De ti depende

Las personas se comportan y actúan habitualmente del modo en que piensan que tú esperas que se comporten y actúen. Ajusta tus expectativas para que este hecho funcione en tu favor. La razón está en tu propia actitud. Cuando esperas que alguien sea amable y colaborador contigo proyectas agradecimiento. De ahí que la persona a la que te diriges responda como esperabas de ella. Practica hasta hacer de eso un hábito....

La mejor escala

Si quieres que tu idea llegue a ser todo lo grande y buena que deseas, mejor que empiece a funcionar bien a pequeña escala y trabajes después en hacerla crecer. Si por el contrario, tratas de hacerla grande desde el inicio a expensas de que sea mediocre, y confías en trabajar después para mejorarla, no lo lograrás....

Otro día… 23Mar

Otro día…

Tras esa expresión se esconde la peor trampa para tu desarrollo personal. Es lo que frena todas esas cosas que querrías hacer, el gran obstáculo para alcanzar tus objetivos. Es un fenómeno muy extendido. Todos queremos mejorar pero pocos están dispuestos a cambiar. Y para crecer hay que cambiar. Es necesario, por tanto, tener la determinación de abordar ese cambio y hacerlo sin demora. Estos pasos pueden ayudarte a lograrlo: Hazte la gran pregunta. ¿Hasta dónde quieres llegar? No es que puedas responderla ahora; seguramente se mantendrá vigente durante muchos años, pero te ayudará a señalar el rumbo. Servirá para ponerte en marcha, para aprovechar los talentos recibidos. Cuanto más trabajes con ellos, mayor será tu potencial y más lejos llegarás. Empieza ahora. Te lo has de repetir cada día, desde primera hora, infinidad de veces. Necesitas que te transmita el sentido de urgencia que precisas para abordar todo eso que siempre acabas dejando para más adelante. Afronta el miedo. Puede ser muy variado: al fracaso, a lo que otros digan, a la inseguridad financiera o al riesgo de lo desconocido. Unos te afectarán más que otros pero ten la tranquilidad de que nadie está libre de ellos. Por suerte dispones también del coraje para superarlos. Sólo necesitas descubrir la motivación que te empuje a hacerlo. Toma la decisión. No puedes acomodarte y esperar que el cambio se tropiece contigo. Debes decidirte y asumir la responsabilidad de cambiar, de aprender de los errores, de incorporar nuevos hábitos, de nunca detenerte. Tu desarrollo personal no es algo que te ocurre, un accidente con el que tropiezas. Tienes que perseguirlo.   Otras notas relacionadas: Fases del cambio Coaching 7×52...

Ponte en sus zapatos

Cuando alguien dice o hace algo que te ofende o no casa con tu modo de ver las cosas, en vez de reaccionar, responde preguntándote e imaginando qué le puede estar pasando en su vida que le ha llevado a desplegar esa actitud tan dura. Esa consideración te llevará a responder con compasión y comprensión en vez de reaccionar con odio y enfado....

Tus capacidades

Más allá de cuáles sean, lo primordial hoy es saber cómo y con quién las compartes y el modo en que las conviertes en oportunidades....

La amabilidad

Es un hábito, una manera de vivir que vale la pena cultivar y practicar. Las personas amables no esperan la aparición de ocasiones en las que mostrarse considerados; crean oportunidades para hacer la vida más cómoda y agradable para los que les rodean....

Capacidades para el liderazgo...

La naturaleza del liderazgo en las organizaciones es un asunto tan amplio como controvertido. Pero en cualquier caso se admite que es el factor determinante del capital humano para lograr el desempeño destacado de toda organización. Desde el punto de vista práctico el problema a resolver es identificar, de entre las diversas cualidades de los directivos, las de más impacto en los momentos actuales para concentrar en ellas los esfuerzos a realizar. Se acepta hoy que la competencia de liderazgo se apoya de manera predominante en las siguientes capacidades: Resolución eficaz de problemas. El paso previo a la toma de decisiones incluye la recogida de información y su análisis. Es un proceso notablemente difícil a la vez que clave para poder abordar los problemas de mayor impacto. Estar abierto diferentes perspectivas. Es un rasgo muy significativo y caracterizado por estimular la contribución de ideas de los colaboradores para mejorar el desempeño, por saber distinguir lo importante de lo irrelevante, por atender a los intereses de todos los partícipes. Orientación a resultados. No basta con elaborar y comunicar la visión del negocio y establecer objetivos sino que han de alcanzarse los resultados esperados. Se ha de perseguir la eficiencia y la productividad y dar prioridad a la generación de valor. Dar apoyo. La capacidad de liderazgo requiere ser sensible e interesarse por las necesidades de los colaboradores, desarrollar en ellos la confianza y la motivación para superar los retos, despejar preocupaciones por amenazas externas inexistentes, y eliminar conflictos internos. Si bien es cierto que distintas situaciones de negocio pueden reclamar distintas competencias y estilos de liderazgo, las organizaciones que se preocupan por el desarrollo de sus propios líderes deberían comprometerse con la incorporación de estas capacidades fundamentales....

Agrúpate

Las acciones individuales pocas veces generan un impacto social significativo. Es a través de grupos, inicialmente pequeños y de poca importancia, y de su trabajo en colaboración experimentando innovaciones radicales, donde se genera valor para la sociedad. Únete a alguno de ellos o empieza uno propio....

Responde

Elige entre responder o reaccionar. Responder es una actitud positiva; actúas de manera reflexiva y madura, y contribuye a que alcances tus logros. Reaccionar es una disposición negativa, caracterizada por la pérdida de control y que tiene el efecto contrario....

Transformación digital...

La transformación de los negocios para su incorporación a la era digital es un reto extraordinario para los directivos; impacta en todas las funciones de la empresa y exige un rápido desarrollo de nuevas competencias e inversiones distintas de las habituales. Comporta una redefinición de las estructuras, sistemas, procesos e incentivos existentes en la organización. No hay un camino claro que conduzca con seguridad al éxito en este empeño, pero sí es posible identificar patrones y aprender de las empresas que han culminado satisfactoriamente esa transformación. Estas son algunas de esas características comunes: Desafiar el status quo. No se pueden aceptar las reglas de juego históricamente establecidas. Para la innovación digital hay que cuestionarse todos los productos y servicios y los segmentos de mercado a los que se ofrecen, examinar todos los aspectos el negocio, desde la relación con los clientes a los procesos operativos en todos los pasos de la cadena de valor. Incluso considerar la posibilidad de establecer alianzas con las que proporcionar nuevas propuestas de valor. Tener ambición. Se debe abordar la transformación digital de los negocios con unos objetivos aparentemente desmedidos y con la idea de redefinir las reglas de juego y alcanzar unas cifras de crecimiento y de cuota de mercado poco razonables si se considera el punto de partida. Obsesionarse con el cliente. Hasta el punto de buscar mejorar la satisfacción de sus necesidades en todas y cada una de las posibles vías de interacción con la empresa. La excelencia en un solo canal no es suficiente. Se han de establecer procesos para identificar posibles errores y aprender de cada interacción con los clientes. Adquirir capacidades. Es habitual tener que acudir fuera de la empresa e incluso del propio sector para identificar el talento preciso para realizar la transformación, perseguir...

Nuevas ideas

El futuro no responde a un plan preestablecido. Se despliega porque alguien cree que algo nuevo es posible y empuja hasta conseguirlo. Súmate al desarrollo de nuevas ideas con tu iniciativa y experimentación y embarca a todos los que puedas....

Tacto

Es la capacidad de decir o expresar una opinión de tal manera que la otra persona no se ofende sino que incluso acoge tu sugerencia. Escucha lo que dices en tus conversaciones habituales y seguramente te sorprenderá descubrir la falta de tacto y sensibilidad en el modo en que te relacionas con los demás....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies