Hazlo por los demás, aunque no se enteren ni sepas quienes son. Sal de tus problemas y angustias y empieza a crear. Construye algo donde antes estaba vacío. Día y noche, sin miedo, contra viento y marea. Sin abandonarte a la desgracia. No hay coraje mayor. No lo hagas por ti, sino por nosotros. Es una paradoja, aunque estés aislado, encerrado en ti mismo, trabajando tú solo, eso que haces de manera heroica por nosotros nos va a llegar de forma no imaginada y tendrá impacto. Gracias por tu...
Sus opiniones
Todo es una elaboración de tu mente. Las opiniones de otras personas, sus juicios, los has asimilado como rasgos de tu propia personalidad. Te han dicho que eres inútil o malo, perezoso o desorganizado, cobarde o descuidado. Pero nada de eso puede definir en verdad quién eres. Esos comentarios, influidos por estados de ánimo, por el buen o mal humor de otros, no han condicionarte ni son acertados. En cualquier caso tu supuesta personalidad tampoco puedes tomarla como algo determinante. Tienes que abandonar todas esas características que parecen definirte, dejar de lado las historias de tu pasado y emprender un nuevo camino de manera decidida. Sólo necesitas tener claro lo que debes hacer y sacar el coraje necesario para realizarlo. Y ésta no es una cualidad excepcional, ni de sólo unos pocos. La compartes con todos aquellos héroes a los que...
El espejismo del control...
Te equivocas si piensas que puedes controlar a alguien. Si de verdad crees que eres capaz de controlar a otros, reflexiona entonces acerca de quién te controla a ti. Es inútil perder el tiempo tratando de controlar a nadie. Busca en cambio establecer relaciones, basadas en la confianza por descontado, que te den la oportunidad para influir. Y permite que los demás encuentren su camino aunque no coincida con el...
Estás mayor
Estás tan mayor que todos te dan por amortizado. Sin embargo, te sientes más joven y con más energía que nunca porque ahora sabes exactamente lo que quieres hacer. Ese es un secreto que sólo los mayores conocen. La creatividad y el dinamismo crecen en ti mientras quienes te rodean piensan que ya estás acabado. Pero lo que debilita es hacer lo que otros quieren que realices, adivinar lo que esperan de ti y tratar de satisfacerles. Mientras que tu osadía y determinación generan la energía que manifiestas. Decide sin temor hacer lo que realmente...
Ociosidad
Hay un autor que considera la vida como un período entre dos eternidades de ociosidad. La imagen tiene su gracia y puede servir para alejar toda tentación de estar ocioso, algo contra lo que siempre se ha de luchar. Al propio ego le cuesta actuar y crear algo. Es algo que todos experimentamos. Vencer esa resistencia exige coraje, tanto, que lo habitual es observar a gente incapaz, bloqueada. Pero a la vez, hoy día disponemos de los recursos precisos para salir de esa situación y empezar a producir, en cualquier profesión y para realizar cualquier tarea. Puedes empezar por desarrollar un nuevo yo, con una personalidad diferente que te abra a nuevas oportunidades para asombro y desesperación de tu viejo y acomodado yo. Si no te quedas parado, el mundo a tu alrededor te reconocerá sin que debas promover específicamente tu imagen. Y les...
Tus proyectos
Entra en tu despacho o oficina…, ¿dónde están tus aspiraciones?, ¿dónde pueden leerse tus objetivos?, ¿dónde encontramos tus metas? Si en tu trabajo manejas partidas y asignaciones presupuestarias que orientan tu actuación profesional, para tus propios proyectos mira de hacer lo mismo. Ponlos por escrito, asigna cifras y fechas, y tenlos al alcance de la vista. Al hacerlos presentes te proporcionarán la determinación necesaria para cambiar lo que sea preciso y...
Objetivo: Reducir el e-mail...
Está comprobado que, si realizas un trabajo profesional, basado en la aplicación de conocimientos, empleas excesivo tiempo y energías en la gestión de la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Hay estudios que lo cifran en media, en un 28% de tu tiempo. A esta disfunción se ha llegado como consecuencia de utilizar el correo como la herramienta primordial para mantener conversaciones, intercambiar ideas, transmitir información, avisar las reuniones, o compartir imágenes, vídeos y documentos. El buzón de entrada se ha convertido en la opción más cómoda para que todo el mundo te haga llegar sus peticiones, que además es capaz de absorber más entradas que si las atendieras en persona. De la necesidad de reducir esta carga de trabajo han surgido innumerables aplicaciones, herramientas, métodos o extensiones que intentan ayudar a lograrlo. Son tantas las sugerencias que se proponen para aumentar la productividad que es difícil seguirlas todas; pero entre las más recomendables y establecidas están las siguientes: Consultarlo sólo dos o tres veces al día y asignar tiempos concretos para trabajar en él. Establecer reglas para que los correos se ordenen a su entrada de manera automática. Definir con claridad el campo del asunto para poder recuperarlos con rapidez y facilidad. Tener todos los correos archivados para poder trabajar con orden y concentración. Disponer de un sistema de recordatorio para acceder a correos importantes pendientes. Utilizar códigos de colores para determinar prioridades. Transformar los correos en tareas de modo que ninguno se quede sin atender. Disponer de plantillas para simplificar la redacción de correos similares y habituales. Darse de baja de listas de correos innecesarias. No escribir más de dos párrafos o cinco frases en cada correo. Tienes que asegurarte que el tiempo que dedicas a los correos sirve para algo,...
Comunica
Compartir la misma sala no hace equipo. Trabajar en el mismo lugar no significa que hayas desarrollado una relación con los que te rodean. No importa cuál sea la situación, en el trabajo o en el hogar, personal o profesional, directivo o subordinado, la comunicación es lo que permite resolver problemas o cerrar acuerdos. Sólo la comunicación permite establecer un vínculo. Llama, escribe, queda… Comunica todo lo que puedas, hasta el exceso. Nunca es suficiente. Si te parece que te pasas, estás sólo a mitad de camino. Y ten presente que lo que has comunicado nunca es lo que has dicho, ni lo que han entendido, sino lo que han...
El río
Tu organización fluye como las aguas de un río. Unas veces con rapidez y otras mansamente. Nunca avanza en línea recta ni de forma ordenada. Es caótica, de un meandro a otro, en parte incluso a contracorriente. Está compuesta de personas, y por eso tus proyectos y sus plazos serán siempre un lío y mirarán de escapar a tu control. Deja de pelear por ello. No te preocupes o penalices cada falta o error. Espera a identificar patrones y tendencias. Igual basta una pequeña y sutil intervención de cuando en cuando para corregir el rumbo y...
Igual sí puedes
Ante determinadas circunstancias tienes claro que debes descartarte. Tu experiencia pasada te dice que no puedes aplicarte a algunas cosas: No hablas bien en público, no escribes bien, no eres buen comercial, se te dan mal las relaciones sociales, no tienes condiciones para… Lo tienes tan claro que cuando se presenta la ocasión simplemente renuncias a prepararte adecuadamente. De antemano das a conocer tu incapacidad para así ganarte la condescendencia de los demás. Pero tienes otra opción, porque igual sí puedes hacerlo bien si te pones a ello. ¿Cómo…? Siendo consciente primero de ese estado mental de derrota anticipada. Porque lo que das por hecho igual no se sustenta en una realidad bien establecida. Poniendo por escrito y analizando en detalle esos pensamientos negativos. Estudiando cuánto hay de verdad en esa actitud y cuánto procede de una percepción condicionada por el miedo a fracasar. Reconociendo los elementos positivos con los que sin duda cuentas y que puedes poner trabajar en tu favor. Elige entonces abandonar esa actitud victimista y actúa en la forma conveniente. No caigas en la trampa y asume el control. El resultado, en cualquier caso, será siempre mejor de lo que habías imaginado y dará origen a una espiral de...
El dinero
Existe una perversa percepción cultural sobre lo que es el dinero y lo que representa. Inconscientemente se vincula a la supervivencia física y parece tan imprescindible para la vida como el oxígeno o el respirar. No es de extrañar por tanto el pánico que genera perder dinero o carecer de él. Es preciso reconsiderarlo y reprogramar la mente para pasar a verlo como algo neutro, una mera pieza de papel que facilita los intercambios, lo que se recibe por la creatividad o servicios entregados. Al despojarle de todo factor emocional se gana en libertad para centrarse en la propia capacidad creativa y dar lo mejor de uno...
Tu aspiración
Seguro que lo has escuchado de muchas maneras anteriormente y con historias distintas. Las personas describen su trabajo de alguna de las tres maneras siguientes: Como una tarea. Lo importante es la recompensa económica asociada y la necesidad básica que resuelve. Nada que ver con otros temas, como la satisfacción personal, ni forma parte de algo significativo de la propia vida. Como una profesión. Lo esencial aquí es el crecimiento o la progresión que se obtiene con él. Como una vocación. Es algo que satisface por el servicio que se presta a los demás. No importa la profesión de que se trate, parece que las personas se reparten de manera equilibrada entre las tres opciones antes mencionadas. Las hay que encuentran su aspiración en ella y las hay que ni la buscan. Pero no puedes saber qué tan importante es algo para ti hasta que no empiezas a practicarlo. El conocimiento te llega por la actuación. Aquello a lo que aspiras no es una respuesta, ni un interrogante; es una acción. No lo identificas hasta que lo pones a...