogías, conectar cosas dispares. Y eso demanda capacidad de concentración y de ensoñación. Si no reaccionamos, corremos el peligro de ahogarnos....

Ríndete

Hay proyectos que parecen no conducir a ningún lado. No es sencillo decidir cuándo debes dejarlos. Has de discriminar si no los abandonas por miedo a no saber que hacer después o por el esfuerzo que te representará cambiar. Si así fuera, ríndete de inmediato y libérate....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies