Tendrás que dar la cara si quieres que te reconozcan como un líder destacado y valiente. Son muchos los directivos que se esconden en su despacho todo el día y las consecuencias son evidentes: errores en las iniciativas que se emprenden, incapacidad para identificar las dificultades, desconocimiento de las oportunidades… Se necesita coraje para dar la cara ante los colaboradores, pero es determinante para ganar credibilidad. Si no asumes riesgos, si retienes información o no das un paso al frente, renuncias a ser reconocido como un líder fuerte y justo. Liderar desde la primera línea envía el mensaje de que nunca pedirás a otros que hagan lo que tu no sabes hacer. Esto sirve de motivación para quienes te rodean y les confirma tu actitud participativa y colaboradora. Notas relacionadas: Capacidades para el liderazgo Diles la verdad Los nuevos líderes ya andan por...
Hombre rico, hombre pobre...
Abundantes investigaciones y experiencias personales demuestran que la abundancia de cosas materiales no es un indicador de bienestar. Por el contrario, poseer tiempo, disponer de él para reflexionar, para dedicarlo al entretenimiento, a actividades que contribuyan al desarrollo personal, te convierte en un hombre rico. En consecuencia, es un hombre pobre quien anda siempre apresurado, desbordado, estresado, rezagado… Mira a tu alrededor y a ti mismo y date cuenta de la elevada prevalencia de esta pobreza debida a la escasez de tiempo. Y observa la paradoja de la repentina riqueza que manifiestan aquellas personas a las que les diagnostican un cáncer avanzado. Pero este recurso llamado tiempo no es un capital que puedas acumular. Sólo lo podrás emplear si lo sabes encontrar. Simplifica tu vida y descubre horas cada día que puedas dedicar a actividades que te proporcionen bienestar. O te convertirás en un pobre hombre pobre… Nota relacionadas: Fin de semana El tiempo Sin tiempo ¿Necesitas más...
Temores
“Temo que no entiendan lo que hago…” “Temo no saber hacerlo…” “Temo que por perseguir un sueño, arriesgue demasiado…” Te puedes pasar la vida acosado por muchos miedos y que la cobardía para afrontarlos te detenga. Y te gustaría ser valiente, intrépido. Necesitas...
Tu yo futuro
Se te acaba de presentar. Ha viajado en el tiempo gracias a una máquina que acabas de estrenar dentro de 5o años. Trae la experiencia de toda una vida. Tiene sólo 15 minutos para hablar con tu yo actual e inexperto. ¿Qué crees que te dirá? Ahora es un buen momento para que empieces a escuchar tu sabiduría...
Comprensión
Es más fácil juzgar que comprender. Comprender exige un trabajo a conciencia. Por eso es más fácil desprenderse de aquellos a los que no comprendes. Les pones una etiqueta, les condenas, y los persigues hasta hacerles caer como si te empujara una fuerza sobrehumana. Comprende y serás...
Queda contigo
Mira la agenda y observa todas las citas anotadas. ¿Cuántas de ellas son contigo? Todas con otros, como si tú no contaras. Tienes que cerrar tiempo para ti, para elaborar tus planes, para hacer ejercicio, para meditar o contemplar, para estar en silencio. No sirve esperar a disponer de los restos de tiempo sobrantes. Al no contar con esos momentos estás olvidando tu actividad principal: la de construir tu propia vida, la de tu obtener un mínimo bienestar. Se te ha olvidado que son esos ratos los que te permiten ser creativo y progresar. Se necesita fortaleza para ponerse el primero de la lista en esas ocasiones. Temes dar la imagen de ser un egoísta. Pero cuanto más respetes tu tiempo más podrás estar en condiciones de servir mejor a los...
Sé desprendido
Tu capacidad de liderazgo se apoya en un estilo de comunicación que debe ser intencionado y no superficial ni accidental. Una cualidad que contribuye a lograrlo es la de que seas desprendido, generoso, en el modo de transmitir y relacionarte. Esta condición se manifiesta de manera muy sutil en las siguientes circunstancias: Utiliza palabras capaces de generar el mayor impacto positivo sobre los que te escuchan. Busca conectar con toda persona con la que hables y haz todo lo que esté en tu mano para asegurar que comprende tus intenciones. Implícate cuanto sea necesario para que la otra persona sea capaz de recibir tu mensaje. Cuando hables ponte en su lugar, ten presente sus necesidades, y asegúrate de que cada palabra que utilizas es la adecuada. Emplea las palabras idóneas según la conversación. Tendrás que hablar más despacio para poder elegir con cuidado palabras que se entiendan exactamente y expresen con propiedad lo que tratas de decir. Preocúpate por la imagen que transmites. Demuestra que eres razonable y no maltratas a la gente a la que te diriges. Presta atención. Particularmente útil en un mundo en el que es raro encontrar a alguien que lo haga de verdad. Pon todos los sentidos para escuchar a quien te habla en vez de compartirlo con otras tareas. Ofrece apoyo y reconocimiento. No se necesitan muchas palabras; es sobretodo una actitud. Hazles sentirse seguros. Muéstrate humano. Manifiéstate abierto en lo personal, señalando lo que es importante para ti. Comparte información propia que ayude a los demás a sentirse cómodos contigo. Ser desprendido es una manera de demostrar que te preocupas por los demás. Ayuda a desarrollar la confianza que genera motivación y permite llevar la conversación a niveles más profundos. Facilita la posibilidad de aprender y crecer....
Dales autonomía
No pretendas pensar por ellos (quienes quieran que sean) ni imponerles tus ideas. Es una pérdida de tiempo. Ten la habilidad de crear el entorno donde puedan pensar por ellos mismos y facilítales el camino para que puedan tomar sus propias decisiones....
Buen ejemplo
La gente sigue e imita a quienes les dan buen ejemplo. Tratar a los demás con respeto en vez de caer en la práctica, más común de lo deseable, del insulto y el enfrentamiento, tiene un impacto muy positivo que vale la pena...
Pide opinión
Si tratas de persuadir a otros para que actúen de determinada manera, pídeles su opinión. Cuanto más la pidas más aprenderás, más dispuestos estarán a secundar tus indicaciones y más eficaz será su contribución. Y una vez alcanzado el objetivo, agradece sus ideas y pon de relieve su papel determinante....