Tipos de emociones

Es muy humano clasificar las emociones en dos categorías: las buenas y las malas. Por ejemplo, la mayoría considera el sentimiento de culpa como una emoción desagradable. No se quiere sentir y se hace lo posible por evitarla. Del mismo modo, se tiende a experimentar libremente de las buenas emociones, por la motivación y energía que proporcionan. El inconveniente de asignar esas etiquetas a las emociones es que, al juzgarlas, se impide el comprenderlas, saber lo que se está sintiendo. Suspender el juicio de las emociones permite que éstas sigan su curso y eventualmente desaparezcan. La próxima vez que experimentes una emoción, no busques etiquetarla y recuerda que lo que sientes trata de ayudarte a entender algo importante....

¿Crees en las hadas?...

Es tan triste carecer de aspiraciones como no tener una estrategia para alcanzarlas. Lo más común es observar que quienes sueñan con lograr determinados objetivos no disponen de un plan concreto que les lleve desde donde se encuentran hasta el lugar adonde desean llegar. No son capaces de dejar de ser unos soñadores para convertirse en realizadores. Tener una aspiración no proporciona poderes mágicos. No basta con esperar para que se materialice. Tampoco acudirán las hadas en tu ayuda. Son muy pocos los que actúan de manera consistente y diaria para avanzar en la consecución de sus aspiraciones. Si quieres ser de esos raros ejemplos, tendrás que poner esfuerzo y para ello necesitas una estrategia que oriente y gobierne tus iniciativas....

Poder y autoridad

No son lo mismo, ya lo sabes. El poder implica el ejercicio del control sobre otros y la autoridad se te otorga por ser respetado y admirado. Es contraproducente ejercer el poder sin tener autoridad. Quienes quieren influir pero no son respetados, son percibidos como opresores, ventajistas y peligrosos. Al no ser admirados, no se les reconoce el derecho de dirigirnos y se les rechaza. Si tratas de influir en otros y descubres que no te respetan, pondrás en marcha actitudes de resentimiento. Si te empeñas en ejercer el control, te responderán con unos comportamientos cada vez más irrespetuosos....

Diferentes

No tengas miedo a aparecer diferente de los demás. Aunque te sientas extraño y que no formas parte del grupo, no te preocupes y persigue tus ideales. Destaca entre la multitud, cree en lo que haces y comenzarán a seguirte. Si quieres vivir una vida extraordinaria y lograr cosas excepcionales, que no te preocupe lo que otros opinen de ti y busca lo que ambicionas....

Prediciendo

Una característica que marca el paso de amateur a profesional es la capacidad de hacer predicciones. Predecir es conocer lo que va a ocurrir a continuación. Esta capacidad te permite saber exactamente lo que has de hacer para alcanzar determinados resultados. Delante de tus clientes, conocerás lo que te van a decir, sus objeciones, y cómo van a reaccionar a tus respuestas. Esa anticipación es un activo de todo profesional y suele pasar desapercibido. Se gana mediante la observación cuidadosa y la asunción de la responsabilidad de todo cuanto ocurre, de tu convencimiento de mantener el control. Actuar así te lleva a identificar determinados patrones y a responder con rapidez con tus propuestas. Ese conocimiento es crítico para superar contratiempos y lograr tus objetivos. Tu confianza crecerá y tus resultados aumentarán. La predicción del futuro no es adivinación sino la consecuencia de estudiar el pasado con detenimiento, y eso es efecto del compromiso dedicado....

Comprometidos

Comprometerse es dedicarse completamente a algo. Es el paso primero y principal para destacar en cualquier campo, para convertirse en un experto. Cualquiera que sea tu carrera o tu oficio, te habrás de volcar en él completamente, con todas tus energías y recursos. ¿Y cómo se alcanza ese compromiso? Eliminando toda otra opción y aplicándose a aprender todo lo posible sobre ese asunto. Abandonando toda duda, se dejan de investigar otras áreas y se profundiza de manera fanática en el asunto elegido. La decisión es firme y todas las acciones se corresponden con el compromiso adquirido. Si sigues considerando otras opciones, será señal de que tu compromiso no es total, y por tanto, descuidarás lo que llevas entre manos. Entonces ya no te gustará tanto y te atraerán más otras cosas. Cuando te comprometes y ejecutas las acciones correspondientes los resultados son inmediatos. Es una decisión personal e ineludible que te lleva a destacar de entre la multitud. De otro modo quedas en la mediocridad, los resultados no llegan como esperabas y tu trabajo deja de gustarte, entrando en un círculo vicioso. Si no estás orgulloso de tu trabajo no tendrás éxito en tu carrera. Y el problema no estará en ella sino en tu falta de compromiso. Comprométete como si tu vida dependiera de ello. Ponte en la posición de no tener otra alternativa. Con un sentido de urgencia vital que te obligue a actuar de inmediato. Y los resultados te sorprenderán....

Temperamentos

No todos somos iguales. Quizás eres de los que les gustan las cosas bien hechas; o de los valoran por encima de todo la calma y la paz. No serás entonces de natural entusiasta ni una persona demostrativa, pero destacarás por tu perseverancia y tenacidad. O quizás te caracterizas porque te gusta lo divertido, o seas de los que prefieres las cosas hechas a tu manera. Probablemente te mostrarás entonces apasionado por todo aquello que te interesa, aunque a la vez pierdas ese interés con rapidez y pases enseguida a otro asunto apasionante. Se trata de que tengas presente cuál es tu temperamento y orientes tu pasión hacia esos proyectos que mejor se adapten a ti. Y que no pierdas de vista su importancia, el papel que representan de servicio a los demás. Eso te recordará porqué tenía sentido esa iniciativa y mantendrá vivo tu interés....

Cargadores

Sabes lo que son pues los utilizas a diario para tu teléfono y otros dispositivos. Pero quizás no has caído en la cuenta que tú también los tienes y los necesitas. No podrás sacar adelante ninguna iniciativa si estás descargado y careces de “cargadores”. Todo el mundo tiene cargadores; son todas aquellas personas que conoces: familiares, amigos, parientes, compañeros de trabajo o de colegio… Incluso los enemigos pueden actuar como reponedores de energía. A lo largo de la vida, su número crecerá o disminuirá dependiendo de la atención que les prestes. Has de cultivar la cantidad y calidad de tus cargadores, empezando por los que ya tienes. Los necesitas tanto para tu crecimiento personal como para el de tu negocio. Mantente en contacto con ellos y muestra un interés sincero por lo que hacen, por su trabajo y familia. Cuéntales a lo que te dedicas, pero sin la intención de pedirles o venderles nada. Se trata sólo de reconectar si has estado alejado de ellos. No uses sólo el correo, llama por teléfono. En cualquier circunstancia de la vida, buenas y malas, tus contactos y las relaciones que tienes lo son todo. Por eso es importante que venzas la resistencia a conectarte de nuevo. Esa persistencia te repondrá las energías que siempre precisas....

Poco razonables

La racionalidad parece el resultado de la aplicación de tus capacidades intelectuales, de una operación adecuada de una mente sana, de la aplicación de un juicio ponderado. Ser poco razonable significa que no dejas que tus actos sean gobernados de manera acorde a la razón. No siempre es razonable utilizar la capacidad intelectual para actuar con sentido. De hecho, en muchas ocasiones, para lograr que determinadas metas se alcancen, tendrás que actuar fuera de toda razón y de todo juicio, obsesionado, como si hubieras enloquecido. No escuches a quienes te aconsejen actuar con sentido común. Esa mentalidad, la generalmente aceptada, te llevará a comportarte como todos harían, te conducirá a la mediocridad. Al romper las normas, al no actuar como ellos, ya no compites sino que haces algo completamente diferente; de eso se trata, de evitar competir para ganar. Al hacerlo, paradójicamente, estás reduciendo riesgos para tu negocio, para tu estabilidad y tu futuro, y demuestras el compromiso para hacer cuanto sea preciso para convertirte en el líder. Actuar así tiene su recompensa....

Rituales

Es la denominación que se aplica a un conjunto de comportamientos muy estructurados y bien definidos. A diferencia de la disciplina y la fuerza de voluntad, que te empujan a desarrollar una actuación determinada, los rituales tiran de ti, los llevas a cabo de manera automática, sin dedicar un esfuerzo consciente. La potencia de disponer de esos rituales es que te aseguran llevar a cabo acciones establecidas con el menor desgaste de energías posible, y te liberan para que puedas concentrarte en tareas estratégicas, creativas, enriquecedoras. Los reconocerás en aquellos ámbitos de tu vida en los que te comportas de manera tan eficaz como eficiente. Tu productividad, tu capacidad de liderazgo, tu forma física, tu desarrollo profesional…, si destacan, se deben sin duda al desarrollo de unos hábitos basados en la construcción de determinadas rutinas. Saber crearlos es la manera más poderosa de poner toda tu capacidad al servicio de una dedicación y compromiso extraordinarios....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies