¿En qué piensas?

Nuestros sentimientos, creencias y saberes se basan en nuestros pensamientos internos, conscientes e inconscientes. Depende de nosotros el ser positivos, entusiastas, activos, o ser lo contrario. Es la actitud la que establece las diferencias entre las personas.

Tu actitud se ha construido a partir de muchos factores y experiencias del pasado que han conformado la imagen que tienes de ti mismo y del mundo que te rodea. Y se mantiene por la conversaciones, conscientes e inconscientes, que tienes de continuo contigo mismo. Si quieres cambiar o mejorar esa actitud deberás modificar esas conversaciones de manera acorde.

En qué deberías pensar…:

  • Compromiso. Contigo mismo, con aprender, con tu trabajo, familia, amigos y otras causas que merezcan el esfuerzo. Ten elogios para los demás y para contigo. Ten entusiasmo. Piensa que lograrás lo que deseas.
  • Dominio. Céntrate en las cosas importantes. Establece objetivos y prioridades para lo que haces. Practica visualizando tus acciones. Desarrolla una estrategia para afrontar los problemas. Disfruta con tus éxitos. Se honesto contigo mismo.
  • Coraje. Ten arrojo. Mejora cada día. Da lo mejor de ti mismo y no mires atrás. Descubre oportunidades de aprendizaje. Prueba nuevas cosas. Busca otras opciones. Escoge nuevos caminos. Conoce a nuevas personas. Haz preguntas. Cuida tu salud física y mental. Sé optimista.

Esto te llevará a mejorar tu desempeño, desarrollará tu autoestima, promoverá pensamientos positivos, aumentará tu energía.