Imagen que das

La imagen que tengas de ti mismo no necesariamente va a coincidir con la que perciban otros miembros de tu equipo o tus clientes. En esta sociedad interconectada, tu éxito viene condicionado por tu capacidad de discernir las impresiones que generas en los demás. No importa tanto cómo ves tu el mundo sino el modo en que el mundo te ve a ti. Necesitas comprender lo que tu audiencia realmente valora para que puedas comunicarte con ellos de tal modo que quieran relacionarse y vincularse...

Pusilánimes

Los límites de tu capacidad de liderazgo no los señalan ni tus conocimientos ni tus habilidades, sino tu coraje. Si pierdes la osadía y el arrojo les indicas que se han de buscar a otro. Y el problema de tantas empresas para salir de la crisis está en la abundancia de pusilánimes....

Confía en ti 12Ene

Confía en ti

Te equivocas al buscar en el exterior la aprobación que te dé fortaleza y confianza. La confianza no depende de que te la den; nace de dentro, de tu fe en ti mismo y en tu capacidad. Aunque es cierto que no es estática y que puede verse condicionada por tu interacción con quienes te rodean. Lo importante es que puedes pensar en la confianza como algo que logras desarrollar a través de diferentes comportamientos, como por ejemplo: Cuida tu imagen. Destaca por tu buena presencia y el modo en que mantienes tu compostura. Guíate por tus valores. Actúa de manera acorde con ellos. Elige el lugar de trabajo. Busca uno en el que puedas desarrollarte. Sal de tu zona de confort. Hacer algo distinto de lo ordinario puede impulsar tu confianza. No esperes a ser elegido. Toma la iniciativa, da a conocer tus capacidades. Desarrolla competencias. Decide las que te convienen y estudia y practica cada día. No te dejes intimidar: Tus ideas y tu participación pueden ser igual de valiosas que las de los demás. Habla con calma. No te expreses de manera apresurada. Lo que dices tiene interés en ser escuchado. Aborda asuntos que retrasas. Ponte con uno de ellos a primera hora y resuélvelo. Pon orden. Corrige algo del desorden que te rodee en casa o en el despacho. Ayuda a otros. Ofrece tus conocimientos, tus recursos económicos o tu trabajo. Muéstrate agradecido. Reconoce siempre cualquier ayuda por pequeña que sea. No estés sólo. Rodéate de gente que te apoye y te ofrezcan opiniones sinceras que te ayuden a mejorar. No aparentes lo que no eres. Aunque en alguna ocasión te salve, a largo plazo te perjudica. Ignora el rechazo. No lo tomes como un reflejo de tus capacidades. Evita...

Tu reacción

Cuando respondemos a una provocación le otorgamos a esa acción o a esa persona la capacidad de gobernarnos. Le permitimos que prescriba nuestro comportamiento o nuestra actitud. Cuando decides no reaccionar de la manera que otros normalmente harían, estás ejerciendo tu capacidad de liderazgo. Exige coraje y autodominio el decidir el modo en que deseas responder en circunstancias en las que otros reaccionarían sin pensar. Pero cada vez que actúas así refuerzas tu papel de...

Percepción

Todo sentimiento que experimentas es el resultado de una percepción. Según percibas una misma realidad de un modo u otro, te generará temor o felicidad, tristeza o alegría. A ti te toca decidir el modo en que quieres apreciarla....

Identidad

Tu identidad no puede estar anclada en el pasado. Debe cambiar conforme progresas. El único modo de crecer es superando tus propios límites, emprendiendo cosas nuevas que aunque se acompañen de incomodidad, te enseñan de manera directa y práctica a transformarte en quien te quieres convertir. Ese crecimiento no requiere un cambio radical de personalidad. Esos pequeños cambios en el modo en que te comportas, en la manera en que te comuniques y te relacionas tienen un impacto significativo en tu eficacia....

Complaciente

Esa virtud se convierte en defecto cuando te mueres por satisfacer a todos y en toda ocasión. Esa necesidad enfermiza de complacerles es una muestra de tu falta de carácter. Con algunas personas, no importa el esfuerzo que pongas, parece que nunca es suficiente para satisfacer sus deseos, para cumplir con sus expectativas. Te arrastras por tu vida acarreando sus sueños. Lo que tienes que hacer es descubrir lo que esperas de ti mismo y aprender a vivir para ello. Abandona las expectativas de otros y adopta las tuyas...

El ego

Un mal día para tu ego es un buen día para tu crecimiento personal. Olvida lo que perdiste y reconoce la experiencia que has ganado. Al aceptarlo te abres a vivir la vida de una manera más alegre y agradecida....

La imagen que das

Reflexiona sobre la imagen que puedes llegar a transmitir en el lugar de trabajo. Es importante que descubras si caes en comportamientos que pueden deteriorar tu imagen y afectar a tu desarrollo profesional. Incluso los más preparados incurren en conductas inadecuadas. Te ayudará el…: Identificar personas y situaciones que provocan comportamientos inadecuados. Cambiar o modificar hábitos que entorpecen tu carrera profesional. Pensar el modo en que esas actuaciones afectan al trabajo en equipo y aprender cómo cambiarlas. Lograr unas mejores relaciones en el trabajo y cambiar tu imagen profesional. Manejar mejor las emociones de frustración y enfado en el trabajo. Ser reconocido por tu contribución a un entorno laboral amistoso y colaborador....

El lado oscuro

La capacidad de establecer relaciones es crítica para obtener resultados en el entorno laboral. El desempeño personal, ya sea en posiciones de liderazgo o de dirección de equipos, depende de la capacidad para relacionarse con los demás. Determinadas características de tu personalidad pueden influir de manera favorable o adversa en las relaciones que mantienes con quienes trabajas. En muchas ocasiones te pasará desapercibido el modo en que tus comportamientos pueden afectar al desarrollo de tu carrera. Suele ocurrir en situaciones de estrés, cansancio o distracción, cuando determinados rasgos de tu personalidad que podrían ser aceptables en condiciones normales, pasan a manifestarse con un impacto negativo en la relación con tus colaboradores. La prudencia puede transformarse en indecisión, el entusiasmo en malhumor, la perspicacia en agresividad, la discreción en individualismo, la serenidad en terquedad, la audacia en arrogancia. Bajo presión, la brillantez se convierte en displicencia, la impulsividad en falta de compromiso, la creatividad en excentricidad, la diligencia en desconfianza, la responsabilidad en insensatez. Es muy probable que los rasgos más destacados de tu personalidad te hayan conducido a posiciones destacadas en la organización. Pero también es posible que en circunstancias críticas tu lado oscuro haya emergido sin que hayas sido consciente y sin que los que te rodeaban estuvieran dispuestos a comentártelo. Dedica un tiempo a reflexionar sobre tus comportamientos, particularmente en las situaciones de mayor exigencia, y busca alguien de confianza, un colega o tu jefe, que pueda orientarte....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies