El perfeccionista (2)
Estas son algunas de las cosas que pueden ayudarte a superar un carácter perfeccionista:
- Reconoce con claridad el efecto que tu comportamiento tiene en los que te rodean y en tu propia vida. Es preciso ser brutalmente honesto para desarrollar la motivación necesaria para cambiar.
- Identifica los factores que desencadenan ese comportamiento para poder eliminarlos o modificarlos.
- En relación a tus colaboradores, asegúrate de que sean competentes y distribuye poderes entre ellos.
- Implícate en asuntos de carácter estratégico.
- Abandona los pensamientos negativos y supera la ansiedad aceptando que las actividades están en buenas manos.
- Asume que los fracasos son cosa ordinaria y que de ellos se aprende.
- Ten sentido del humor y no te tomes a ti mismo muy en serio.
- Apóyate en otros para establecer un plan de cambio en tu comportamiento y que analicen tu progresión.
- Busca ayuda profesional si tu carácter obsesivo fuera excesivamente fuerte.
- Establece medidas objetivas concretas que determinen el impacto de tus iniciativas de cambio.
Es muy noble perseguir la perfección, pero se trata de un objetivo ilusorio e inalcanzable. Reconocerlo es particularmente necesario en el entorno complejo y cambiante en el que nos movemos hoy.
Ejercer con eficacia el liderazgo implica reconocer que en el camino se comenten errores y se obtienen fracasos. Con un poco de esfuerzo es posible ganar en perspectiva, disfrutar con el trabajo y alcanzar resultados notables con la colaboración de los demás.
Gracias por tus sabios consejos en lo referente a direccion de equipos, me son muy utiles.
Gracias a ti, Andreu, Por tu interés.
Paco