Me toca repetirlo tantas veces como sea preciso. La vinculación con el cliente, el consolidar una relación duradera con él, require una actitud abierta y comprensiva, el trato frecuente, la convivencia ocasional, la gratitud continuada, la ayuda siempre que puedas… Y todo eso se traduce en amistad. Y no acaba ahí. La amistad verdadera te exigirá ser generoso, buscar su interés antes que el beneficio propio, algunas renuncias y sacrificios. A cambio te corresponderán con su confianza, el reconocimiento a tu trabajo y la defensa incondicional de tu causa si fuera preciso. ¿Que son pocos los que responden a este patrón…? La culpa podría ser tuya. No habrás sabido dar lo suficiente o identificarlos adecuadamente. Al no cuidar de ellos no apareces distinto de cualquier otro...
Te necesitan
¿Cómo valoras lo que haces? ¿Proporcionas una contribución relevante a los que te rodean? No hacerlo podría equivaler a consumir tu tiempo de manera estéril. Argumentos no te faltan para evitar comprometerte: En realidad no necesitan ayuda… Ya les estarán ayudando otros… Poco se puede hacer… No es tan importante, cualquiera podría hacerlo… De hecho, a nadie le importa… Me bastan mis propios problemas… No tengo tiempo para ocuparme de otros asuntos… Cuando te encuentres en posición de ayudar a alguien, piensa el efecto que sobre esa persona tendrá tu contribución, por pequeña que sea. Todo lo que hagas, cuenta. No dejes pasar la oportunidad....
Identifica tu marca personal...
Todos tenemos nuestra propia marca personal aunque en muchas ocasiones no seamos conscientes de ella. Quizás no sea de tu agrado, pero así eres hoy delante de los demás. Tu marca propia es expresión más o menos explicita de lo que ofreces a quienes te rodean. Para hacerte una idea de cuál es el aspecto que ofreces piensa en lo siguiente: ¿Qué crees que opinan tus amigos y colegas cuando no estás presente? ¿Qué imaginas que dicen tus clientes cuando no les estás vendiendo algo? ¿Qué piensan tu jefe, y tus colaboradores cuando no estás despachando con ellos? ¿Qué puede conocer de ti alguien que nunca ha estado en contacto contigo y que se informe a través de terceros en internet? La identidad de tu marca personal refleja el valor que el mercado te asigna. Habrás de empezar a trabajar en su desarrollo para que en el futuro sea ella la que trabaje por ti. Te compensa construir una sólida marca personal porque…: Te proporciona un valor adicional. Te ayuda a generar confianza mas rápidamente con quienes entran en contacto contigo. Te abrirá a nuevas oportunidades. No se trata sólo de un ejercicio de corto plazo. Es un compromiso de por vida. Empieza hoy por el análisis de la situación actual de tu...
Comportamiento oportunista...
Muchas empresas persiguen fines inmediatos ignorando su misión o en flagrante contradicción con ella. En las incertidumbres actuales del entorno pueden encontrar la coartada para este comportamiento oportunista. Buscan lograr unos beneficios económicos no importa como. Actuar así destruye la empresa. Desorienta a cuantos trabajan o se relacionan con ella. Hace imposible establecer vinculación alguna. Es incapaz de generar confianza. Como ocurre con todo organismo vivo sometido a un abuso extraordinario y contrario a su naturaleza, acaba desapareciendo. Me parece identificar, cada vez con más frecuencia este comportamiento en empresas pequeñas y medianas acuciadas por los efectos de la crisis. Es obligado hacerles saber que abandonar la misión y perder el norte conduce a extraviarse más rápidamente. Se engañan cuando optan por soluciones cómodas y exentas de sacrificios para sortear esta tormenta. Es el momento de ayudarlas con asesoramiento profesional y personal. Mira de abordar hoy a la que veas más perdida. Es probable que no puedas cobrar nada. Pero les harás un gran favor y aprenderás...
Valencia
Tampoco defrauda. Sol, buen arroz y mejor gente.Buena acogida de los programas para el próximo curso, y gran interés por la presentación de la Red Delta. Interesante discusión sobre aspectos operativos a cuidar y posibles reticencias para incorporar a empresas clientes. Al final se apuntaron a la foto los que quedaron que no son todos los que...
Mejora tus resultados...
Si inviertes más tiempo en ti mismo te será más fácil alcanzar nuevos logros en el futuro. Hasta ahora disponías de ciertas capacidades seguramente derivadas de…: Tu experiencia y las habilidades adquiridas. La potencialidad de tu red de contactos. La confianza que has sabido generar. La demanda que ha existido para aquello que has podido ofrecer. Cualesquiera que hayan sido tus capacidades es muy probable que ya no sean del todo útiles hoy día. Estás obligado a aumentarlas para seguir proporcionando una contribución relevante en el momento actual. Y por la misma razón, tu éxito de mañana no se construirá con las capacidades que tengas hoy. Para aumentar tu capacidad de obtener resultados extraordinarios: Búscate un buen mentor. Los grandes mentores lo son por trabajar con personas con alta potencialidad para el éxito. No te arriesgues y te conformes con cualquiera. Decide a quién rendirás cuentas. Si te comprometes sólo contigo, fallarás con frecuencia. Oblígate con personas influyentes a las que no puedes fallar. Te juegas tu prestigio. Invierte en las herramientas adecuadas. Dedica tiempo a conocer y a utilizar aquellas herramientas que te ayudaran a ser más eficaz, los resultados quizás se demoren algo, pero serán mucho mejores. Tómate un poco de tiempo hoy para resolver este asunto que te proporcionará extraordinarios...
Santander
Nunca defrauda: Hoy lluvia y siempre buena gente. Descubro nuevos seguidores (¡seguidoras!) del Blog. Muy fieles y empeñados en darlo a conocer a terceros. Y tienen muy presentes las anotaciones de días pasados… Esto me representa una gran responsabilidad, de la que no era suficientemente consciente. Buenas perspectivas para los programas del próximo curso y gran acogida a la Red Delta. Posibilidades incluso de ampliar la oferta de servicios (¿auditoría, dirección financiera?) gracias a la implicación de grandes profesionales. Después, viaje a Valencia vía Barcelona con la no siempre bien ponderada Ryanair primero, y con Renfe después. Retrasos y apagones en el Aeropuerto, mientras esperamos el embarque. Mejor en tierra que en el aire… Una vez más Ryanair demuestra su espectacular...
Despídelo
Se trata de ese cliente que das por imposible… En estas notas he insistido que la base de la estrategia es la vinculación con el cliente. relación que sólo alcanzas tras un trabajo intenso con él. Encontrarás clientes que no desean esa relación. Y pese a ello, algunos insistirán en quedarse y serán fuente continuada de problemas. En ocasiones esos problemas estarán “en tu tejado”, y deberás dedicarte a analizarlos y corregirlos sin demora. Pero descubrirás casos en que las quejas repetidas no se corresponderán con problemas de tu producto o servicio. Llevarán de cabeza a toda tu organización y no verás la manera de satisfacer a ese cliente que siempre se muestra disconforme. Si te has asegurado de la realidad de esa situación, la medida definitiva es una: despedir al cliente. Es evidente que no estás ganando dinero con él, y además te genera unos costes económicos y organizativos que lo hacen prohibitivo. Todos sabemos que la expresión de que el cliente siempre tiene la razón es de ordinario cierta, salvo cuando no lo es. Por tanto cuando no la tenga y sólo incordie, anímale a que se pase a tu competencia. ¿A que sabes de quién hablamos? Habla con él (¡O conmigo, si me lo he...
Oviedo
Aqui adjunto la foto de los que quedamos en la presentación de la Red Delta en Oviedo.Y camino de Santander leo este post en el Blog de Seth Godin. Me parece muy apropiado para estos días de presentación de la Red Delta y cuando has de emprender iniciativas en un contexto de incertidumbre, que te lleva a temer si estarás haciendo lo que debes.Si esperas a no tener miedo para llevar a cabo eso que te propones, llegarás tarde; alguien lo habrá hecho ya o se habrá vuelto irrelevante. Esa inquietud ayuda a poner más esfuerzo y es un estímulo para dar lo mejor de ti mismo.¡Ahí...
Si abusan… ¿qué haces?...
A veces, en el entorno profesional, nos toca padecer a personas que se comportan de manera abusiva, intimidadora, que buscan humillarte o sabotear tu trabajo. Hay estadísticas que confirman que es más frecuente de lo que parece y que quienes se quejan pierden su trabajo. ¿Qué hacer entonces…? No me resulta fácil dar una opinión genérica, y menos cuando yo creo haberme equivocado en la manera en que algunas veces he respondido a esa situación. Mis sugerencias: No pierdas la calma. Más fácil de decir que de hacer. No te pongas a su altura; no reacciones como él; ese no eres tu. Piensa al menos 24 horas. Tu respuesta, si es que debes darla, ha de esperar, y siempre busca el criterio de un amigo próximo para que la evalúe. No olvides que eres libre. Tu decides dónde quieres trabajar y con quién. Esa decisión es capital pues determinará tu crecimiento personal y desarrollo profesional. ¿Defender tus derechos? En mi experiencia no conduce a nada positivo. Es decepcionante ver cómo quien tiene autoridad para juzgar no acierta a defenderte. Yo prefiero marcharme con mi dignidad y dejar que sea la vida quien se encargue de poner las cosas en su sitio. El mal nunca prevalece. Ya te digo, cuando no actué de este modo me quedé con la sensación de haberme equivocado. ¿Tu que...
Hay que leer
Para mantener un buen nivel de profesionalidad has de dedicar una parte significativa de tu tiempo a leer libros y artículos relacionados con tu trabajo. Podrías pensar que con seguir blogs y noticias de internet es suficiente. Y es verdad que si lo haces de manera consistente ya haces mucho más que la mayoría de tus colegas. Pero para profundizar hay que ir a los libros en papel, o formato digital si te es más cómodo.Una meta para destacar: Al menos 6 libros al año. Para lograrlo basta que tengas uno siempre contigo, y aproveches las ocasiones que se presenten, períodos de descanso, o antes de ir a dormir para avanzar en la lectura. Es verdad que no siempre los libros están a la altura de las expectativas. Pero hoy no es difícil encontrar referencias fiables acerca de su calidad y relevancia que te ayudarán a decidir.¿Cuál estás...
Ejecución memorable
Nuestro trabajo hace que de ordinario estamos implicados en la entrega de uno o varios proyectos. Y no nos debe bastar con cumplir sino llamar la atención por la manera extraordinaria en que los entregamos. Alcanzar una ejecución memorable de nuestros proyectos empieza en el momento inicial del acuerdo. Has de asegurar que el compromiso que adquieres es razonable y cae dentro de tu área de competencia. Si así fuera, entonces es más probable que el proyecto te salga bien. Estas consideraciones te ayudarán a lograrlo: Ten cuidado con los compromisos. Quizás ya tienes otros que aún no has concluido. No te puedes permitir retrasos continuados en las entregas. Se prudente a la hora de aceptar nuevas obligaciones o realizar promesas a tus clientes. Céntrate en la áreas que dominas. Te será mas fácil gestionar tus compromisos si trabajas en áreas en las que eres experto. Calidad extraordinaria. El simple cumplimiento de la entrega de tus compromisos no genera especial reconocimiento. Podrás destacar si llevas a cabo tus proyectos de manera que asombren a cuantos los reciben. Déjate ayudar. No trates de resolverlo todo tu solo. Identifica los recursos a tu disposición. Tu capacidad es limitada y tu tiempo escaso. Y si te apoyas en los demás se ampliará enormemente la capacidad de lo que puedes llegar a entregar en el tiempo del que dispones. Revisa como estás en relación a los proyectos que llevas ahora en marcha y...