Percepción

Todo sentimiento que experimentas es el resultado de una percepción. Según percibas una misma realidad de un modo u otro, te generará temor o felicidad, tristeza o alegría. A ti te toca decidir el modo en que quieres apreciarla....

Celébralo

Cada vez que alcances un hito significativo, celébralo. Regálate algo especial que te haga ilusión. Es muy motivador recibir algo deseado cuando alcanzas una meta importante. Y si las cosas no resultan como esperabas reflexiona en lo que has aprendido y anótalo como experiencia. No te castigues por ello. Al contrario, reafirma tu compromiso y sigue adelante....

Tu intuición

Confía en tu intuición. Raramente se equivoca. Se nutre de todo tipo de ideas y informaciones, de muchas de las cuales no eres consciente. No serás el único. Pregunta a quienes hayan tomado buenas decisiones y verás como muchos te dirán que desconocían la razón de lo que hicieron. Pero sentían que era lo...

Complaciente

Esa virtud se convierte en defecto cuando te mueres por satisfacer a todos y en toda ocasión. Esa necesidad enfermiza de complacerles es una muestra de tu falta de carácter. Con algunas personas, no importa el esfuerzo que pongas, parece que nunca es suficiente para satisfacer sus deseos, para cumplir con sus expectativas. Te arrastras por tu vida acarreando sus sueños. Lo que tienes que hacer es descubrir lo que esperas de ti mismo y aprender a vivir para ello. Abandona las expectativas de otros y adopta las tuyas...

La intención

Cada acción genera una reacción. Lo que empuja a la acción es la intención. No hagas nada sin tener completamente clara la razón por la que lo quieres hacer, porque la intención va a determinar la reacción, el resultado o las consecuencias de tu acción....

Compite

Pero no contra nadie sino contra ti. Asume retos, supera barreras y apóyate en el talento y la ayuda de otros para mejorar. No valores tanto la meta como el proceso. Hacerlo así es saludable y te llevará más lejos....

Autoestima 17Dic

Autoestima

Padeces esa tendencia común a mostrarte excesivamente crítico contigo mismo y exigirte la perfección. Eres consciente de ello pero no aprecias significativamente el impacto negativo que tiene sobre tu autoestima. Reconocer la propia la autoestima no significa ser arrogante, narcisista o egocéntrico, ni es algo que debas esconder o de lo que hayas de avergonzarte. El problema es que no sabes cómo desarrollarla y te resulta incómodo admitirlo. La esperas recibir de los otros, que te llegue desde fuera, cuando ha de crecer desde dentro de ti. Nada ni nadie te la puede otorgar. Busca ocasiones para poner de manifiesto tu autoestima. No importa tanto lo que hagas como que verdaderamente surja de tu interior. Cuida tu salud, acepta agradecido los cumplidos que te presenten, perdónate cuando cometas errores, respeta tus emociones, mímate, celebra tus éxitos. Fíjate en aquellos que por su condición puedan servirte de guía e inspiración. Esas tareas son sencillas aunque no siempre fáciles. Y es una práctica que no puedes abandonar. La autoestima no es una meta sino el modo consciente y auténtico de crecer y desarrollarte. Se acompañará de una mayor claridad y tranquilidad respecto al modo en que establecerás objetivos y afrontarás los problemas. Ha de ser algo con lo que verdaderamente te habrás de comprometer y será fuente de una motivación extraordinaria....

No vas sólo

Aunque aparezcas como uno solo y el entorno no sea propicio, manifiéstate como 10.000. Es una obviedad, porque quién eres y dónde te encuentras no es producto solo de ti. Empieza a contar: Tu familia, tus amigos, tus vecinos, tus profesores, tus compañeros de trabajo, tus correligionarios, tus paisanos… Destacarás y vencerás....

No saber

Saber lo que no quieres hacer es lo mejor que te puede pasar cuando no sabes lo que quieres hacer, porque saber lo que no quieres te empuja a descubrir lo que realmente deseas. Haz caso a ese instinto y decídete por aquello que está en sintonía con ese sentimiento interior que te dice lo que es adecuado para ti....

Lo tuyo

Pon más atención a tu propio crecimiento y transformación y abandona ese deseo insaciable de cambiar y controlar a todos y cuanto te rodea. Pero esto no significa que dejes de interesarte por lo que los demás dicen o hacen o que te aísles de ellos. Tienes que hacer un hueco para centrar tu atención en lo que constituye el verdadero origen de tu desarrollo y realización personales....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies