Exceso de información...

El incremento de la información que te llega por diversas veces representa un reto cada vez más elevado y una amenaza para tu productividad. Cuanta mayor sea la información a la que te vincules, más probable será que tu atención se desvíe de las cosas en las que verdaderamente necesitas estar centrado. No confundas la sensación de estar muy ocupado con el hecho de realizar algún progreso....

Tu no debes

Que lo hagas todo tu es una pérdida de tu tiempo y una manera de malgastar tu talento. La clave de tu éxito está en el número de cosas que eres capaz de abandonar. Madura y deja de ocuparte de la limpieza, de llevar la contabilidad, de contestar al teléfono, de entregar los productos. Tienes que trabajar menos y liderar más. Si, pero… No me lo puedo permitir. Compara costes. No te puedes permitir gastar tu tiempo en esas tareas. Dejas de hacer tareas tediosas y haces lo que es productivo y valioso para ti. Yo lo puedo hacer mejor. No es cierto. Tienes mejores profesionales que tu para esas tareas. No me puedo fiar. Si no confías en ellos nadie confiará en ti. Si no puedes confiar, despídelos. No está cualificado. ¡Fórmalo!. No tengo tiempo para enseñarle cómo hacerlo. Saca tiempo ahora o nunca lo encontrarás. No quiero dejar esta tarea porque me gusta. ¿Seguro que es eso lo que te gustaría estar haciendo el fin semana o en vez de estar con amigos? Como no es así, eso es que no te gusta tanto y debes dejar de hacerlo. Soy la única persona que sabe cómo hacerlo. Más vale entonces que no te ocurra un accidente… Consigue de inmediato que aprenda a hacerlo otro. Se equivocó la última vez y no quiero que vuelva a ocurrir. Quizás se debió a las instrucciones que le diste o las que no recibió. Asegúrate de hacerlo bien ahora, de animar a que haga preguntas, que resuelva dudas… Construye por tanto una lista de las cosas que no debes hacer. Abandona todas esas tareas improductivas, de baja prioridad, aburridas. Delégalas o elimínalas. Tu productividad aumentará y tu estrés disminuirá. Como adicto al trabajo que eres sabes que...

Tu concentración

Concentrar la atención es la clave para lograr un desempeño extraordinario en todo propósito....

Tus prioridades

Establece prioridades entre todo lo que debes hacer o reclama tu atención. Decide las actividades que debes abandonar para liberar más tiempo para aquellas cosas que son verdaderamente importantes para ti....

Dormir 20Oct

Dormir

Una manera de estirar el tiempo disponible es la de reducir las horas dedicadas a dormir. Pero esta actividad es más importante de lo que queremos reconocer. Juega un papel determinante en la adquisición de conocimientos mediante la fijación de la memoria reciente y su integración con las experiencias previas. Los nuevos conceptos e informaciones que adquirimos son procesadas y practicadas mientras dormimos, lo que aumenta la posibilidad de resolver los problemas al día siguiente. También ayuda en el metabolismo neuronal, contribuyendo a eliminar los residuos tóxicos acumulados durante los períodos de vigilia. Pero nuestra sociedad no valora adecuadamente el dormir. En ocasiones habrás pensado en dormir menos para poder hacer más cosas. Grave error. Dormir es un factor crítico para lograr un buen desempeño, mejorar la productividad, la memoria y regular el sistema inmune y el estado de ánimo. La falta de sueño ha demostrado ser un factor determinante en multitud de accidentes causantes de graves desastres naturales, y su impacto económico es brutal medido en términos de absentismo y pérdida de productividad. Además se asocia con mayor riesgo de enfermedad coronaria, obesidad, ictus y cáncer. Seguir estas indicaciones te será de gran utilidad: Vete a la cama a la misma hora cada noche. Y si te has de quedar un día hasta más tarde, es mejor que te levantes a la hora acostumbrada. La consistencia es más importante que la cantidad de sueño. Duerme en una habitación fresca y en oscuridad. Duerme la siesta. Basta con que dure 10 o15 minutos. Contribuye a mejorar la creatividad, la memoria, la eficiencia y la productividad. Cuanto más intelectual sea el trabajo que realices, mayor será su efecto beneficioso. También ayuda a restablecer el equilibrio emocional, reduce la incidencia de patología cardiovascular, diabetes, y accidentes vasculares...

Burócratas

Trabajas rodeado por muchos de ellos. No se sienten vinculados a ningún ideal y por tanto no han de hacer nada para lograrlo. Su pasión consiste en seguir la norma independientemente de lo que ocurra a su alrededor. Su rutina, ver pasar el tiempo con indiferencia....

Por partes

Si quieres llevar a cabo una tarea grande y compleja, fragméntala en trozos significativos y factibles. Entonces sólo habrás de gestionar el tiempo para completar cada una de las nuevas tareas, lo que resulta más simple y genera gratificación cada vez que se completa una de ellas....

Acelera

Cuando la motivación decrece, las ideas se acaban, los problemas se acumulan y la situación parece sin salida, contra toda lógica, concentra todos los esfuerzos, acelera el trabajo y ponte un límite corto de tiempo. Son muchos los proyectos a los que, pareciendo perdidos, se les ha conseguido dar la vuelta. No lo podrás hacer cada día, pero si practicas ganarás en resistencia....

Inundados

Son decenas de miles los impactos sensoriales, y en particular visuales, que recibimos sin interrupción cada día. Nos inundan con infinidad de detalles y de información. Y sin embargo es muy poco lo que verdaderamente llegamos a percibir del mundo que nos rodea. Igual ya has visto este video que lo presenta de manera muy realista y poética. La multitarea, especialmente propiciada por la necesidad de prestar atención a las redes sociales, leer los correos, atender las llamadas, a la vez que realizas el trabajo que te corresponde, demuestra tener ya muy malas consecuencias. Los neurólogos han confirmado el coste metabólico que para el cerebro representa el pasar continuamente de unas tarea a otras. Por contraposición, el concentrar la atención en una actividad determinada consume mucha menos energía. Esto significa que quienes se organizan para dedicar tiempo a concentrarse en tareas concretas no sólo son más productivos y eficaces sino que están menos agotados al final del día. La multitarea, por definición, rompe el hilo de pensamientos necesarios para la creatividad y la resolución de problemas. Esto impacta negativamente en la capacidad de innovación. Sin tiempo para la concentración y dejar volar la imaginación, difícilmente podrán generarse soluciones creativas. La estimulación continua a que estamos sometidos se vuelve adictiva para las áreas del cerebro implicadas, en detrimento de funciones superiores que demandan un esfuerzo y atención sostenidas. Hay que rehabilitarse practicando tareas cuya recompensa se hará esperar y evitando las que proporcionan satisfacciones inmediatas. La creatividad exige explorar ideas, descubrir analogías, conectar cosas dispares. Y eso demanda capacidad de concentración y de ensoñación. Si no reaccionamos, corremos el peligro de ahogarnos....

Alerta

Es importante mantener las relaciones. Queremos estar en contacto, sabernos valorados, reconocidos… Es entretenido estar ocupado en esas tareas: contestar correos, consultar Facebook, seguir Twitter. Pero difícilmente justificables si no te dejan hacer tu trabajo. Y tienes que cambiar el mundo en la parte que te toca....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies