Es bueno que adquieras el hábito de preguntarte por la razón que subyace en esas emociones inesperadas que te llevan a realizar algo no propio de ti. Es importante reconocer esos sentimientos pues te ayudarán a descubrir la naturaleza de esas cosas que de otro modo te resultarían incomprensibles. Con un poco de práctica, el prestar atención a esas emociones te permitirá identificar su origen y comprender su finalidad. Actuar de este modo te ayudará a mejorar. ¿Puedes recordar alguna ocasión anterior en la que reaccionaras de la misma manera? ¿Con quién estabas? ¿Qué coincidencias observas? ¿Te ocurre también con otras personas? Cuanto mejor conozcas el por qué reaccionas como lo haces, más fácil te será mantener tus emociones bajo control....
Mal humor y buen humor...
Puedes caer en el mal humor cuando nada parece salir como esperabas. En esa situación todo te parece negativo: detestas tu trabajo, estás decepcionado por tus amistades y familiares, nada de lo que haces te satisface… Habrás de admitir que no eres objetivo y recordar que ese estado de ánimo no es permanente. Pasará tan rápido como te lo permitas. No es el momento para que tomes decisiones importantes o de lo contrario te hundirás aún más. Más vale que reflexiones sobre lo que te pasa, pues será la mejor manera de abandonar ese estado. Y cuidado también con la euforia acompañante al buen humor. Puede confundirte al pintar de color de rosa todo aquello a lo que te enfrentas. En esa situación tendrás tendencia a tomar decisiones impulsivas sin considerar suficientemente las consecuencias de tus acciones....
Tipos de emociones
Es muy humano clasificar las emociones en dos categorías: las buenas y las malas. Por ejemplo, la mayoría considera el sentimiento de culpa como una emoción desagradable. No se quiere sentir y se hace lo posible por evitarla. Del mismo modo, se tiende a experimentar libremente de las buenas emociones, por la motivación y energía que proporcionan. El inconveniente de asignar esas etiquetas a las emociones es que, al juzgarlas, se impide el comprenderlas, saber lo que se está sintiendo. Suspender el juicio de las emociones permite que éstas sigan su curso y eventualmente desaparezcan. La próxima vez que experimentes una emoción, no busques etiquetarla y recuerda que lo que sientes trata de ayudarte a entender algo importante....
¿Crees en las hadas?...
Es tan triste carecer de aspiraciones como no tener una estrategia para alcanzarlas. Lo más común es observar que quienes sueñan con lograr determinados objetivos no disponen de un plan concreto que les lleve desde donde se encuentran hasta el lugar adonde desean llegar. No son capaces de dejar de ser unos soñadores para convertirse en realizadores. Tener una aspiración no proporciona poderes mágicos. No basta con esperar para que se materialice. Tampoco acudirán las hadas en tu ayuda. Son muy pocos los que actúan de manera consistente y diaria para avanzar en la consecución de sus aspiraciones. Si quieres ser de esos raros ejemplos, tendrás que poner esfuerzo y para ello necesitas una estrategia que oriente y gobierne tus iniciativas....
Poder y autoridad
No son lo mismo, ya lo sabes. El poder implica el ejercicio del control sobre otros y la autoridad se te otorga por ser respetado y admirado. Es contraproducente ejercer el poder sin tener autoridad. Quienes quieren influir pero no son respetados, son percibidos como opresores, ventajistas y peligrosos. Al no ser admirados, no se les reconoce el derecho de dirigirnos y se les rechaza. Si tratas de influir en otros y descubres que no te respetan, pondrás en marcha actitudes de resentimiento. Si te empeñas en ejercer el control, te responderán con unos comportamientos cada vez más irrespetuosos....
Diferentes
No tengas miedo a aparecer diferente de los demás. Aunque te sientas extraño y que no formas parte del grupo, no te preocupes y persigue tus ideales. Destaca entre la multitud, cree en lo que haces y comenzarán a seguirte. Si quieres vivir una vida extraordinaria y lograr cosas excepcionales, que no te preocupe lo que otros opinen de ti y busca lo que ambicionas....
Buena madera
Para destacar necesitas asumir riesgos radicales. Aplaudes como héroes a quienes son capaces de arriesgar sus vidas por defender sus principios morales. Admiras a personajes con la audacia para dejarlo todo por hacer realidad su visión. Te maravillas de esas personas singulares con una creatividad y empuje tales que son capaces de cambiar el mundo y asumes que están hechos de otra madera. Sin embargo, no es que hayan nacido inmunes al riesgo, sino que están programados para asumir la incertidumbre e ignorar el qué dirán. No les preocupa, como a ti, el coste de aparecer como distintos y ser tachados de opositores, radicales, folloneros, rebeldes o revolucionarios; son insensibles al miedo, al rechazo o al ridículo. Emprendedores, creadores e innovadores son capaces de transformar el mundo por sus actos de fe. ¿Y tú…? ¿De qué madera eres…? O mejor dicho, ¿en qué confías ciegamente…?...
Temperamentos
No todos somos iguales. Quizás eres de los que les gustan las cosas bien hechas; o de los valoran por encima de todo la calma y la paz. No serás entonces de natural entusiasta ni una persona demostrativa, pero destacarás por tu perseverancia y tenacidad. O quizás te caracterizas porque te gusta lo divertido, o seas de los que prefieres las cosas hechas a tu manera. Probablemente te mostrarás entonces apasionado por todo aquello que te interesa, aunque a la vez pierdas ese interés con rapidez y pases enseguida a otro asunto apasionante. Se trata de que tengas presente cuál es tu temperamento y orientes tu pasión hacia esos proyectos que mejor se adapten a ti. Y que no pierdas de vista su importancia, el papel que representan de servicio a los demás. Eso te recordará porqué tenía sentido esa iniciativa y mantendrá vivo tu interés....
Singulares
Si sólo practicas, mejorarás, pero no generarás nada nuevo. Podrás convertirte, por ejemplo, en un virtuoso del instrumento, pero no compondrás piezas originales. Son mayoría los que se conforman con seguir las reglas establecidas en vez de inventar unas propias para nuevos entornos. Prefieren moverse en lo seguro y lo convencional, sin agitaciones. Los inconformistas, creativos, son etiquetados como problemáticos, lo que les lleva a ocultar o suprimir su singularidad. Cuanto más se premia el éxito y el logro, más se teme al fracaso, por lo se prefiere aquello que proporciona unos resultados garantizados antes que intentar alcanzar metas singulares. Sólo unos pocos se atreven a promover una revolución. Tenemos las ideas que pueden mejorar la sociedad, pero son demasiados los que dudan al ponerlas en marcha. La originalidad es un acto de creación destructora pues los nuevos sistemas han de derribar a los antiguos y pocos se atreven a hacerlo. ¿Cuándo fue la última vez que tuviste una idea original y qué hiciste con ella? ¿Preferiste acomodarte y quedar bien o destacar? En los asuntos accidentales puedes optar por nadar a favor de la corriente, pero en lo relativo a los principios has de estar firme como una roca. No puedes censurar ni tus buenas ideas ni tus valores primordiales....
Poco razonables
La racionalidad parece el resultado de la aplicación de tus capacidades intelectuales, de una operación adecuada de una mente sana, de la aplicación de un juicio ponderado. Ser poco razonable significa que no dejas que tus actos sean gobernados de manera acorde a la razón. No siempre es razonable utilizar la capacidad intelectual para actuar con sentido. De hecho, en muchas ocasiones, para lograr que determinadas metas se alcancen, tendrás que actuar fuera de toda razón y de todo juicio, obsesionado, como si hubieras enloquecido. No escuches a quienes te aconsejen actuar con sentido común. Esa mentalidad, la generalmente aceptada, te llevará a comportarte como todos harían, te conducirá a la mediocridad. Al romper las normas, al no actuar como ellos, ya no compites sino que haces algo completamente diferente; de eso se trata, de evitar competir para ganar. Al hacerlo, paradójicamente, estás reduciendo riesgos para tu negocio, para tu estabilidad y tu futuro, y demuestras el compromiso para hacer cuanto sea preciso para convertirte en el líder. Actuar así tiene su recompensa....