Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Share This

Promover el aprendizaje y el desarrollo personal

Las empresas deben creerse la importancia que para su funcionamiento y viabilidad tienen el crecimiento personal y profesional de sus empleados. No pueden permitirse personas estancadas en sus conocimientos de un determinado puesto de trabajo. Ni pueden aceptar como excusa que hay gente que ya les está bien así. En los tiempos actuales, esas personas deberían recibir una recomendación para pasarse a la competencia.

No puedes tener personal sin potencial ni puedes abdicar de la obligación de potenciarlos. Se trata de un reto que para alcanzarlo requiere del esfuerzo conjunto de empleados y empresa. El resultado es el crecimiento de la organización, lo que demanda a su vez más crecimiento por parte de sus empleados.

Este ciclo virtuoso no está exento de riesgos, de estrés, de momentos de confusión. Pero es una buena señal. Estás vivo y progresando. Tus competidores, si quieren seguirte, habrán de hacer frente a los mismos problemas, y tu les llevarás ventaja.

Por tanto, no importa cuanto hayas mejorado, siempre tendrás trabajo por delante, nunca lo habrás acabado. No es que sea negativo o abusivo, es la respuesta apropiada a un entorno continuamente cambiante. Es duro pero es la manera de mantenerse en el negocio, de no ser superados por otros, de hacerlo mejor que los demás.

En ocasiones parecerá que no sabes donde vas, y es verdad. Puedes consolarte pensando que tampoco hay nadie que lo sepa. Tu eres quien marca el ritmo y quien se convierte en el experto. Te habrás desarrollado tu y habrá progresado tu empresa.

_____
(*) Elaborado a partir de los valores corporativos de Zappos