No te pases de listo

En tu organización, ni tú eres tan listo ni ellos tan tontos. No puedes engañar a tu gente. De hecho, ellos saben reconocer si lo intentas. Pueden incluso seguirte el juego pero saben que no está bien. Tú hiciste lo mismo cuando estabas en su posición. Manifiesta toda la verdad sin reservarte nada. En la duda, cuéntalo a todos. La candidez es una virtud más que una...

Haz algo

Hay un autor que considera la vida como un período entre dos eternidades de ociosidad. La imagen tiene su gracia y puede servir para alejar toda tentación de permanecer ocioso, algo contra lo que siempre se ha de luchar. Al propio ego le cuesta actuar y crear algo. Es una experiencia común. Vencer esa resistencia exige coraje, tanto, que lo habitual es observar a gente incapaz, bloqueada. Pero al mismo tiempo disponemos de los recursos para salir de esa situación y empezar a producir, en cualquier profesión, para realizar cualquier tarea. Puedes empezar por desarrollar un nuevo yo, con una personalidad diferente que te abra a nuevas oportunidades para asombro y desesperación de tu viejo y acomodado yo. Si no te quedas parado, el mundo a tu alrededor te reconocerá sin que debas promover específicamente tu imagen. Y les...

Tus sentimientos

El cómo te sientes es culpa tuya. La razón por la que te sientes molesto o disgustado por aquella situación, observación, o actuación de terceros, está en ti mismo. Ellos hicieron algo y tu has decidido la manera de responder. La capacidad para contestar y el modo de hacerlo están en ti. Elige la respuesta adecuada. Opta por no enfadarte. Escoge comprender las razones de su comportamiento. De ese modo tu respuesta será más...

Enjaulados 28Feb

Enjaulados

Muchas personas pasan la vida enjauladas, ya sea en su pasado o en las expectativas de otros. Nunca se aventuran en lo desconocido ni tratan de romper las barreras que otros o ellos mismos se han levantado. Su identidad está atrapada en una jaula estrecha que encierra sus convicciones acerca de lo que son capaces. Sus «cuidadores» determinan la imagen que deben presentar al mundo. Les convencen para que sigan el comportamiento esperado a cambio de ser aceptados. El resultado final inevitable es que su comportamiento se acomoda a las recompensas externas y aceptan esa realidad como normal. Toda su existencia es una proyección de los deseos de los demás y jamás se preguntan lo que realmente quieren. Sólo hay dos maneras de salir de la jaula. La primera cuando la casualidad del destino destroza esa confortable realidad y rompe la jaula para bien. El segundo modo, el deliberado, requiere un tremendo esfuerzo personal. Sucede cuando se decide superar el miedo a ser rechazado y se descubre que hay vida más allá de esa jaula que otros han construido. Esto tiene lugar cuando se diseña un destino diferente: se elige conscientemente una nueva imagen y tipo de vida, y se lucha por hacerla realidad alineando la manera de pensar y el modo de comportarse. La puerta de la jaula está abierta. ¡Sólo hay que empujar con fuerza!...

No hay secretos

No existen los secretos en tu organización. Eres un inocente si piensas que puedes mantener algo oculto. De lo que crees que todos hablan…, no es todo lo que se dice. Si pretendes callar algo, los demás te perderán el respeto porque estarás demostrándoles que no confías en ellos. Además, ya todos lo saben. No te reserves nada y habla de todo con...

Para ser ágiles

Para prosperar en un entorno complejo, incierto y ambiguo, las organizaciones, que podríamos calificar como ágiles, precisan contar con una mayor adaptabilidad y un elevado compromiso. Se puede servir mejor a los fines de aquellas si se siguen los siguientes principios: El valor de la satisfacción del cliente. La obsesión por el beneficio económico conduce a pensar sólo en el corto plazo y a un escaso nivel de compromiso. Poner el foco en la satisfacción del cliente y proporcionarle valor de forma continuada es la manera de cumplir con los fines de la organización. El beneficio es el resultado de dar valor a clientes satisfechos. Asumir la complejidad. Los modelos de gestión centrados en las predicciones y el control no sirven para desenvolverse en entornos complejos que plantean retos distintos de los experimentados en el pasado. Las nuevas organizaciones saben cómo asumir la complejidad y hacer de ello una ventaja diferencial. Transparencia absoluta. Toda la información ha de estar fácilmente disponible para que las personas tomen decisiones bien informadas. Esto permite la adaptación al cambio, mantenerse flexibles y mejorar continuamente. Promover el compromiso. Para hacer frente a la complejidad, el compromiso y la capacidad de resistencia son más apropiados que la búsqueda de la eficiencia. Sin compromiso no se puede generar valor ni innovación. Conceder autonomía. La nueva tipología de los equipos eficaces se caracteriza por su carácter multidisciplinar, su colaboración para la obtención de resultados, su sentido de una visión compartida y la capacidad de autonomía. Son la mejor herramienta para tener éxito en un entorno complejo. Humanización de los sistemas. Significa alejarse de los modelos mecanicistas que considerarlas personas como recursos intercambiables, que obedecen ciegamente a instrucciones orientadas a la obtención de la máxima eficiencia. Ahora las personas se han de organizar...

Tu palabra

¿Haces honor a tus compromisos? ¿Cuando dices que harás algo, piensas realmente en llevarlo a cabo y cumplirlo? ¿O simplemente dices que si a todo lo que te conviene pensando en que luego en encontrarás la manera de escabullirte? Aunque muchas veces decimos que “si” cuando lo apropiado sería un educado “no”, debemos habituarnos a hacer honor a la palabra dada y a los compromisos...

Agilidad organizativa...

En los tiempos actuales, marcados por la innovación tecnológica y el cambio, es posible identificar aún muchas organizaciones incapaces de tomar decisiones apropiadas y con diligencia. Esto se debe en gran medida al exceso de información, que les deja confundidas y distraídas, y de análisis, que les conduce a la parálisis. El tamaño también juega en contra, pues sus directivos se pierden en debates sin fin, buscando argumentos de racionalidad o pruebas científicas que les garanticen acertar. A ese trastorno se opone la agilidad organizativa, la capacidad para adaptarse rápidamente y reorientar el rumbo a una nueva dirección. Se caracteriza por abandonar inercias y burocracias así como permitir a las personas que apliquen su intuición y asuman responsabilidades. Requiere la estructuración de equipos multidiscilplinares centrados en resolver las necesidades de los clientes y que compartan el objetivo a alcanzar. En la base de este modelo organizativo está el equilibrio ponderado entre el conocimiento y experiencia de los profesionales que la componen, y primar la actuación para implantar buenas decisiones tomadas con rapidez. La solución parece clara pero al ser pocas todavía las organizaciones que la aplican, conceden una ventaja definitiva a aquellas que la adoptan. Volveremos sobre esto en unos...

Las críticas

Los reproches, críticas, quejas, etc… son una charla inútil. Te consumen energías y condicionan el cerebro de una manera que no te conviene. Si te embarcaras en esas prácticas irías contra ti mismo. Por lo tanto abandona toda crítica hacia ti y hacia los...

Es un lío

La relación entre las empresas y sus clientes intermediada por las nuevas tecnologías es todavía un lío, por no decir un desastre. Si bien tiene todo el sentido la incorporación de las nuevas tecnologías a la empresa, su aplicación en el ámbito de la relación con los clientes no parece haber sido pensada con la intención de beneficiarles a estos últimos. Cómo avanzar en la decisión de compra de un bien o servicio de empresas con presencia on line y tiendas físicas, es todavía un terreno pantanoso en el que los clientes nos movemos con excesiva inseguridad. Podría echársele la culpa al cliente, que es lo fácil, o reflexionar acerca de si la manera en la que las empresas están respondiendo a las demandas de información y claridad y seguridad en los procesos de compra es la adecuada. Mi experiencia personal coincide con estudios recientemente publicados en los que los canales de comercialización basados en las nuevas tecnologías aún son incapaces de ganarse nuestra confianza. Pongo algunos ejemplos: una agencia de alquiler de coches que no proporciona su servicio y no devuelve el pago recibido, un producto comprado por la web que no responde a lo que se esperaba, servicios de atención al cliente deslocalizados, que obligan a hablar en otro idioma y que son muros sordos e infranqueables… Es evidente que el fallo no está en la tecnología sino en los procesos establecidos. En todos se observa un defecto común: el alejamiento (paradójicamente) en la relación con el cliente, la eliminación del trato personal con él, o la nula asunción de responsabilidades, aunque todo esto se camufle detrás de una tecnología que parecería defender todo lo contrario. Es verdad que hay casos en los que estos procedimientos establecidos parecen funcionar, pero me temo...

¡Despierta!

¡Despierta! ¡Avívate! Ponte un reto extraordinario, crea en ti una persona nueva, capaz de ponerse al servicio de los demás. Adquiere ese compromiso y mantenlo pese a todo. Con tu historia pasada, con tu preparación que consideras insuficiente, puedes llegar a ser ese a quien admiras. Decide cambiar, abandona la inercia, ponte en marcha y renuncia a tus miedos ahora...

Queda contigo 16Feb

Queda contigo

Mira la agenda y observa todas las citas anotadas. ¿Cuántas de ellas son contigo? Todas con otros, como si tú no contaras. Tienes que cerrar tiempo para ti, para elaborar tus planes, para hacer ejercicio, para meditar o contemplar, para estar en silencio. No sirve esperar a disponer de los restos de tiempo sobrantes. Al no contar con esos momentos estás olvidando tu actividad principal: la de construir tu propia vida, la de tu obtener un mínimo bienestar. Se te ha olvidado que son esos ratos los que te permiten ser creativo y progresar. Se necesita fortaleza para ponerse el primero de la lista en esas ocasiones. Temes dar la imagen de ser un egoísta. Pero cuanto más respetes tu tiempo más podrás estar en condiciones de servir mejor a los...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies