No compensa embarcarse en una iniciativa o un negocio únicamente por el dinero. Te demandará una dedicación y perseverancia que no podrás sostener si sólo es el dinero lo que te mueve. Dedícate mejor a esos asuntos a los que sin darte cuenta vuelves una y otra vez. No ignores su capacidad de atracción. Te proporcionarán la motivación para mejorar cada día tu oferta. Identificar esas áreas te exigirá paciencia y una búsqueda activa. Lo que para otros pasa desapercibido puede convertirse en aquello que despierte tu interés y te empuje a poner todo el esfuerzo para transformarlo en tu tesoro....
Canta
¿Sobrepasado? Esta es una de las emociones más dolorosa, que se experimenta cuando sientes superada tu capacidad para lidiar con los problemas y responsabilidades de la vida. Ese sentimiento de incapacidad es habitualmente auto impuesto o forzado por los demás. Es algo que te haces a ti mismo o que permites que otros te hagan. Pero la vida no impone cargas más allá de la capacidad de sobrellevarlas y reconocerlo elimina el estrés y ayuda a afrontarlas. No hagas una montaña de un grano de arena y disfruta de esa aventura de afrontar contratiempos que es la vida. Las dificultades que arrastras, por necesidad o elección, pueden en verdad elevarte, hacerte crecer. Y la alegría con que vivas el tiempo de que dispones depende de la actitud con que afrontes, la manera en que aceptes y sobrelleves las contradicciones. A lo largo de la historia, personas y pueblos sometidos a situaciones extremas, aprendieron a sobrellevar sus tribulaciones cantando. Por tanto, cuando te encuentres abrumado por las cargas propias o las de otros, acéptalas con agrado y canta, si no con los labios, con el corazón. Obrará el milagro de levantarte el espíritu. No lo creerás hasta que lo experimentes… Amazing Grace, Whitney...
Desagradables
Te tropiezas cada día con situaciones y personas desagradables. A estas alturas no debiera sorprenderte; ya sabes que no existe un mundo sin ellos. Tienes que aprender a manejarlos. Hay situaciones y personas ante las que poco puedes hacer. Siempre podrás intentar algo, pero lo habitual es que no merezca la pena el esfuerzo. Es como dar cabezazos contra una pared. Es más inteligente y productivo dedicar tus esfuerzos a otros objetivos que prometan mejores resultados. En cualquier caso, las incomodidades no desapareen y te verás obligado a manejarlas de algún modo. En unos casos lo que debes hacer es aceptarlas como algo inevitable. Es el primer paso para poder superarlas. No cabe luchar contra ellas. Pero otras veces esas circunstancias desagradables plantean problemas que pueden y deben ser resueltos. Hay que recordar entonces que afrontar los problemas puede ser algo estimulante. Es la ocasión para aplicar la metodología que suelas emplear para la resolución de problemas y disfrutar del proceso....
Sobresaliendo
Es urgente que te propongas destacar, que tu personalidad sobresalga en lo físico, en lo metal y en lo espiritual. Tienes que alcanzar esa estatura que te permita gobernar las situaciones de tu vida, esa calma interior y exterior que te permita afrontar con éxito cualquier situación que se te presente. Destacar en lo físico, significa cuidar la postura, la manera de caminar y de presentarse. Hay que mostrarse erguido, pero no arrogante, relajado, confiado y abierto a los demás. Destacar mentalmente significa no tener ambiciones pequeñas y pensar a lo grande. Tus pensamientos son el combustible para alcanzar tus ideales; lo que seas resultará de la suma de ellos. No obtendrás logros mayores que los que te propongas. No alimentes emociones de miedo, angustia, celos, odio o culpa. Piensa creativamente en tu futuro, para lo que tendrás que aprender a pensar en grande. Destacar espiritualmente es superar el juicio moral por tus actuaciones que te hacen los demás e incluso tú mismo. Reconoce el valor trascendente de tus actos. Te lo reclama tu salud. No puedes sumar a los problemas de hoy, las preocupaciones por lo que ocurrió ayer y las inquietudes que te traerá el mañana. Acarrear con demasiadas cargar a la vez te destroza física, mental y emocionalmente. Está al alcance de cualquiera conquistar los problemas, por gravosos que sean, de un solo día. Y si los divides aún más, en tareas individuales, y te concentras en la que te corresponde en el momento actual, ninguna se quedará sin completar. Esa división te proporcionará la calma, el aplomo y la tranquilidad que necesitas para descubrir la mejor solución para el problema que afrontas, sin distracciones, de forma rápida y segura. Te permitirá lograr lo que te...
No los rehuyas
¿Sientes ya la incomodidad? Es la señal de que has abandonado tu zona de confort. Si querías sentirte cómodo, no haber venido… Para enfrentar y derrotar un enemigo superior has de ser capaz de aceptar los peligros. A toda oportunidad le acompaña un riesgo y el miedo a lo desconocido. Ser osado significa tomar decisiones difíciles a pesar de los peligros. Si los rehuyes no podrás crecer ni desarrollarte. Ten la fortaleza mental para reconocer que ese riesgo es el signo de que has de afrontar el obstáculo que se te ha presentado. Notas relacionadas: Riesgos sobrevenidos Asume riesgos El valor de la incertidumbre Riesgo...
Los grises
No, no me refiero a los antiguos componentes de la Policía Armada que sólo los menos jóvenes recordamos; sino a la gama de grises que se extiende entre los colores extremos blanco y negro. Muchos establecen sus posiciones, sus convicciones, de manera fija en uno de esos polos y permanecen inamovibles en ellas. Los hay que construyen alrededor de sus ideas una fortaleza que se acaba convirtiendo en una prisión. Algo absurdo si lo que pretendes es avanzar hacia algún objetivo. Ésta parece ser una enfermedad de juventud que se cura con la edad. Con los años se descubre que existe una amplia gama de grises y que pocas son las cosas clasificables como absolutamente ciertas o falsas. Es en los grises donde puede encontrarse comprensión y alcanzarse acuerdos, donde las opiniones pueden defenderse y respetarse, el lugar para negociar y persuadir o ceder para llegar a acuerdos mutuamente beneficiosos. La madurez lleva a identificar con facilidad esa gama de grises donde las personas con buena voluntad pueden encontrarse para hablar de sus diferencias y resolverlas para avanzar a un objetivo común. Otras notas relacionadas: Tus convicciones Rinde tu...
No te engañes más
Los sistemas de información y los canales de acceso a la información son capaces de crear el espejismo de estar haciendo algo cuando en realidad no se produce nada. La creatividad de muchas personas está dormida mientras que su cerebro se ocupa en capturar y organizar información: leer, investigar, anotar ideas, reflexionar… Todo esto les sitúa en un entorno confortable, sin cuentas que rendir, sin que nadie evalúe su trabajo, sin tener que confrontar propuestas concretas. Basta con leer y distribuir correos, asistir a reuniones, cumplir encargos y consultar las redes sociales. Se establece de este modo una barrera que impide desarrollar un trabajo creativo propio. Se tranquiliza la mente con la idea de que uno está investigando, aprendiendo, al leer lo que escriben otros, al admirar lo que diseñan otros, al comprobar las soluciones de otros. Pero tu ausencia de resultados, tu carencia de iniciativa, no se resuelven con más información. Tienes que perder el miedo y dejar de engañarte; tienes que crear algo. No te escondas tras esa montaña de trabajo que te has construido y empieza a elaborar algo propio. Elige una idea y empieza a hacer algo con ella. Escribe una página desarrollándola, o dibújala, o define el problema y encuentra una solución… Crea algo real ahora mismo. Reserva 90 minutos para avanzar en ello. No importa si no es bueno, no tiene que gustarte ni has de compartirlo. Te hará sentir mejor que vivir en ese mundo de disimulo estéril. Notas relacionadas: Haz algo Hazlo por...
Los misiles
Lamentablemente vuelven a aparecer en las noticias, lo que da ocasión para recordar alguna lección acerca de su comportamiento. Lo natural es que se aparten del curso establecido y por eso necesitan sistemas de guía que introduzcan las correcciones necesarias. Pero no puede corregirse el rumbo si no se mueven hacia un objetivo. Para aprender y recordar: Has de tener un objetivo claro y dirigirte hacia él. En ese proceso cometerás frecuentes errores. Habrás de reconocerlos como tales o no apreciarás la necesidad de cambiar. Tendrás que corregir cada error sin pararte a considerar la posible vergüenza acompañante. Ni los misiles ni las personas son perfectos ni avanzan en línea recta hacia sus objetivos. Por tanto, progresa siempre; no te detengas ni dudes por la preocupación de caer en un error. Cuando lo cometas, rectifica mientras avanzas incansable....
Irritantes
Hay circunstancias y personas que pueden calificarse objetivamente como irritantes. Y es comprensible que muchos reaccionen mostrándose razonablemente irritados. Pero no necesariamente ha de ser así. Considera que la propia irritación surge como consecuencia de: Dar importancia a asuntos triviales y permitir que se acumulen mental y emocionalmente esos agravios, en vez de mantener una perspectiva más equilibrada. Permitir que se acumulen pequeños fastidios que se acaban convirtiendo en una carga insoportable, en vez de asumirlos como algo natural que forma parte de la rutina laboral, e ignorándolos y olvidándolos de manera inmediata. Piensa que serás todo lo infeliz que tu mente te lo permita, no más… Por tanto, nada puede obligarte a sentirte irritado si tú no lo deseas. Tu libertad también incluye decidir tu estado de ánimo. He tenido que escribir esta nota porque me estaban empezando a hacer sentir profundamente irritado. Notas relacionadas: Cliente con...
Valientes
La audacia nace de tu cabeza. El coraje, del corazón. La audacia es el resultado de una actividad intelectual que identifica oportunidades, elabora planes y evalúa los peligros. El coraje es una reacción que nace de tu instinto. Expresa tus sentimientos más profundos y te empuja a actuar sin tener asegurado el resultado. Podrás tener dudas, pero nunca alcanzarás nada si dejas que el miedo te paralice. La primera vez que te rindas abrirá el camino al hábito de la inoperancia. No quieras morir lamentándote por todo aquello que podrías haber sido si hubieras vivido con más valentía. Otras notas relacionadas: Ten coraje Temores...