Por desgracia son escasos y por eso extremadamente valiosos. Los reconocerás porque no te dirán lo que quieres oír sino lo que necesitas escuchar. No tratarán de acobardarte sino de descubrirte posibilidades. No pretenderán que te sientas mejor sino que seas mejor. La pregunta es si estás preparado para recibirlos…...
Vergüenza
Tu marca personal responde a determinados valores y se sostiene sobre su cumplimiento. Si te apartas de ellos caes en comportamientos que perjudican tu marca, quizá ya sin remedio y de los que te acabarás avergonzando. Piensa dos veces antes de actuar contra aquellos....
Selección
Cuando llevas muchos asuntos entre manos siempre encuentras argumentos para posponer o ignorar los más incómodos. Pero tu desempeño y eficacia dependen no tanto de hacer lo sencillo sino de la capacidad para concentrarte en la realización en las tareas más difíciles y que requieren mayor esfuerzo. Esas son las que marcan la diferencia....
Tus colegas
Tendrás amigos con los que compartes ideales, objetivos y puntos de vista. Son personas capaces de ponerse en tu lugar, que te exigen, que te dicen la verdad, que te empujan cuando lo necesitas a cambio de que tu también les empujes a ellos cuando les haga falta. Elige ese grupo de colegas y trabaja con ellos de manera deliberada y ordinaria. Tienen un papel primordial en el desarrollo de tu carrera profesional....
¿Fácil o difícil?
Una opción es elegir hacer eso que te resulta fácil y sencillo y conseguir que te paguen por ello. Otra posibilidad es buscar aquellas cosas verdaderamente difíciles, que a nadie se le ocurriría hacer y tratar de llevarlas a cabo. Adivina cual es la opción más satisfactoria. ¿Tu cuál eliges?...
Favores
Parece que cuantos más favores haces, más gente está dispuesta a ayudarte. Pero con los favores no se comercia. La mejor razón para hacerlos, para ser generoso con tus conocimientos y capacidades, es que en dar está el regalo....
Adquirir competencias (2)...
Continúo hoy con el tema iniciado hace unos días sobre la importancia de la adquisición de competencias. El objetivo final es asegurar que toda organización pueda generar el mayor valor posible para sus grupos partícipes a partir de todos los recursos de que dispone. En esa transformación institucional juegan un papel crítico las personas, que han de poder ejercer el liderazgo y contribuir con todo su potencial para lograr ese desarrollo continuado y al ritmo oportuno. Esto es particularmente necesario en un contexto en el que los servicios forman la parte más determinante de la propuesta de valor. El desarrollo de capacidades permitirá identificar nuevas necesidades de los clientes, aprovechar nuevas oportunidades y generar valor adicional. Son las personas en contacto con los clientes, más que los altos directivos, quienes están en mejor posición para escucharlos clientes y resolver sus problemas, siempre que cuenten con las capacidades adecuadas. Para el desarrollo de esas capacidades se han identificado cuatro factores que contribuyen eficazmente a lograrlo: Implicar todos los niveles de la organización. Habrá de empezar por los directivos de más alto nivel, por el papel de liderazgo que tienen para sacar adelante todo cambio organizativo, pero se extenderá a todos los demás. En cada ámbito se habrá de poner de manifiesto la importancia que significa la incorporación de cada nueva habilidad o capacidad. Generar entusiasmo y orgullo. Todos habrán de reconocer que se trata de aprovechar una oportunidad de futuro. Cada iniciativa se ha de valorar como un avance en la carrera profesional propia y no como una obligación impuesta. Una consecuencia adicional será la mayor identificación y fidelidad a la empresa. Aplicar técnicas de aprendizaje variadas. En la medida de lo posible habrá de tener lugar en el centro de trabajo, experimentando sobre situaciones reales...
Seleccionado
Sin duda, si quieres que te seleccionen para algo necesitas demostrar un mínimo de talento. Pero son muchos los que pese a su gran talento nunca son seleccionados ni se cuenta con ellos. Para que confíen en ti y te seleccionen se requiere algo más. Un poco de suerte quizá, pero sobretodo perseverancia. Haber sido capaz de hacer un buen trabajo, en el sitio adecuado y durante mucho tiempo, tal vez muchos años. La clave para que te seleccionen es mantenerte durante largo tiempo dando lo mejor de ti en tu trabajo, sin preocuparte porque no te elijan, y precisamente hacerlo pese a no haber sido seleccionado....
¿Todo bien?
Eso preguntaba alguien hace unos días. Y escuchaba esta respuesta: Dentro de un orden… Me sonó como un miedo a que se desbordara el río de la felicidad. Un susto por si las cosas llegaran a ir demasiado bien. Se percibía un cierto fatalismo por el que nada bueno puede durar en mucho tiempo. A muchos les parece que estar en la media y pasar discretamente es más seguro. Pero a mi me suena a cobardía y apocamiento....
Tu valía
Tu valía es innata, y tus logros son consecuencia de ella. Hacer hoy lo que está en tu mano es más importante y útil que esperar a hacer algo potencialmente grande mañana. La excelencia no depende de cosas, circunstancias o personas fuera de ti. Eres tan bueno como te permites serlo, aunque la mayoría no quiera reconocérselo en casi nada....