Libertad o muerte

Podría ser el lema de una revolución social. Y de algún modo es también el lema de la propia revolución individual, la que enfrentamos ante las grandes decisiones personales. No hay un secreto escondido que garantice la idoneidad de una decisión. El valor de las decisiones depende del coraje necesario para ejecutarlas. Las grandes decisiones, las que fundamentan la naturaleza de las sociedades o de las personas, se asumen enfrentando riesgos notables que en ocasiones pueden comprometer la libertad o la vida. Los principios que deben gobernar toda decisión son la convicción y el coraje. Quienes deciden con firmeza y diligencia saben lo que quieren y lo suelen conseguir. Estas características de las decisiones son propias de quienes ejercen responsabilidades de liderazgo, las que justifican su posición. La indecisión, por el contrario, es propia de personalidades que no han sabido madurar, de quienes carecen de un propósito definido en sus vidas. Quizás pueda afirmase que la infelicidad actual de muchas personas en sus puestos de trabajo es consecuencia de esa falta de propósito definido acerca de qué hacer y cómo elegir el lugar donde llevarlo a cabo. Definir la propia misión y realizarla siempre requiere coraje y en ocasiones a niveles extraordinarios. De ahí que quienes no están dispuestos a ejercerlo, quienes no quieran pagar el precio exigido vean limitada su libertad e independencia y restringidas sus posibilidades de desarrollo....

Empleo y trabajo

Tu empleo consiste en seguir indicaciones, cumplir con el manual. Pero tu trabajo es expresar tus ideas, cambiar cosas, tener impacto, dejar huella. Trabaja antes que estar empleado....

Vocación

En el ámbito profesional la vocación es lo que caracteriza el trabajo del competente. Es lo que aporta esa nota de autenticidad y singularidad, aquello que le permite destacar por encima de cuantos dicen desarrollar las mismas tareas. Hay que tener vocación para cualquier trabajo que se desarrolle, aunque a muchos les gustaría que la suya fuera de esas que piden hacer cosas sencillas y económicamente bien remuneradas. Quien tiene verdadera vocación la desarrolla por encima de circunstancias adversas y aunque hubiera de hacer su trabajo sin cobrar. El que le paguen no pasa de ser un regalo que es bien recibido. La pasión por tu trabajo no puedes aprenderla ni tampoco disimularla. Es el resultado de ese don especial que tienes. Si aún no lo has descubierto habrás de buscarlo. Toda persona tiene un don especial. Parafraseando a un poeta, el día que naciste no le pillaste a Dios enfermo. Sólo te falta encontrar tu talento. Quizás llevas años buscando ese don, tratando de identificar esa actividad para la que sabrás que has sido llamado. Seguramente más una vez creías haberlo encontrado para descubrir al poco tiempo que aún no diste con él. Sigue indagando. La vida consiste en una búsqueda continuada del encaje entre tus cualidades y las oportunidades que se te presentan. Si te cansas o te acomodas en lo primero que encuentres, habrás de simular lo que no eres y acabarás marginado en la mediocridad, por muy bien que te la paguen durante un tiempo. Tu integridad reclama que sigas buscando y no abandonar. Pregúntate en qué eres bueno y explora distintas opciones. Tendrás tropiezos en el camino pero cada uno de ellos te animará a seguir investigando y te acercará al objeto de tu pasión. No conseguirás destacar si...

Felicidad

Para alcanzar la felicidad hay que pagar su precio, siempre por anticipado y en su totalidad. Si te retrasas o esperas que sea gratis no te la encontrarás....

Pide perdón

Es bueno para el espíritu. Compensa disculparse por el daño o el sufrimiento que hayas podido ocasionar y es de justicia el hacerlo....

Perdonar

Deberías hacerlo aunque sólo fuera por egoísmo, aunque no es la razón más poderosa. Para ganar el futuro, libérate del pasado....

