Cuéntalo

Decide contar eso que te preocupa y te causa tensión emocional y estrés. Elige esa persona de confianza capaz de escucharte y guardar la confidencia. Una vez lo hayas contado, deshazte de ello. Olvídalo. Es la manera de mantenerse sano....

Resentimiento

Es un trastorno emocional extremadamente común y peligroso. Pretende servir de excusa ante el propio fracaso, al atribuir a los demás la responsabilidad por un supuesto maltrato recibido. Deriva hacia la autocompasión que reclama recibir la atención física, mental y emocional ajenas. Exige una deuda de gratitud por favores y servicios prestados, aunque sean insignificantes. El resentimiento genera una espiral negativa que se transforma indignación, odio y deseos de venganza. Has de aprender a evitarlo para aliviar la angustia que le acompaña. Cuando reconoces que ese rencor es una reacción a lo que consideras un ataque a tu ego, a tu persona, o a lo que te pertenece, puedes anularlo si lo ignoras. No puedes cambiar el pasado por muchas vueltas que le des en tu memoria. Carece de sentido sufrir por ello y es mejor olvidarlo. Te exigirá crecer emocionalmente, no permitir que nada ni nadie hiera tus sentimientos. Hacer una montaña de un grano de arena sólo te perjudica a ti. No te tomes tanto en serio y sé más comprensivo con quienes te resultan antipáticos. Igual está en ti el origen de su animadversión. Tus disculpas pueden romper ese círculo vicioso del resentimiento recíproco....

Pide

Participa en tantas conversaciones como te sea posible y aprende el arte de pedir: Pide que den esa información que necesitas. Pide que hagan aquello que puede ayudarte. Pide que te proporcionen eso que necesitas. Si lo que pides es razonable y lo haces de forma apropiada, te lo entregarán....

Apagafuegos

Trabajar en modo “apagafuegos” elimina distracciones y ayuda a completar proyectos importantes. Se sabe lo que se ha de hacer a continuación y se ejecuta. Estar obligados por lo urgente e inmediato minimiza la necesidad de planificación. No hay lugar para las dudas acerca de qué hay que hacer, quién debe participar, o qué significa acertar. Vivimos en una sociedad dominada por lo urgente, lo que lleva a ser muy eficaces viviendo, trabajando y pensado de manera reactiva. Esto es una suerte si únicamente se ha de reaccionar a una sola cosa urgente, pero lo ordinario es tener que atender a varias urgencias a la vez. Pensar en sacar tiempo para uno mismo es visto como el colmo del egoísmo. Te reclaman que hagas algo de inmediato; pero para preocuparte por algo has de ser consciente de que existe el problema y eso requiere pausa y reflexión, tiempo del que no dispones. El peaje que se paga por este estilo de vida es elevado. Perjudica al cuerpo, a la mente, a las relaciones, al espíritu. La tiranía de lo urgente no funciona. Cada vez son más los afectados y tienen mayor conciencia de ello. Escapar de ese círculo vicioso de lo urgente requiere esfuerzo. Adquirir el hábito de planificar implica alterar el modo de vida que alimenta esos fuegos continuados. Como no tienes un momento, no sacas tiempo para disponer de él y por tanto siempre andas rezagado, sin energía, exhausto y dolorido, sin fuerzas para hacer ejercicio o comer bien, sin capacidad para establecer o renegociar barreras y compromisos. El vórtice de lo urgente te arrastra al abismo. Y cuando más tardes en tratar de escapar de él, más difícil te será. Afortunadamente, puedes librarte de las urgencias interminables mediante el ejercicio de...

Idealista

Tropezar con una idea deslumbrante no es base suficiente para establecer un negocio. En esas circunstancias te puede resultar difícil pensar con objetividad. No bastan el optimismo y el entusiasmo para construir una empresa solvente. Busca asesoramiento que te ayude a distinguir entre lo que puede ser un buen entretenimiento, que aumente tus conocimientos y capacidades, y lo que debe ser una operación que te proporcione ingresos seguros y estables. Si ganas en objetividad antes de comprometer recursos significativos, te ahorrarás frustraciones y esfuerzos innecesarios....

Resolutivo

Para ser eficaz has de ser selectivo en las responsabilidades que decides incorporar a tu mochila. Si dejas que cualquiera te lastre con problemas y preocupaciones no deseadas, esa sobrecarga te quebrará. Para prevenirlo: Simplifica. No te enredes más allá de lo necesario. El mundo no espera que seas tú quien le solucione sus enormes problemas. Resuelve tus propios problemas y sé selectivo a la hora de aceptar los problemas de los demás. Hay muchos que quieren liberarse de sus responsabilidades pasándotelas a ti. No importa cuán grande sea la carga, reconoce que dispones de la fortaleza interior para sobrellevarla. Afronta un único problema cada vez. El de ahora. No les des vueltas a los de ayer, ni te preocupes por los de más tarde y menos aún por los de...

Mercenarios

No compensa embarcarse en una iniciativa o un negocio únicamente por el dinero. Te demandará una dedicación y perseverancia que no podrás sostener si sólo es el dinero lo que te mueve. Dedícate mejor a esos asuntos a los que sin darte cuenta vuelves una y otra vez. No ignores su capacidad de atracción. Te proporcionarán la motivación para mejorar cada día tu oferta. Identificar esas áreas te exigirá paciencia y una búsqueda activa. Lo que para otros pasa desapercibido puede convertirse en aquello que despierte tu interés y te empuje a poner todo el esfuerzo para transformarlo en tu tesoro....

Canta

¿Sobrepasado? Esta es una de las emociones más dolorosa, que se experimenta cuando sientes superada tu capacidad para lidiar con los problemas y responsabilidades de la vida. Ese sentimiento de incapacidad es habitualmente auto impuesto o forzado por los demás. Es algo que te haces a ti mismo o que permites que otros te hagan. Pero la vida no impone cargas más allá de la capacidad de sobrellevarlas y reconocerlo elimina el estrés y ayuda a afrontarlas. No hagas una montaña de un grano de arena y disfruta de esa aventura de afrontar contratiempos que es la vida. Las dificultades que arrastras, por necesidad o elección, pueden en verdad elevarte, hacerte crecer. Y la alegría con que vivas el tiempo de que dispones depende de la actitud con que afrontes, la manera en que aceptes y sobrelleves las contradicciones. A lo largo de la historia, personas y pueblos sometidos a situaciones extremas, aprendieron a sobrellevar sus tribulaciones cantando. Por tanto, cuando te encuentres abrumado por las cargas propias o las de otros, acéptalas con agrado y canta, si no con los labios, con el corazón. Obrará el milagro de levantarte el espíritu. No lo creerás hasta que lo experimentes… Amazing Grace, Whitney...

Mandando

Que una organización se vuelva más plana, que quienes trabajen en ella se sientan capaces de asumir responsabilidades y tener el control sobre sus iniciativas, incrementa la energía y capacidad de concentración con que aquellas se desarrollan. Pero para alcanzar el éxito no basta con distribuir o descentralizar el gobierno. Paradójicamente exige dejar absolutamente claro quién manda, quién tiene la máxima...

Desagradables

Te tropiezas cada día con situaciones y personas desagradables. A estas alturas no debiera sorprenderte; ya sabes que no existe un mundo sin ellos. Tienes que aprender a manejarlos. Hay situaciones y personas ante las que poco puedes hacer. Siempre podrás intentar algo, pero lo habitual es que no merezca la pena el esfuerzo. Es como dar cabezazos contra una pared. Es más inteligente y productivo dedicar tus esfuerzos a otros objetivos que prometan mejores resultados. En cualquier caso, las incomodidades no desapareen y te verás obligado a manejarlas de algún modo. En unos casos lo que debes hacer es aceptarlas como algo inevitable. Es el primer paso para poder superarlas. No cabe luchar contra ellas. Pero otras veces esas circunstancias desagradables plantean problemas que pueden y deben ser resueltos. Hay que recordar entonces que afrontar los problemas puede ser algo estimulante. Es la ocasión para aplicar la metodología que suelas emplear para la resolución de problemas y disfrutar del proceso....

Olvídalo

Ni te molestes. Olvídalo de inmediato. No le des más vueltas. Esos incidentes, molestias, inconvenientes que con frecuencia te asaltan, o que te inquietan en este momento, acabarán siendo superados por otros que acapararán en seguida tu atención. Por tanto, para qué esperar, olvídalos ahora. No pierdas un minuto cultivando un resentimiento, enfado, irritación o molestia, por un incidente que más pronto que tarde acabarás olvidando. La rapidez con que lo hagas tiene un enorme impacto en la satisfacción con que vivas la vida. Por tanto: Ignora el incidente y ocupa tu mente con otras actividades o proyectos alejados del fastidioso asunto. No amplifiques la irritación, no discutas ni respondas....

Sobresaliendo

Es urgente que te propongas destacar, que tu personalidad sobresalga en lo físico, en lo metal y en lo espiritual. Tienes que alcanzar esa estatura que te permita gobernar las situaciones de tu vida, esa calma interior y exterior que te permita afrontar con éxito cualquier situación que se te presente. Destacar en lo físico, significa cuidar la postura, la manera de caminar y de presentarse. Hay que mostrarse erguido, pero no arrogante, relajado, confiado y abierto a los demás. Destacar mentalmente significa no tener ambiciones pequeñas y pensar a lo grande. Tus pensamientos son el combustible para alcanzar tus ideales; lo que seas resultará de la suma de ellos. No obtendrás logros mayores que los que te propongas. No alimentes emociones de miedo, angustia, celos, odio o culpa. Piensa creativamente en tu futuro, para lo que tendrás que aprender a pensar en grande. Destacar espiritualmente es superar el juicio moral por tus actuaciones que te hacen los demás e incluso tú mismo. Reconoce el valor trascendente de tus actos. Te lo reclama tu salud. No puedes sumar a los problemas de hoy, las preocupaciones por lo que ocurrió ayer y las inquietudes que te traerá el mañana. Acarrear con demasiadas cargar a la vez te destroza física, mental y emocionalmente. Está al alcance de cualquiera conquistar los problemas, por gravosos que sean, de un solo día. Y si los divides aún más, en tareas individuales, y te concentras en la que te corresponde en el momento actual, ninguna se quedará sin completar. Esa división te proporcionará la calma, el aplomo y la tranquilidad que necesitas para descubrir la mejor solución para el problema que afrontas, sin distracciones, de forma rápida y segura. Te permitirá lograr lo que te...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies