Os respondo a los que en las últimas semanas me habéis preguntado cuándo debíais dejar vuestro empleo actual para poner en marcha vuestra propia empresa.
Poner en marcha un negocio que dure no es fácil. Has de dedicar a ello mucho tiempo y dinero, y cuanto más inviertas, mayor el riesgo.
Lo más conveniente, lo menos arriesgado y lo que incrementa las posibilidades de éxito es mantener tu empleo mientras pones en marcha tu nuevo proyecto. Sin duda será difícil, requerirá sacrificios y mucho trabajo. Pero es obligado, según la opinión mayoritaria de quienes lo hemos experimentado, si quieres tener alguna posibilidad de que la nueva empresa arranque.
Si te pones a ello, sería bueno que consideraras estas orientaciones:
Destaca en tu puesto actual. No te puedes permitir perder tu empleo actual. Habrás de trabajar como nunca y rendir más que los demás. Y no puedes perder el tiempo, pues todo el que puedas sacar fuera de tus horas de trabajo oficiales habrá de ser para hacer realidad tu proyecto.
Programa rigurosamente tu agenda. Establece tu jornada de trabajo normal y decide los horarios que dedicarás para trabajar en tu futura empresa. Todas las horas que puedas sacar en las tardes-noches y fines de semana siempre te parecerán pocas. Y cumple con tus compromisos.
Se austero. Elimina todo gasto que no sea imprescindible. Necesitas cada euro porque siempre habrás de gastar más de lo que piensas y los ingresos llegarán más tarde de lo que esperas.
Reinvierte todo lo que ganes en tu propio negocio. Te ayudará a consolidar la infraestructura que necesitas. Minimizarás los riesgos de fallida por falta de liquidez que, más tarde o más temprano, siempre acabará apareciendo.
Y recuerda que el error más habitual es abandonar el empleo actual antes de lo que sería aconsejable. Esa es una decisión difícil ya que toda la presión de tu nueva empresa se dirige a hacerte saltar.
Se objetivo y realista. Que sean los resultados económicos y no las emociones las que te señalen el momento adecuado.
Bonita y arriesgada reflexión.Los más indecisos podemos centralizar nuestras habilidades en dos focos: 1.-El del trabajo actual, intentando destacar.2.-En el tiempo fuera del trabajo oficia,l el crear y disfrutar con el sueño de que salga bien un proyecto.Me gusta trabajar en equipo, y se puede crear una empresa con un respaldo de gente que entiende tus ilusiones.Si sale bien es un éxito del conjunto, y si fallas la caida no es tan grande, porque siempre estarán los que se ilusionaron contigo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Enhorabuena por tus siempre excelentes entradas.
Bonita y arriesgada reflexión.Los más indecisos podemos centralizar nuestras habilidades en dos focos: 1.-El del trabajo actual, intentando destacar.2.-En el tiempo fuera del trabajo oficia,l el crear y disfrutar con el sueño de que salga bien un proyecto.Me gusta trabajar en equipo, y se puede crear una empresa con un respaldo de gente que entiende tus ilusiones.Si sale bien es un éxito del conjunto, y si fallas la caida no es tan grande, porque siempre estarán los que se ilusionaron contigo.