Excusitis

Si buscas el éxito, fíjate en las personas que lo han alcanzado e identifica los principios que las han movido. A los derrotados los encontrarás enfermos de excusitis. Es la enfermedad que separa a los que abandonan de los que progresan; la barrera tras la que se defienden los pusilánimes. Es una enfermedad degenerativa que se cronifica y agrava. Con la repetición, los pensamientos negativos se auto refuerzan. Cada nueva excusa profundiza en el subconsciente la coartada para retirarse. Carecer de inteligencia, de salud, de edad o suerte son los argumentos más frecuentes de la excusitis. Y si quieres curarte de ella… Para excusas de mala salud: No hables de ella. Nadie simpatiza con un quejica crónico. No te preocupes por ella. Obedece, cumple con lo que te indiquen y olvídate. Muéstrate contento por la poca o mucha salud que tengas. Te prevendrá de empeorar. Recuerda que tienes una vida para disfrutar que no puedes desaprovechar. Para excusas de corta inteligencia: No desestimes tus conocimientos ni sobrevalores los de los demás. Descubre tu valía. La actitud es más importante que la inteligencia. Descubre las razones que te empujan a actuar. Reconoce que más importante que tener los conocimientos es saber dónde encontrarlos. Para excusas de edad inadecuada: Piensa con entusiasmo en nuevas oportunidades por desarrollar. Cualquiera que sea el tiempo productivo que aún te quede, no puedes desaprovecharlo. Invierte ese tiempo en hacer lo que deseas. Lo mejor estará entonces por llegar. Para excusas de mala suerte: Fíjate en la “buena suerte” de otros. Verás que iba precedida de preparación y trabajo. Tu suerte cambiará si te concentras en desarrollar tus cualidades y las pones en práctica. La curación está a tu alcance y, excepcionalmente, la automedicación es aceptable....

Responsabilidad

Asume la responsabilidad por todo lo bueno y lo malo que te ocurra. Una vez hayas aceptado incluso lo peor, ya puedes dejar de preocuparte....

Amabilidad

Sé amable. Escucha con atención cuando te hablan. Muestra agradecimiento por todo lo que hacen por ti. Todo eso eleva la autoestima de los demás y a la vez aumenta la tuya propia....

Planes y decisiones

Las actividades de planificación estratégica en las empresas concluyen en la elaboración de un plan. Pero con demasiada frecuencia lo establecido en ese plan no se traduce en la toma de decisiones necesarias para asegurar la viabilidad de la empresa. Los buenos resultados no se derivan de la existencia de un plan brillante sino de la ejecución de decisiones estratégicas apropiadas. Y sin embargo muchos directivos tienen dificultades para identificar lo que deben llevar a cabo como consecuencia del plan elaborado. En la práctica, esta contradicción suele deberse a: El riesgo. Los directivos deben asumir un riesgo personal al afrontar decisiones controvertidas. Su reputación y el desarrollo de su carrera se ponen en juego. Sin embargo, pocos directivos llegan a posiciones de alta responsabilidad sin haber demostrado coraje en la toma decisiones importantes. La complejidad. Las decisiones estratégicas se caracterizan por su complejidad y demandan conocimiento, perspicacia y sensatez, cosas con las que muchos directivos no se sienten seguros o cómodos. La capacidad de liderazgo. Los temas objeto del análisis estratégico suelen ser causa de importantes debates y discusiones. No en vano tienen implicaciones significativas en la carrera profesional de las personas afectadas. Demorar la decisión hasta alcanzar un consenso raramente es una opción viable. De ahí la necesidad de ejercer el liderazgo para emprender decisiones críticas. Los valores imperantes. Si los incentivos de los directores y su promoción están ligados a resultados de corto plazo o a la cotización de las acciones en bolsa, no encontrarán razones para implicarse en decisiones estratégicas cuyos resultados piensan que no les afectarán. El plan estratégico no puede reducirse a una actividad rutinaria. Debe concretarse en decisiones importantes, caracterizadas por lo mucho que se pone en juego. Y la formación y motivación de los directivos han de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies